La maldición de los técnicos argentinos en Cerro Porteño | OneFootball

La maldición de los técnicos argentinos en Cerro Porteño | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: Versus

Versus

·18 de setembro de 2025

La maldición de los técnicos argentinos en Cerro Porteño

Imagem do artigo:La maldición de los técnicos argentinos en Cerro Porteño

Con el empate 1-1 ante Tembetary, terminó el ciclo de Diego Martínez en Cerro Porteño. El maleficio de los entrenadores albicelestes continua en la era del mandato presidencial de los hermanos, Juan José y Raúl Zapag, que arrancó en la temporada 2010.

Pasaron más de 15 años y 9 profesionales argentinos, pero ninguno pudo darle al Ciclón la satisfacción de una vuelta olímpica, ni siguiera en la Copa Paraguay, un torneo más accesible para campeonar, que los complicados campeonatos Apertura y Clausura.


Vídeos OneFootball


La historia empezó con Pedro Troglio, que fue campeón con Cerro, pero bajo la presidencia de Luis Pettengill, en el Apertura 2009. Fue el primer estratega rioplatense en la era Zapag, pero fue despedido luego de perder en forma increíble el título de campeón del Apertura 2010, frente a Guaraní.

Javier Torrente, cuya mayor virtud fue el haber integrado alguna vez el cuerpo técnico de Marcelo Bielsa, pero que en el Ciclón de barrio Obrero fracasó en los dos ciclos que le tocó actuar (el primero con Luis Pettengill, 2007-2008) y después con Juan José (2010-2011).

Luego continuaron en fila los fracasos de los orientadores argentinos. Leonardo Astrada en dos ciclos (2011 y 2014-2015), cuyo mayor mérito fue haber realizado una gran campaña en la Copa Libertadores del 2011, aunque el conjunto se desinfló en semifinales frente al Santos de Neymar.

Mario Grana, que supo ser capitán y campeón, en el Ciclón (2004 y 2005), en su época de batallador volante central. Pero que en su faceta de estratega no pudo transmitirle al plantel su avasallante personalidad, siendo despedido luego de un clásico perdido (0-1, Apertura 2012) en Ciudad del Este.

Luis Zubeldía fue otro al que le pasó factura el caer ante el tradicional rival y tuvo que irse luego de claudicar, 0-2, en la sexta fecha del Clausura 2018.

Luego, Miguel Ángel Russo tuvo un corto periodo en el 2019, cuando el titular cerrista era Raúl Zapag, aunque su paso por barrio Obrero fue sin pena, ni gloria.

Después Víctor Bernay, el antiguo asistente de Pedro Troglio, en la conquista del Apertura 2009, tuvo dos interinatos (2019 y 2023), para hacerse cargo en el 2024, como entrenador principal, pero igualmente no tuvo éxito.

Facundo Sava fue despedido en la primera fecha el Clausura 2023, tras el papelón del equipo, en la derrota, 1-3, frente a Guaireña, en La Nueva Olla, cuando un sector del público invadió el gramado expresando su disconformidad por la gestión del técnico.

Así, Diego Martínez se constituyó en el noveno técnico argentino en la era de los hermanos Juan José y Raúl Zapag y se tuvo que ir como sus ocho compatriotas anteriores, con el sabor amargo del fracaso.

Datos: L. Irala.

Saiba mais sobre o veículo