
La Colina de Nervión
·10 de agosto de 2025
El RC Celta ata a otra promesa

In partnership with
Yahoo sportsLa Colina de Nervión
·10 de agosto de 2025
El RC Celta de Vigo es uno de los grandes agitadores de este mercado de fichajes. Tras completar grandes incorporaciones como la de Borja Iglesias y Bryan Zaragoza, los de Giráldez se aseguran, al menos, una gran puesta en escena. Jugar competiciones europeas exige estar a la altura y el proyecto celeste aspira a consolidarse en la élite a medio plazo.
Por este motivo, el club necesitaba ese tipo de apuestas para completar un vestuario sólido. Giráldez ha potenciado el listón de la plantilla mezclando juventud y veteranía. Esta experiencia viene a cargo de jugadores fijos que han hecho de Balaídos un auténtico fortín. Véase el caso de Iago Aspas, que es toda una institución tanto en el verde como en el vestuario.
La otra parte, la ilusión, la ponen los chicos del filial. La etapa del entrenador como técnico del Fortuna, fue clave para darles esa confianza y continuidad con el paso de los años. Muchos eran sus pupilos. De ahí que el salto de un sitio a otro haya sido cómodo para todos los implicados. Además, la directiva también estaba de acuerdo con el simple hecho de que el coste que se ahorran es mayúsculo. Apostar por la cantera implica también un sello de identidad y pocos equipos logran conseguirlo.
De hecho, a día de hoy, su situación está cada vez más cotizada. Cada vez son más los interesados en adquirir esa frescura de futbolista. Sin ir más lejos, en esta misma ventana del mercado de fichajes, la mitad de los ingresos del RC Celta de Vigo provienen de canteranos celestes. Tanto Fer López como Miguel Rodríguez, no tuvieron la suerte de asentarse en el primer equipo y tomaron la decisión de marcharse fuera, dejando una gran cantidad en caja.
Claudio Giráldez ordena desde el banquillo I Foto de: Octavio Passos/Getty Images
Por ambos, se ha llegado a adquirir una cifra cercana a los 25 millones. Una operación que puede repetirse con el tiempo con otras opciones que asciendan al primer equipo. Fichar de forma económica y sacarle el doble de rendimiento es la clave de este RC Celta de Vigo en el último mercado de fichajes. De hecho, no son los únicos casos. Jones El-Abdellaoui, de apenas 19 años, era la joya del Valerenga en Noruega. Sin embargo, su cotizado puesto lo trajo rápidamente hasta Vigo para que formara parte del grupo de los mayores.
Su incorporación en invierno significó un tiempo de adaptación prudencial, pese a que todavía no ha podido debutar. De todas formas, Giráldez ya lo ha testeado en esta pretemporada y no será casualidad que tarde mucho más en hacerlo en LaLiga. Con esa dinámica positiva, se busca repetir ese éxito. De ahí el empeño en traer a gente joven. El último que puede recalar, según Fabrizio Romano, es el caso de Jan Oliveras. El lateral izquierdo llegaría desde el AS Roma, que se guarda el 50% de su futura venta.
La idea es que se incorpore con el Celta Fortuna, aunque no sería de extrañar verlo con los mayores. La cesión de Manu Sánchez también le genera más oportunidades y cualquier día podría dar el salto. El lateral español de 21 años, ha vivido su última temporada cedido en Croacia para enrolarse ene las filas del Dinamo de Zagreb. Su contrato expira dentro de 1 año, de ahí que busque nuevos movimientos al no contar para los romanos. Con ellos tampoco ha debutado, pero desde el RC Celta de Vigo consideran oportuno que es el momento adecuado para realizar dicha operación en este mercado de fichajes.