Madrid-Barcelona.com
·07 de novembro de 2025
Laporta se lleva las manos a la cabeza: lo regaló por 15 M€ y hoy sería titular en el Barça

In partnership with
Yahoo sportsMadrid-Barcelona.com
·07 de novembro de 2025

El FC Barcelona vuelve a lamentar una de sus decisiones más discutidas de los últimos años. Nico González, canterano formado en La Masía, es hoy una de las grandes estrellas del Manchester City de Pep Guardiola. Un jugador total, capaz de dominar el centro del campo con criterio, fuerza y una madurez impropia de su edad. Y pensar que se marchó del Barça en 2023 por apenas 8,5 millones de euros duele a cualquiera que entienda lo que significa producir talento propio y no saber aprovecharlo.
Cuando Xavi Hernández tomó la decisión de no contar con él, el club aceptó la oferta del Porto, con la idea de incluir una cláusula del 40% sobre una futura venta. Era una manera de mantener un cierto control económico sobre el jugador. Sin embargo, ese porcentaje se redujo posteriormente al 20%, después de que el club portugués comprara la mitad de ese derecho por 3 millones adicionales.
En 2025, el Manchester City apareció en escena. Guardiola, siempre atento al talento surgido de La Masía, vio en Nico el perfil perfecto para su proyecto de renovación en el centro del campo. El Porto aceptó venderle por los 60 millones de su cláusula, y el Barça terminó llevándose un total de 15 'kilos' por la operación. Un ingreso que, aunque no es menor, sabe a poco viendo el rendimiento actual del futbolista.
La historia de Nico es la de un futbolista que necesitaba confianza y minutos. Xavi nunca le otorgó un rol relevante, viéndolo más como una alternativa que como un proyecto de titular. En el Porto, sin embargo, encontró el escenario perfecto para crecer, y sus actuaciones en la Champions llamaron la atención de media Europa.
Nico González ahora brilla en Manchester | Getty Images
Ya en el Manchester City, Guardiola le ha convertido en titular indiscutible, y los elogios se multiplican en Inglaterra. Su capacidad para recuperar balones, su visión de juego y su despliegue físico han hecho que muchos le comparen con un joven Sergio Busquets, pero con más llegada al área rival.
Mientras tanto, en el Camp Nou se vive una situación opuesta. Las lesiones de Gavi y Pedri, el irregular rendimiento de Frenkie de Jong y la falta de confianza en jóvenes como Marc Bernal han dejado a Hansi Flick sin un mediocentro capaz de sostener al equipo. En ese contexto, el recuerdo de Nico González duele todavía más.
Laporta se lamenta, el cuerpo técnico busca soluciones y la afición se pregunta cómo un talento así pudo marcharse tan barato. Lo cierto es que, con Nico en el equipo, el Barça habría tenido un equilibrio muy necesario en el centro del campo.
El caso de Nico González es una lección que el Barça debería aprender: no todos los jugadores de La Masía necesitan marcharse para triunfar. A veces, solo necesitan que alguien confíe en ellos. Nico lo consiguió en el Porto y lo ha confirmado en el Manchester City. Y hoy, con 23 años, demuestra que el Barça perdió mucho más que 15 millones: perdió un mediocentro de presente y de futuro.


Ao vivo




Ao vivo


Ao vivo

































