La sequía de la Copa Libertadores en Boca: 18 años y 15 técnicos sin éxitos | OneFootball

La sequía de la Copa Libertadores en Boca: 18 años y 15 técnicos sin éxitos | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: Vermouth Deportivo

Vermouth Deportivo

·29 de abril de 2025

La sequía de la Copa Libertadores en Boca: 18 años y 15 técnicos sin éxitos

Imagem do artigo:La sequía de la Copa Libertadores en Boca: 18 años y 15 técnicos sin éxitos

Es una realidad que a Boca Juniors, en los últimos años, le costó encontrar un director técnico que esté a la altura de lo logrado en la década del 2000 al 2010. En esos años gloriosos, el club consiguió cinco Copas Libertadores y dos Copas Intercontinentales, entre otros títulos internacionales y nacionales. Sin embargo, desde la última Copa Libertadores obtenida en 2007 bajo la conducción de Miguel Ángel Russo, el éxito continental se esfumó, y ya son 18 años sin alcanzar lo más alto de América.

Estos son los directores técnicos que pasaron por la institución en ese lapso:


Vídeos OneFootball


Sin Copa Libertadores: 15 DT’s en 18 años’

Tras el título continental de 2007, Boca Juniors transitó por un camino lleno de intentos fallidos para volver a conquistar el máximo torneo sudamericano. A continuación, un repaso por los entrenadores que dirigieron al club en este período:

  • Ischia : Ganó la Recopa Sudamericana 2008 , pero no pudo brillar en la Libertadores .
  • Basile : Un regreso esperanzador, pero sin resultados internacionales destacados en la Copa más imporante.
  • Alves : Su paso fue breve y sin mayores éxitos.
  • Borghi : Prometedor, pero tampoco logró consolidarse en competencias internacionales.
  • Falcioni : Subcampeón de la Libertadores 2012 , dejó una imagen positiva.
  • Bianchi : Su segunda etapa no logró repetir el éxito de su primera gestión.
  • Arruabarrena : Se destacó en torneos locales, pero no en la Libertadores .
  • Guillermo Barros Schelotto : Subcampeón de la Libertadores 2018 , cayó en la final frente a River.
  • Alfaro : Su ciclo terminó con críticas tras malos desempeños internacionales.
Imagem do artigo:La sequía de la Copa Libertadores en Boca: 18 años y 15 técnicos sin éxitos

Julio Cesar Falcioni estuvo cerca de ganar la Copa Libertadores en 2012. Perdió la final con Corinthians en San Pablo. (Photo by Richard Heathcote/Getty Images)

Con la salida de Alfaro también se fue Daniel Angelici, dando paso a la llegada de Juan Román Riquelme, uno de los máximos ídolos. En 2015, tras la victoria de River en la Copa Libertadores, Riquelme declaró:

‘La Copa Libertadores vale como 10 campeonatos argentinos. Ganar un torneo local con Boca es importante, pero ganar la Copa Libertadores es ser un buen jugador de fútbol. Si querés demostrar que sos bueno, tenés que ganar la copa. Estás tres o cuatro años en Boca , algún campeonato vas a ganar, alguna Copa Argentina vas a ganar’.

La nueva etapa bajo Riquelme: ¿un cambio de rumbo?

En 2020, la fórmula Ameal-Riquelme ganó las elecciones en Boca Juniors, marcando el inicio de una nueva etapa para el club de La Ribera . A los tres meses de asumir, el equipo consiguió el campeonato de Primera División 2019-2020, arrebatándole el título a River Plate , su clásico rival. Además, llegó a semifinales de la Libertadores 2020, donde quedó eliminado frente al Santos con una pésima imagen.

Pese a este buen comienzo, los entrenadores en Boca comenzaron a durar poco debido a sus resultados internacionales. Aquí los datos que lo demuestran:

  • Russo : Enero 2020-agosto 2021. Ganó la Copa de la Liga 2021 y la Superliga 19/20 , pero en la Libertadores quedó eliminado en semifinales frente a Santos en 2020 y en octavos frente a Atlético Mineiro en 2021.
  • Battaglia : Agosto 2021-julio 2022. Ganó la Copa Argentina 19/20 (jugada en 2021 por el COVID) y la Copa de la Liga 2022 , pero en la Libertadores 2022 fue eliminado en octavos frente a Corinthians.
  • Ibarra : Julio 2022-marzo 2023. Ganó el Campeonato de Primera División 2022 y la Supercopa Argentina 2022 , pero no participó en la Libertadores .
  • Almirón : Abril 2023-noviembre 2023. Llegó a la final de la Libertadores 2023 , pero perdió frente a Fluminense. Se fue sin títulos y sin clasificar a la edición de 2024.
  • Diego Martínez : Diciembre 2023-septiembre 2024. Ganó tres clásicos consecutivos (San Lorenzo, Racing, River), pero quedó eliminado en octavos de la Copa Sudamericana 2024 frente a Cruzeiro y renunció sin títulos.
  • Gago : Octubre 2024-abril 2025. Tras clasificar a la fase previa de la Libertadores 2025 , fue eliminado por Alianza Lima, sumando otro fracaso futbolístico.

¿Cuál debe ser el próximo paso para Boca?

Con la mira puesta en el Mundial de Clubes , las preguntas que surgen son: ¿cuál debe ser el próximo director técnico de Boca Juniors ? ¿Cuándo llegará el entrenador capaz de devolver al club a lo más alto del continente?

La respuesta aún no está clara, pero lo cierto es que Boca Juniors necesita un cambio profundo para recuperar la grandeza que lo caracterizó en el pasado.

Saiba mais sobre o veículo