El regreso al Camp Nou sigue estancado: ni rastro de la licencia a falta de un mes | OneFootball

El regreso al Camp Nou sigue estancado: ni rastro de la licencia a falta de un mes | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: Grada3

Grada3

·20 de agosto de 2025

El regreso al Camp Nou sigue estancado: ni rastro de la licencia a falta de un mes

Imagem do artigo:El regreso al Camp Nou sigue estancado: ni rastro de la licencia a falta de un mes

El Barcelona sigue teniendo varios frentes abiertos. Con la plantilla ya cerrada, ahora el club azulgrana presidido por Joan Laporta está centrado en dos asuntos: el Camp Nou y las inscripciones. El primero de ellos trae más de cabeza al presidente culé, ya que los documentos que permitan abrir las puertas de la casa de los culés siguen sin estar listos y si la licencia o permisos no llegan, el máximo mandatario blaugrana volvería a faltar a su palabra y la apertura de las puertas del feudo azulgrana volvería a retrasarse, y esto no sería la primera vez que sucede.

En cuanto al segundo punto, el de las inscripciones, ya hay más tranquilidad en las oficinas de Can Barça porque están convencidos de que los futbolistas que siguen sin tener ficha en LaLiga la acabarán teniendo el próximo 1 de septiembre cuando cierre el mercado de fichajes. Joan García y Marcus Rashford ya pueden jugar y ya debutaron en la victoria del Barcelona por 0-3 frente al Real Mallorca, pero todavía quedan varios jugadores para ser inscritos: Szczesny, Héctor Fort, Gerard Martín y Roony Bardghji. Se espera que en los próximos días se puedan cerrar las inscripciones y puedan estar a las órdenes de Hansi Flick.


Vídeos OneFootball


A contrarreloj por el Camp Nou

Pero, volviendo al Camp Nou, que es el tema que más preocupa en el Barcelona, Joan Laporta y el resto de la directiva sigue esperando recibir por parte de Limak, la empresa encargada de la reforma del estadio, el Certificado de Final de Obra. En las oficinas culés llevan varios días esperándola pero la compañía turca no termina de entregarlo y se trata de un documento de vital importancia, ya que sin él no podrían acudir al Ayuntamiento para que haga las inspecciones necesarias para decidir si se puede abrir o no el recinto para el duelo frente al Valencia en la jornada 4 de LaLiga EA Sports.

Desde el principio esta empresa turca ha generado bastante controversia, pero ahora sigue siendo una de las responsables de los retrasos de estas obras del Camp Nou. El club azulgrana sigue esperando a que Limak le dé el Certificado de Final de Obra para, posteriormente, solicitar al Ayuntamiento esa revisión que les permita recibir, en el caso de que el examen salga aprobado, la Licencia de Primera Ocupación. Hay que recordar que los azulgranas abrirán parcialmente el estadio y se espera que en el caso de conseguirlo, para el enfrentamiento ante el Valencia se ocupen 27.000 asientos que estarán en Tribuna y Gol Sur.

Montjuic, aparece en escena

El deseo de la directiva del Barcelona y la esperanza es poder regresar al Camp Nou a mediados de septiembre contra el Valencia y también para la Champions League. Pero es una realidad en Can Barça que cada día que pasa y que no se obtiene ese primer Certificado de Final de Obra se teme porque se tenga que volver a anunciar que el regreso se pospone. Si esto se produjese, sería un serio contratiempo para un club que el próximo 28 de agosto tiene que informar a la UEFA dónde jugará al completo la fase de liga de la máxima competición continental.

Es por ello que ahora el Barcelona tiene que empezar a tener en la recámara la disponibilidad del Estadio Olímpico Lluís Companys. En el caso de que tengan que jugar en Champions en Montjuic, cabría la posibilidad que siguieran también ahí en LaLiga hasta el mes de enero para no jugar en dos estadios diferentes, pero también tendrían la opción de disputar sus partidos ligueros en el Camp Nou cuando tengan los permisos necesarios y en ese campo alternativo la primera fase de la competición europea.

Saiba mais sobre o veículo