Madrid-Barcelona.com
·03 de novembro de 2025
Felicidad máxima en el Bernabéu: 20 millones para el Real Madrid en 2026, primera venta activada

In partnership with
Yahoo sportsMadrid-Barcelona.com
·03 de novembro de 2025

El verano de 2026 promete ser muy movido en el Real Madrid. En el club blanco son conscientes de que se aproxima el final de ciclo para varios futbolistas importantes, y la dirección deportiva ya trabaja en un plan de reestructuración profunda. La prioridad será rejuvenecer la plantilla y preparar el futuro a medio plazo, manteniendo la competitividad que ha caracterizado al equipo durante las últimas temporadas.
El presidente Florentino Pérez y Xabi Alonso ya han mantenido varias reuniones para definir la hoja de ruta de un mercado que se presenta agitado. Y en esa lista de movimientos figuran tanto salidas relevantes como ingresos inesperados, con un nombre propio que vuelve a escena: Mario Gila.
Mario Gila saldrá de la Lazio | Getty Images
El Real Madrid prepara un relevo generacional que afectará a varias líneas del equipo. En defensa, David Alaba y Antonio Rüdiger apuntan a salir. Ambos futbolistas han perdido protagonismo y sus fichas son elevadas, por lo que el club ve con buenos ojos liberar masa salarial y apostar por jugadores más jóvenes.
En el centro del campo, Dani Ceballos también tiene todas las papeletas para salir en verano. El sevillano no ha logrado consolidarse en el once y su salida dejaría hueco a los nuevos talentos que vienen empujando desde atrás. En el Real Madrid se confía en que la nueva generación, encabezada por Bellingham, Nico Paz y Arda Güler, tome el testigo con naturalidad.
En las últimas horas, La Gazzetta dello Sport ha revelado una noticia que podría beneficiar económicamente al Real Madrid. El Bayern de Múnich ha mostrado un fuerte interés en Mario Gila, central formado en La Fábrica y actualmente en la Lazio.
El defensa español se ha consolidado en la Serie A con grandes actuaciones y se ha convertido en uno de los pilares del equipo italiano. Su valor de mercado ha crecido notablemente, y el Bayern estaría dispuesto a pagar 40 millones de euros para hacerse con sus servicios en el verano de 2026.
La clave está en la operación que el Real Madrid cerró con la Lazio en su día: el club blanco se guardó el 50% de una futura venta. Esto significa que, si la operación se concreta, el Real Madrid ingresaría 20 millones de euros limpios sin necesidad de mover un dedo.
Florentino Pérez ya ha transmitido su visto bueno a esta posible operación. En el club no se contempla repescar a Gila, pese a su crecimiento y rendimiento en Italia. La plantilla actual cuenta con jóvenes promesas como Asencio o Huijsen, además de los fichajes que podrían llegar el próximo verano, por lo que el regreso del canterano no encaja en los planes deportivos.
El Madrid no quiere recuperar a Mario Gila | Getty Images
La planificación para 2026 será una de las más intensas de los últimos años. El club prevé reforzar la defensa, buscar un nuevo mediocentro que acompañe a Tchouaméni y Camavinga, y estudiar oportunidades de mercado en la delantera.
Con las salidas de Alaba, Rüdiger y Ceballos, el Real Madrid liberará masa salarial y podrá destinar recursos a nuevas incorporaciones. Además, los 20 millones procedentes de la venta de Mario Gila servirán para equilibrar las cuentas y fortalecer el proyecto deportivo.
El mensaje en el Bernabéu es claro: el verano de 2026 marcará el inicio de una nueva era. Un Real Madrid más joven, dinámico y ambicioso, preparado para seguir compitiendo al máximo nivel en España y Europa.
Ao vivo


Ao vivo


Ao vivo





































