El Valencia CF inagura la IV Ruta Urbana en Benetússer | OneFootball

El Valencia CF inagura la IV Ruta Urbana en Benetússer | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: Da igual la pelota

Da igual la pelota

·25 de setembro de 2025

El Valencia CF inagura la IV Ruta Urbana en Benetússer

Imagem do artigo:El Valencia CF inagura la IV Ruta Urbana en Benetússer

El Valencia CF, en colaboración con la Fundación Valencia CF y el Ayuntamiento de Benetússer, inauguró en la tarde del 25 de septiembre de 2025 un nuevo mural dentro de la IV Ruta Urbana del club che, enmarcada en el proyecto cultural Terra de Valentia.

La obra, firmada por Gumball 3000 y Felipe Pantone, ya luce en la fachada trasera del Centre Cultural El Molí, visible desde la carretera CV-400 a la altura de la localidad. Se trata de un homenaje artístico cargado de simbolismo que se suma a los 16 murales que este año compondrán la ruta, centrados en la memoria de la DANA que golpeó con fuerza a diversas poblaciones valencianas.


Vídeos OneFootball



Un mural con orgullo y memoria

Durante la inauguración, Javier Solís, director corporativo del Valencia CF,  nos destacó la importancia de llevar esta cuarta edición a Benetússer:

“Es un orgullo inaugurar aquí la IV Ruta Urbana, un proyecto que demuestra cómo el valencianismo también se expresa en las calles, en contacto directo con la ciudadanía”.

Desde el lado artístico, Álvaro, compañero de Felipe Pantone, nos subrayó el valor personal del proyecto:

“Es un orgullo para nosotros participar, más aún siendo una agencia de diseño afectada en Massanassa por la DANA”.

La alcaldesa de Benetússer, Eva Sanz, nos recordó que el mural conecta con la identidad del municipio:

“Para Benetússer, que también fue un municipio afectado por la DANA, inaugurar esta cuarta ruta es muy importante. Además, es un orgullo por la peña valencianista que tenemos en el pueblo”.

Por su parte, el speaker del Valencia CF, Enrique Pacheco, nos recalcó el espíritu comunitario:

“Se trata de hacer valencianismo. Benetússer lo pasó muy mal con la DANA, y este mural es un acto de unión para hacer pueblo y valencianismo”.


Voces de la comunidad

Vecinos y colectivos locales también compartieron sus impresiones durante el acto.

Un vecino de la localidad resaltó el valor de la memoria colectiva:

“Seguir dando visibilidad a todas las localidades afectadas por la DANA, un año después, es algo que se agradece al club”.

La crew de rap LetsGrow Valencia Patraix, que colaboró con un taller de hip hop junto a la Fundación del Valencia CF, también mostró su satisfacción:

“Se siente muy bonito; siempre es un orgullo trabajar con el Valencia CF”, comentó Mare un rapero del Barrio del Cristo y uno de los integrantes.

Asimismo, desde Streetzone Valencia, el grafitero Pau y el especialista en parkour Varo expresaron su emoción:

  1. Pau: “Es un honor para nosotros”.
  2. Varo: “Es algo muy guay, que no esperábamos. El Valencia es un club que siempre me ha llamado. Es ilusionante y ayuda a recordar que la vida sigue”.

Terra de Valentia: arte, memoria y valencianismo

Con este mural, Benetússer se suma oficialmente a la IV Ruta Urbana del Valencia CF, un recorrido cultural que convierte al arte urbano en vehículo de memoria, resiliencia y orgullo colectivo. La iniciativa Terra de Valentia refuerza la conexión del club con las localidades de la Comunitat, especialmente aquellas que sufrieron los estragos de la DANA, proyectando un mensaje de esperanza y de continuidad a través del arte.

Autor: IzanDHH.

Sígueme en @izandhh y sigue toda la información y actualidad deportiva en X: @daiguallapelota, y en Instagram: @daiguallapelota.

Saiba mais sobre o veículo