Gonzalo Jara y la verdad tras la Generación Dorada: “Alexis no era mi amigo, yo no lo sigo” | OneFootball

Gonzalo Jara y la verdad tras la Generación Dorada: “Alexis no era mi amigo, yo no lo sigo” | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: Diario Sur Noticias

Diario Sur Noticias

·22 de maio de 2025

Gonzalo Jara y la verdad tras la Generación Dorada: “Alexis no era mi amigo, yo no lo sigo”

Imagem do artigo:Gonzalo Jara y la verdad tras la Generación Dorada: “Alexis no era mi amigo, yo no lo sigo”

A casi una década de las históricas Copas América 2015 y 2016, las memorias de aquel equipo inolvidable de la Selección Chilena siguen dando material para el análisis y la reflexión. La denominada Generación Dorada, que llevó a Chile a la cúspide del fútbol sudamericano, no solo se caracterizó por su talento en la cancha, sino también por los fuertes lazos que —según la percepción pública— unían a sus integrantes. Pero una reciente confesión de Gonzalo Jara vino a desmitificar esa narrativa.


Vídeos OneFootball


El exdefensor, una de las piezas claves en la defensa de ese equipo bicampeón, reconoció en una entrevista que su relación con Alexis Sánchez, máximo goleador en la historia de la Roja, era estrictamente profesional. "¿Que éramos amigos? No. Yo solo era compañero de Alexis", dijo con total honestidad, dejando entrever que no todo era camaradería en el interior del camarín.

Jara fue más allá. “No lo sigo, no lo he visto. ¿Acaso acá somos todos amigos? Que la gente piense que sí… No. Alexis no estaba en la ‘banda pitillo’”, explicó en tono distendido pero claro, refiriéndose al conocido grupo de jugadores que mantenían una estrecha relación fuera del campo.

Si bien la figura de Alexis siempre se ha mostrado como líder silencioso dentro del equipo, esta revelación refuerza lo que muchos intuían: el delantero del Inter de Milán ha sido siempre un jugador más bien reservado. “Él se juntaba con Mauricio (Isla), pero siempre ha sido solitario, todos lo sabemos”, cerró Jara.

¿Una verdad incómoda?

Las palabras del exseleccionado nacional invitan a reconsiderar lo que se entendía como la “unidad” del equipo campeón. Lejos de un vestuario utópico, lo que existía en la Roja era un profesionalismo sólido, guiado por una meta común, más allá de las afinidades personales.

Este tipo de declaraciones no solo humanizan a los ídolos, sino que también muestran una cara poco explorada del alto rendimiento: el éxito deportivo no requiere que todos sean amigos, sino que trabajen como un equipo, cada uno desde su rol y personalidad. A veces, eso es más que suficiente para hacer historia.

Últimas noticias

Mane Swett enfrenta un revés judicial clave en su batalla por la custodia de su hijo en EE.UU.

Pifiadera histórica: Boric fue recibido con fuertes insultos en ceremonia de las Glorias Navales

Gabriel Boric y su último acto de las Glorias Navales como presidente: un llamado a la unidad en tiempos de polarización

Hombre extraviado en zona precordillerana de Lago Ranco fue hallado con vida tras intensa búsqueda

Presidente Boric acusa a Israel de limpieza étnica en Gaza y respalda informe de la ONU que denuncia crímenes de guerra

Funcionarios públicos en el extranjero de 'vacaciones' con licencia médica: Contraloría destapa irregularidades masivas en el sector público

Día Mundial de la Hipertensión: la silenciosa amenaza que afecta a 1 de cada 3 chilenos

Saiba mais sobre o veículo