El premio millonario de la U que podría cambiar el mercado | OneFootball

El premio millonario de la U que podría cambiar el mercado | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: SportsEye

SportsEye

·23 de julho de 2025

El premio millonario de la U que podría cambiar el mercado

Imagem do artigo:El premio millonario de la U que podría cambiar el mercado

La proyección financiera de Universidad de Chile toma un impulso significativo en este 2025, impulsada sobre todo por su desempeño en la Copa Libertadores y la transición hacia la Copa Sudamericana, según datos detallados por Prensa Futbol. Si bien el objetivo de alcanzar los octavos de final de la Libertadores no se consiguió, el club ha convertido su participación internacional en una fuente robusta de ingresos que puede incidir directamente en la confección de su plantel a corto y mediano plazo.

Solo por acceder directamente a la fase de grupos de la Libertadores, el club recibió un pago de tres millones de dólares. A esa cifra se suman pagos adicionales de 330 mil dólares por cada partido ganado en la fase inicial, tramo donde el equipo logró sumar tres victorias. El balance total de este recorrido alcanzó los 3,9 millones de dólares únicamente por la participación y el rendimiento en la primera parte del torneo continental.


Vídeos OneFootball


El trayecto azul continuó en Copa Sudamericana, instancia que también ofrece estímulos económicos relevantes pese a que la U. de Chile no logró alcanzar los octavos de final. La sola clasificación a los playoffs de la competencia llegó acompañada de un premio de medio millón de dólares, cifra a la que se añadieron 115 mil dólares, tras la victoria de gran margen ante Guaraní en el partido de ida. El modelo de premios de la Conmebol contempla además un nuevo ingreso de 115 mil dólares por cada triunfo adicional en esta fase, así como un pago extra de 600 mil dólares para quienes logren superar la llave de playoffs y avanzar a los octavos.

Considerando el escenario actual—un ingreso de 500 mil dólares por avanzar a playoff, los premios por victoria y la posibilidad de acceder a los pagos de la siguiente ronda—Universidad de Chile podría cerrar este ciclo internacional con ingresos cercanos a 1,3 millones de dólares provenientes únicamente de la Sudamericana, siempre dependiendo del resultado del duelo de vuelta frente a Guaraní.

Estos recursos tienen repercusiones tangibles en las posibilidades del club para reforzar el plantel en las próximas ventanas de fichajes, un punto de presión constante tanto desde el cuerpo técnico liderado por Gustavo Álvarez como de la propia hinchada. El éxito parcial en la cancha se traduce así en músculo financiero, con fondos que podrían ser claves para concretar las operaciones de mercado que aguardan resolución, especialmente en un contexto donde cada refuerzo—y la rapidez para ficharlo—cuenta.

Fuente: Prensa Futbol.

Photo by Buda Mendes/Getty Images

Saiba mais sobre o veículo