Santa Fe Deportivo
·14 de setembro de 2025
Godano, el gran responsable de esta vergüenza que hoy es Colón

In partnership with
Yahoo sportsSanta Fe Deportivo
·14 de setembro de 2025
El presidente más votado de la historia de Colón de Santa Fe (más de 3.200 votos), Víctor Francisco Godano, hace menos de dos años es, como en todo sistema deportivo dirigencial del fútbol argentino, el máximo responsable de este momento que acaricia la deshonra de un club tan popular y tan grande como el que preside…aunque nunca se hubiera dado cuenta. Poco se sabe de Víctor Francisco Godano, mucho antes de este otro papelón que el equipo hizo en Remedios de Escalada perdiendo contra un Talleres que estaba regalado para que lo empujaran e irse al descenso. Ahora, a tres fechas del final, Godano puso a Colón a casi nada de una “B” Metro, aunque con una distancia a favor que le daría la salvación a cualquier club. De todos modos, con Colón y con este presidente, todo es posible.
A pesar que Colón hace mucho que no gana, que cambió de entrenador como de calzoncillos, que hubo reuniones con las listas opositoras, que se fijaron las pautas para las próximas elecciones y que la crisis es total, poco se sabe de Víctor Francisco Godano.
Su última aparición pública e importante, de manera institucional como exige la historia de Colón, fue el 2 de julio de 2025 en un programa partidario y comercial, en una radio de FM de la ciudad de Santa Fe. Ese día, el presidente más votado de la historia, aseguró a miles de socios y cientos de miles de hinchas: “Con Yllana hasta el final”. A las pocas horas, la famosa “mesa chica” decidió en lugar de Godano, con un resultado obvio: Yllana no era más el técnico de Colón.
Antes y después, sin mostrarse demasiado, el Mundo Colón dio muestras más que claras que Víctor Godano sigue siendo presidente pero hace tiempo dejó de gobernar. En Jujuy, por ejemplo, había prometido que “si Colón se queda sin chances deportivas de entrar al Reducido, lo más lógico sería adelantar las elecciones”. Una vez más, Godano dijo algo, no cumplió y su “mesa chica” fue para otro lado: hace rato que Colón no pelea por nada para ascender y las elecciones se realizarán “prácticamente en el mes de diciembre”, como si estuviera todo bien en el Barrio Centenario.
Quedan tres fechas de esta película de terror adentro de la cancha, pero quedan dos meses y medio de esta “supuesta gestión” que encabeza Godano. Colón tiene, en el día a día, un presidente que preside pero no gobierna. O sea, es un presidente totalmente testimonial. Increíble pero real: el presidente más votado de la historia de espaldas al socio, de espaldas a los hinchas, de espaldas a la gente. En otro club podría ser. En un club tan popular y pasional como es Colón es algo inadmisible.
Quedan tres fechas y dos meses “largos”. Lo más lógico, por la luz de puntos que le lleva a sus rivales, es que Colón se salve del descenso. No porque Colón le gane a alguien sino porque el CADU y Talleres ganan un partido cada vez que muere un Obispo en Roma.
Desde hace algunos partidos, en Santa Fe, el presidente Víctor Godano sale eyectado de su palco para evitar el contacto con la gente: “Me voy antes para llegar primero al vestuario y apoyar a los jugadores (???)”, fue su explicación. Sin dudas, Godano piensa que la gente de Colón come vidrio. En el último partido, justo contra Estudiantes de Río Cuarto, la gambeta fue mucho mejor: dejó el palco totalmente vacío.
La penosa temporada deportiva, dejando a Colón al borde de jugar en una tercera categoría del fútbol argentino a tres fechas del final, requiere que de una vez por todas el presidente más votado de la historia sabalera deje de estar escondido y ponga la cara. Que hable por el medio que quiera, pero que hable. Igual, a esta altura, pasa lo mismo que cuando el “Bicho” jugaba de “5” en Colón: tirarle centros no sirve de nada.
Darío Pignata para Radio Gol y El Litoral.