El dato que hunde al Atlético en Londres | OneFootball

El dato que hunde al Atlético en Londres | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: Dosis Futbolera

Dosis Futbolera

·20 de outubro de 2025

El dato que hunde al Atlético en Londres

Imagem do artigo:El dato que hunde al Atlético en Londres

El equipo de Simeone afronta un desafío titánico en la capital inglesa. No solo se mide al temible líder de la Premier League, sino que también lucha contra su propia historia. La estadística es demoledora y arroja sombras sobre sus opciones de victoria fuera de casa.

El Atlético de Madrid tiene una cita crucial. Su visita al Arsenal en el Emirates Stadium es una prueba de fuego para sus aspiraciones en la Champions League. Pero más allá del nivel de su rival, hay un fantasma que persigue a los rojiblancos en cada viaje a Inglaterra: los números. El registro histórico es preocupante. De sus 35 salidas más recientes en el torneo continental, los colchoneros apenas han conseguido 11 victorias. Es un porcentaje bajo para un aspirante al título.


Vídeos OneFootball


La situación se agrava al mirar el historial reciente contra equipos británicos. El conjunto madrileño no ha logrado ni un solo triunfo en sus últimos nueve enfrentamientos de fase de grupos de la Liga de Campeones frente a adversarios de ese país. Su última comparecencia en territorio inglés fue una derrota ante el Liverpool en Anfield (3-2) en la primera jornada de esta edición.

En total, el Atlético solo ha sumado cuatro victorias en 20 duelos europeos jugados en Inglaterra. El triunfo más reciente fue en los octavos de final. Se impusieron por la mínima (0-1) al Manchester United el 15 de marzo de 2023. El gol lo anotó Renan Lodi.

Otros dos triunfos se dieron bajo el mando de Diego Simeone. Un espectacular 2-3 en la prórroga ante el Liverpool en Anfield, en la Champions de 2019-20. Y el 1-3 que les dio el pase a la final de 2013-14 frente al Chelsea en Stamford Bridge. El restante data de 1997-98. Fue un 0-2 al Leicester en la Copa de la UEFA. Marcaron Juninho y Kiko Narváez. El resto del balance en tierras inglesas se resume en siete empates y nueve derrotas.

La otra cara de la moneda la muestra el rival. El Arsenal está imparable en casa y contra españoles. Los Gunners han ganado sus últimos seis choques de la Liga de Campeones frente a equipos de España. Es una racha histórica. Su último éxito fue el 0-2 al Athletic Club en San Mamés.

Además, el equipo de Mikel Arteta es casi invencible en su estadio. Solo ha perdido en uno de sus últimos 14 duelos como local contra oponentes españoles. Esa única derrota (0-2) fue ante el Barcelona el 23 de febrero de 2016. Han ganado ocho y empatado cinco de esos trece compromisos.

El registro global del Atlético contra clubes ingleses tampoco es alentador. Solo ha vencido en uno de sus últimos nueve encuentros. Este único triunfo es el ya mencionado 0-1 al Manchester United. Dos empates y seis derrotas completan la negativa secuencia.

El gran problema del Atlético es su rendimiento fuera del Metropolitano. El equipo no ha logrado ganar a domicilio en lo que va de campaña. Ni en LaLiga, con una derrota y tres empates. Tampoco en la Champions. De manera específica en la máxima competición europea, su rendimiento es paupérrimo. Solo ha ganado once de sus 36 partidos como visitante desde la temporada 2018-19. Aún peor, apenas cuatro de esas victorias corresponden a sus últimos 15 desplazamientos en el torneo. La prueba contra el Arsenal es mucho más que un partido de fútbol. Es una batalla contra la historia.

Saiba mais sobre o veículo