Radio Gol
·28 de julho de 2025
Esta tarde: Reunión clave para la continuidad de Marcos Díaz en Colón

In partnership with
Yahoo sportsRadio Gol
·28 de julho de 2025
Colón atraviesa horas tensas y decisivas. Este lunes, la dirigencia sabalera programó una reunión clave en la que se sentarán cara a cara el entrenador Martín Minella y el arquero Marcos Díaz, en medio de un conflicto que ya no se puede disimular. El experimentado guardameta, que llegó como uno de los principales refuerzos a principios de año, hoy no es tenido en cuenta por el cuerpo técnico. Y la razón es tan delicada como contundente: se niega a atajar.
En un principio, desde el entorno del jugador se adujeron cuestiones físicas. No fue parte del equipo que viajó a Salta para enfrentar a Central Norte, aparentemente por una molestia. Pero la situación cambió por completo el pasado fin de semana: Marcos Díaz estaba en condiciones físicas de jugar frente a Gimnasia de Mendoza, pero aún así no integró la convocatoria, en un partido donde Colón terminó recurriendo a un arquero juvenil como Tomás Paredes, de interesante actuación.
El contexto lo hizo aún más polémico. El titular habitual, Tomás Giménez, no pudo atajar porque Colón se negó a pagar una cláusula de 35.000 dólares impuesta por el club mendocino —su anterior equipo— para habilitarlo. Sin él, el puesto quedó vacante. Pero ni siquiera en esa situación extrema, Minella recurrió a Marcos Díaz, que estuvo presente en el estadio Brigadier López, pero como espectador en uno de los palcos, junto a jugadores que no fueron citados, entre ellos Facundo Farías, quien estuvo de visita y producto de desafortunadas declaraciones generó un revuelo en La Plata.
¿Ruptura definitiva?
La reunión de este lunes no será solo para “aclarar diferencias”, como se intenta instalar desde algunos sectores. En realidad, será un encuentro definitivo para resolver el futuro del arquero, que tiene contrato hasta el 31 de diciembre pero podría rescindirlo en las próximas horas. De no llegar a un acuerdo, podría seguir trabajando de forma asilada al plantel profesional.
La situación duele especialmente porque Marcos Díaz llegó como el primer gran refuerzo del año, con el cartel de líder, experiencia y voz de mando para una categoría como la Primera Nacional. Sin embargo, su rendimiento fue muy por debajo de lo esperado y quedó apuntado por varios goles en los que tuvo responsabilidad directa. A medida que el equipo fue cayendo en la tabla, su imagen se deterioró ante los hinchas y también en la interna.
Una salida por la puerta de atrás
Si se confirma su desvinculación, será una salida por la puerta de atrás, sin haber respondido en el arco ni haber asumido el rol que se le había encomendado. Su ciclo en Colón quedará marcado por la falta de liderazgo en momentos clave y por un final opaco, en el que directamente dejó de competir.
En medio de un torneo que aún lo tiene con chances matemáticas de ingresar al Reducido, Colón se ve obligado a lidiar con conflictos internos que condicionan su presente. La resolución del caso Marcos Díaz no solo marcará un quiebre en el vestuario, sino también un mensaje claro hacia el plantel: nadie está por encima del club, ni del objetivo deportivo.