Fondo Segunda
·08 de julho de 2025
El Mirandés repite la fórmula del éxito

In partnership with
Yahoo sportsFondo Segunda
·08 de julho de 2025
El CD Mirandés parece haber entendido que las grandes historias se escriben desde los cimientos. Y que en el fútbol, esos cimientos son los hombres que sostienen la retaguardia. Como ya sucediera el pasado verano, el club jabato ha vuelto a empezar por ahí. Por los muros que dan seguridad y confianza a todo lo demás.
EL MERCADO DE FICHAJES DE LALIGA HYPERMOTION
En la temporada 2024-25, Alfredo Merino tejió una plantilla con pocos nombres. Pero con sentido. Y los primeros en llegar fueron defensores. Aquellos que, con disciplina y solidez, permitieron a Alessio Lisci construir automatismos desde la calma. Sabiendo que lo importante no siempre brilla. Lo importante sostiene.
Ahora, en este arranque de la 2025-26, el Mirandés parece repetir la fórmula. Y no por inercia, sino por convicción. Porque lo que funcionó no se debe alterar. Los primeros fichajes en llegar han sido Adrián Pica, central joven y poderoso. También Iker Córdoba, con temple y lectura. Y Fer Medrano, un lateral izquierdo con vuelo y fiabilidad.
Además, el mediocentro Illescas se suma al plan con una función clara: equilibrio. Un ancla que conecta defensa y ataque, músculo y criterio. Con ellos, Fran Justo podrá empezar la pretemporada moldeando el bloque bajo con el que crecer de nuevo. Desde atrás, hacia adelante.
El Mirandés no sólo ficha jugadores, ficha perfiles. Porque el plan no está en los nombres, sino en las ideas. Defender bien para luego atreverse. Aguantar para después volar. Esa ha sido la identidad reciente del conjunto rojillo y parece que volverá a serlo.
No hay prisa por los fuegos artificiales. Llegarán los atacantes, los regates y los goles. Pero primero, lo esencial: armar un equipo que sepa sufrir, competir y resistir. Que sepa quién es antes de querer ser otra cosa.
El entrenador gallego ya tiene sus primeras piezas sobre el lienzo. Y con ellas, puede empezar a pintar. A dibujar un once reconocible, a pulir automatismos que permitan que el Mirandés empiece fuerte, compacto, fiable.
Porque si el fútbol es un arte, el Mirandés quiere que su obra comience desde la base. Como los grandes constructores, como los sabios de siempre. De atrás hacia adelante.