La Premier se adueña del mercado | OneFootball

La Premier se adueña del mercado | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: VIP Deportivo

VIP Deportivo

·09 de setembro de 2025

La Premier se adueña del mercado

Imagem do artigo:La Premier se adueña del mercado

La Premier League ha acabado la ventana de fichajes de verano con un gasto de 3,59 mil millones de euros, más que ninguna otra. De hecho, la suma de la inversión realizada por La Liga, Bundesliga, Ligue 1 y Serie A, todas ellas combinadas, no alcanza la cifra del campeonato inglés.

100 millones: una gasto habitual en Inglaterra

Pasados unos días desde el cierre del mercado de fichajes podemos sacar una conclusión evidente: la Premier League se ha convertido en la liga más dominante y poderosa a la hora de poder atraer nuevos jugadores a sus equipos.


Vídeos OneFootball


Todos los grandes clubes del torneo se han podido permitir importantes desembolsos para fichar. El Liverpool ha roto la banca tras gastar más de 480 millones de euros, acabando el verano como el líder de esta lista, el Chelsea ha pasado la barrera de los 300 millones, mientras que el Arsenal no ha quedado lejos de hacerlo y los dos clubes de Manchester han superado los 280 millones cada uno.

Pero los clubes más inferiores también han realizado unas inversiones superlativas. Únicamente cinco equipos han gastado menos de 100 millones. Para el resto de ligas, esta cifra es mucho menos accesible para los equipos. En España, sólo Madrid y Atleti se lo han podido permitir, en la Bundesliga Bayer Leverkusen y RB Leipzig, teniendo además que generar ingresos suficientes para ello. En Francia son también solo dos clubes los que han podido invertir tanto dinero: el Estrasburgo y el PSG. Por último, en la Serie A ha habido una mayor cantidad de clubes con capacidad de gasto: el Milán, la Juve, la Atalanta, el Nápoles y el Como.

¿Es la Premier una burbuja?

La diferencia que existe entre la capacidad de gasto que tienen los equipos ingleses con el resto es abismal. Prácticamente todos los clubes se permitieron dar pérdidas en el balance de gastos tras el mercado.

Esto sucede porque en Inglaterra la cantidad de ingresos televisivos es superior al resto, prácticamente el doble que cualquiera de las demás que puedan competir con ella. Sin embargo, la diferencia entre la Premier y el resto de campeonatos también se debe a la cantidad de inversión extranjera, en muchas ocasiones a fondo perdido.

Esta situación no es sostenible para equipos del resto de ligas, que cada mercado ven como sus equipos se debilitan por la incapacidad de igualarse a las ofertas británicas.

Imagen principal vía: Photo by Carl Recine/Getty Images.

Por: Héctor Alías Nogueira; pueden seguirme en X @_heectoor21_, Instagram @heecctor___.

Sigan toda la información y actualidad deportiva en vipdeportivo.es, en X: @VIP_Deportivo; en nuestro Facebook: VIP Deportivo. LinkedIn: VIP Deportivo. Instagram: @VP_Deportivo y Threads: @VP_Deportivo.

Saiba mais sobre o veículo