Dosis Futbolera
·19 de setembro de 2025
El Metropolitano encara una nueva transformación

In partnership with
Yahoo sportsDosis Futbolera
·19 de setembro de 2025
El arquitecto responsable del estadio admite que aún no está terminado y avanza los cambios que el club colchonero quiere introducir.
El Riyadh Air Metropolitano podría volver a cambiar su imagen. Así lo reveló Antonio Ortiz, del estudio Cruz y Ortiz Arquitectos, responsables tanto del proyecto original de La Peineta como de la posterior transformación en la actual casa del Atlético de Madrid. En una entrevista en Arquitectura en Diálogo, el arquitecto confesó que el estadio “no está acabado” y que el club ya ha pedido nuevas modificaciones.
Entre los ajustes planteados destaca la envoltura exterior. Según Ortiz, la directiva rojiblanca quiere sustituir el aspecto actual del recinto: “El Atlético nos ha pedido que modifiquemos la envoltura, le pongamos otra imagen. A ellos el hormigón no les parece un material noble. Te piden esto y, si no lo haces tú, lo hará otro. Mejor hacerlo nosotros”.
Pero no se trata solo de estética. También hay cuestiones funcionales pendientes. El arquitecto adelantó que trabajan en dos esquinas de la tribuna principal para corregir problemas acústicos: “Estamos haciendo una intervención en unas esquinas para corregir un problema de salida de sonido que tiene el estadio”.
Ortiz aprovechó para recordar los orígenes del recinto, diseñado en los años noventa como estadio de atletismo. La conocida Peineta nació con una única grada en el lado oeste, la misma que hoy sigue en pie y que alberga el palco presidencial y la tribuna de prensa. Su seña de identidad era la sencillez: estructura, función y material se resumían en un solo concepto, el hormigón.
El Metropolitano, inaugurado como campo del Atlético en 2017, sigue así en proceso de evolución. El club trabaja para que su estadio insignia, además de moderno, también ofrezca una nueva imagen y resuelva los detalles pendientes de su arquitectura original.