FCBN
·27 de julho de 2025
La defensa sigue siendo el punto débil del Barça de Flick

In partnership with
Yahoo sportsFCBN
·27 de julho de 2025
Como de costumbre, los partidos de pretemporada sirven para que los equipos puedan ponerse a tono de cara al inicio del curso, ayudando además a detectar errores que no pueden cometerse en competiciones importantes, y en este caso el míster del FC Barcelona, Hansi Flick, ya habría notado una debilidad en el fondo de su equipo.
Es así que, durante el primer partido de preparación de la gira asiática ante el Vissel Kobe, Eric García abrió el marcador para los culés al minuto 33. Sin embargo, los japoneses lograron empatar el encuentro al 42', dejando en evidencia las falencias en defensa que debe trabajar el equipo.
El tanto del cuadro japonés se originó tras una imprecisión en la salida de balón por parte de Pau Cubarsí. El '2' del Barça se excedió en confianza y perdió la posesión en una zona comprometida.
Por ello, el delantero Erik no desaprovechó la oportunidad y tomó el esférico para dirigirse sin oposición hacia el área, en una acción que terminó en gol de Taisei Miyashiro tras una primera intervención de Joan García.
Por lo cual, la defensa del combinado azulgrana deberá mejorar antes del inicio de los partidos oficiales, para, entre tantas cosas, evitar recibir la cantidad de goles que recibió durante la temporada 2024/25.
En este orden argumentativo, el míster Flick deberá trabajar arduamente para mejorar la zona defensiva del combinado azulgrana, ya que este fue el mayor punto débil del equipo el pasado curso, pues en LaLiga recibió 39 goles en 38 partidos.
Por su parte, en la UEFA Champions League, el conjunto permitió 24 tantos en 14 encuentros, mientras que en la Copa del Rey encajó 7 en 6 compromisos y en la Supercopa de España recibió 2. En total, el Barça vio el balón al fondo de su red en 72 oportunidades.
Seguramente Flick es consciente de que cuenta con los efectivos necesarios para mejorar la zona defensiva. Aunque, no es un secreto que el míster germano se decanta por Pau Cubarsí y por Íñigo Martínez para cubrir el área de los centrales.
Sin embargo, también cuenta con Ronald Araujo, Eric García y Andreas Christensen. No obstante, los problemas para la salida de balón del uruguayo le hicieron perder terreno en el esquema del entrenador, pero su potencia física y velocidad le sirve para enfrentar equipos con delanteros habilidosos.
En cuanto al '24'. Es de esos zagueros que agradan al director técnico por su visión de juego y buen pie, pero cerró la campaña 24/25 convirtiéndose en un jugador válido también para el lateral derecho al momento de darle descanso a Jules Koundé.
Con relación al danés, su futuro es incierto. Al Barça le gustaría venderlo, pero él quiere continuar un año más, que es lo que le queda de contrato. Eso sí, si termina quedándose, es un jugador más que aprovechable para la rotación.
Ahora todo está en manos de Flick. El objetivo es claro: mejorar en defensa para afrontar una nueva temporada con solidez defensiva, pero habrá que ver qué hace el míster, considerando que Cubarsí e Íñigo parten con ventaja, por ahora, para esa zona.
SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES: