Todofutbol.cl
·23 de agosto de 2025
El Estadio de La Cartuja arranca con buena ventura para el Betis (1-0)

In partnership with
Yahoo sportsTodofutbol.cl
·23 de agosto de 2025
Bendición para el Estadio de la Cartuja. El debut oficial del Real Betis Balompié como local en el recinto construido en los tiempos de las ínfulas de los Juegos Olímpicos no pudo ser más venturoso. Los verdiblancos sumaron los tres puntos, que se adicionan al conseguido en Elche, gracias al solitario gol de Lo Celso en el arranque del juego. Ésta, además, también es una excelente noticia, ya que con la ausencia de Isco el argentino es una pieza fundamental para que todo vaya bien para la escuadra entrenada por Manuel Pellegrini Ripamonti. De momento, Lo Celso arranca como en el anterior curso, con tantos que sirven para ganar los partidos.
No es un dato baladí, por tanto, sobre todo porque ese remate con la derecha, con su pierna menos buena, iba a tener la trascendencia de decidir un litigio que estuvo más igualado de lo esperado por quienes piensan que el fútbol se decide con el valor de las camisetas o con las valoraciones que otorga Transfermarkt.
En absoluto es así, todos los partidos de la Liga española exigen un esfuerzo absoluto y este Betis-Alavés no iba a ser una excepción. Es cierto que los verdiblancos tuvieron mejores ocasiones, que fueron superiores, sobre todo tras el intermedio, pero cualquier acción aislada podía cortar el buen rollo del estreno en el Estadio de la Cartuja. Afortunadamente, no fue así y lo que sí debió llegar fue el gol de la tranquilidad para los béticos en la recta final, cuando tanto Pablo García (92’) como Bakambu (93’) tuvieron dos ocasiones clarísimas para acabar con una incertidumbre que se prolongaría hasta el despeje de Natan en una falta que había puesto en juego Aleñá.
Por tanto, el debut cartujano, con muchos insectos, zapateros o libélulas, como se prefiera, y hasta saltamontes, en las camisetas de los futbolistas, iba a tener un final completamente feliz. Otra cosa es lo que tuvo que ver, como cabía esperar, con los accesos tanto en la entrada como en la salida, pero con los tres puntos en la talega todo se olvida. Claro que sí.
El esperado estreno del mal llamado estadio olímpico como sede del Betis iba a servir, pues, para que todos los buenos aficionados al fútbol disfrutaran de un espectáculo más que solvente, al menos en su arranque. Pese a estar todavía en el mes de agosto, con las altas temperaturas, los dos equipos iban a partir con un ritmo más propio de otras fases del curso en las que la preparación física debe estar más avanzada.
Tanto el Betis como el Alavés, también, iban a ir a presionar al rival muy arriba para tratar de ahogarlo y recuperar de esta manera la pelota más cerca de Sivera y Pau López, respectivamente. No fue extraño, por tanto, que los vitorianos pudieran incluso adelantarse en el marcador en el minuto 3, cuando Guridi tuvo una oportunidad clarísima después de un rebote tras un intento de despeje de Bartra. El balón le cayó en solitario, pero Pau López estuvo acertado para detener el disparo.
No se vio a los verdiblancos afectados por este primer susto, ya que el equipo de Pellegrini, que había apostado por los mismos futbolistas que en Elche con la salvedad de Junior por Ricardo Rodríguez en el lateral izquierdo, no dio ningún paso atrás. Al contrario, comenzó a tener llegadas a través de la sociedad que formaban en la banda derecha Bellerín y Aitor Ruibal.
Y así iba a llegar el primer tanto del Betis en esta Liga 25-26 en su nueva casa. Se había sobrepasado ligeramente el cuarto de hora, Altimira fue con fe a por un balón dividido con Parada, lo recupera e inmediatamente lanza un centro para el cabezazo franco de Cucho Hernández. Éste estrelló el balón en Jonny, pero la pelota se dirigió hacia Lo Celso, quien la esperaba en el interior del área pequeña. Disparo rápido y preciso con su pierna mala, la derecha, y el Betis ya estaba por delante en el marcador.
Los hombres de Pellegrini habían sabido aguantar el ímpetu de los futbolistas dirigidos por Coudet, un discípulo de Pellegrini, y a partir de ese momento ya era cuestión de darle al juego la serenidad que éste requería para que se impusiera la mayor calidad de los anfitriones. El Alavés no se iba a rendir, sin embargo, y hasta tuvo otras llegadas para asustar a Pau López, pero también los béticos gozaron de un ramillete de oportunidades para anotar el 2-0. Lo tuvo Cucho Hernández en un cabezazo que se fue fuera por muy poco (35’), también Junior en otro testarazo en un córner tocado en el primer palo (40’) y, sobre todo, Pablo Fornals en un disparo muy desviado tras un maravilloso pase de tacón de Lo Celso (47’+).
Restaba aún confirmar el trabajo durante la segunda mitad y el Betis fue mejorando incluso con el paso de los minutos. Ni siquiera el triple cambio que ordenaba Coudet poco antes de la hora del partido iba a variar el devenir de los acontecimientos. Los verdiblancos eran mejores y así lo corroborarían con los aportes de los cuatro futbolistas que introdujo Pellegrini para refrescar a los suyos.
Hubiera sido mucho más justo el 2-0, ya que Sivera se tuvo que lucir ante Bellerín (60’) y Pablo García (66’) antes de las ocasiones claras al final del propio canterano y de Bakambu. Pero tampoco importó en exceso, el debut del Betis en el Estadio de la Cartuja tuvo buena ventura y eso ya es un punto de partida para todos los que piensan que es mucho mejor tener baraka en este tipo de cuestiones.
/DiarioSevilla
Ao vivo
Ao vivo