Versus
·20 de novembro de 2025
Estevão en alza, evolución y errores costosos: el 2025 del Brasil de Ancelotti

In partnership with
Yahoo sportsVersus
·20 de novembro de 2025

La selección de Brasil cerró un 2025 de evolución con Carlo Ancelotti en el banquillo, aunque con errores que deben dejar lecciones de cara al Mundial del próximo año.
"Estamos en el camino correcto para llegar al más alto nivel a la Copa del Mundo", comentó Ancelotti tras el empate 1-1 de la Canarinha en un amistoso ante Túnez, el martes en la ciudad francesa de Lille, con gol de penalti de Estêvão.
Tres días antes, en Londres, los pentacampeones mundiales habían vencido 2-0 a Senegal. Estêvão y Casemiro anotaron los tantos.
"Tengo mucha confianza en este equipo y en estos jugadores", agregó el técnico italiano, que inició su ciclo en junio bajo la presión de rescatar a un combinado en problemas.
Con cinco dianas en siete partidos jugados bajo el mando del exentrenador del Real Madrid, el joven futbolista del Chelsea se ganó su puesto pese a la altísima competencia, con Vinícius Júnior, Rodrygo y el lesionado Raphinha como alternativas para jugar como extremos.
"Ha sido un año muy especial (...). Estar aquí en la selección brasileña significa que estamos haciendo un trabajo bien hecho", dijo el atacante.
En los Blues, el entusiasmante canterano del Palmeiras suma un gol y una asistencia en diez presentaciones en la Premier League.
"Para mí es una sorpresa ver a un jugador tan joven con tanto talento (...). Brasil tiene, con él, un futuro asegurado", expresó Carletto.
- "Una idea clara" - Brasil tuvo una complicada eliminatoria mundialista, con tres entrenadores: Fernando Diniz, Dorival Júnior y, finalmente, Ancelotti.
"Tuvimos una transición difícil después de la Copa del Mundo (de Catar 2022)", analizó el capitán Marquinhos.
"El equipo ha venido ganando mayor estabilidad. Tenemos mucho que mejorar, sabemos eso y en el fútbol no hay fórmulas mágicas para ganar", pero "venimos mostrando crecimiento y evolución", siguió el central del Paris Saint-Germain.
Con Ancelotti, Brasil puso un torniquete a una hemorragia de goles encajados.
En los 16 compromisos que dirigió Dorival Júnior, la selección brasileña recibió 21 tantos.
En los ocho de Ancelotti, el Scratch ha recibido solo cinco, manteniendo su arco en cero en cinco de esos cotejos.
"Tenemos sensaciones positivas" y "una idea clara de juego", manifestó Rodrygo.
Ha sido fundamental el equilibrio que da el dueto Casemiro-Bruno Guimarães en la mitad de la cancha.
Su sacrificio hizo viable la apuesta de Ancelotti por un sistema con Estêvão, Vini, Rodrygo y Matheus Cunha en ataque.
- "Lecciones" - Pese a las mejoras, a Brasil le ha costado reaccionar tras errores individuales.
Un fallo del central Fabrício Bruno abrió en octubre camino para que Japón remontara y ganara 3-2 en la visita de la Canarinha a Tokio.
El martes, una pérdida del lateral Wesley acabó en el gol de Túnez.
Ancelotti reconoció problemas para abrir espacios contra un rival que defendía con línea de cinco, una circunstancia que seguramente encontrará en el Mundial.
Intentó dar mayor creatividad al mediocampo con la entrada de Lucas Paquetá, aunque no fue el día del jugador del West Ham, pues erró un penal.
"En la segunda parte, el equipo hizo, teniendo en cuenta las dificultades y el poco espacio, el partido que tenía que hacer", continuó el italiano, al destacar que hubo oportunidades de obtener una victoria.
"Queríamos ganar, pero sacamos lecciones de aquí", subrayó Marquinhos.
- Interrogantes... ¿Y Neymar? - Ancelotti ha ido proyectando su lista para el Mundial de 2026, donde Brasil buscará conquistar el esquivo hexacampeonato.
Sin embargo, hay posiciones que aún son una incógnita, como los laterales, donde ya no hay indiscutibles como Cafú, Roberto Carlos o Marcelo.
Usar a Éder Militão como lateral derecho indica dudas en una demarcación en la que Vanderson, Paulo Henrique y Vitinho también son candidatos.
El costado izquierdo tampoco está claro, con Alex Sandro y Caio Henrique probados durante la última doble fecha FIFA del año.
Ancelotti tampoco ha encontrado un 9 puro, decantándose en principio por la movilidad y la versatilidad de Cunha. Richarlison, João Pedro y Vitor Roque son opciones.
Y en el paisaje, Neymar.
El astro de 33 años no ha sido llamado por Ancelotti en medio de recurrentes lesiones, pero el italiano ha mantenido la puerta abierta para él.
FUENTE: AFP:









































