MuyDeFútbol
·25 de outubro de 2025
Las claves del clásico

In partnership with
Yahoo sportsMuyDeFútbol
·25 de outubro de 2025

Uno de los factores que más ha penalizado al Real Madrid en los últimos clásicos ha sido la excesiva concesión de goles. Dieciséis tantos en los últimos cuatro partidos, una cifra muy elevada y más, en comparación con los siete a favor de los merengues.
Lewandowski y Lamine Yamal celebrando uno de los goles en el Bernabéu. Fuente: Toronto Star.
El mayor peligro del Barcelona se produce en los últimos tercios del campo, cuando se logran asociaciones rápidas entre líneas. La letalidad de sus bandas fue uno de los principales pesos que inclinó la balanza hacia el lado blaugrana encuentros atrás. Por ello, la solidez y organización defensiva será trascendental para lograr la victoria.
Este es el punto fuerte del FC Barcelona, y tener la posesión del partido será una tarea casi imposible para el Real Madrid. No obstante, sí que se puede contrarrestar con ataques estructurados, intentando tener al rival sin balón el mayor tiempo posible. De este modo, se anularía, en la medida de lo posible, una de las armas de los de Flick al mismo tiempo que se buscarían los espacios entre los zagueros catalanes.
Uno de los aspectos que más preocupa de los blancos es la efectividad de cara a puerta. Con la llegada de Xabi, se han convertido en un equipo muy llegador y con muchas ocasiones. Sin embargo, la cantidad de oportunidades perdonadas es superior a lo que debería.
El Real Madrid celebrando un gol ante el Levante. Fuente: FC Barcelona noticias
En un partido de este calibre, y más sabiendo la facilidad goleadora del oponente, no hay margen de error, y cualquier ocasión perdonada está destinada a ser objeto de arrepentimiento.
Estas son algunas de las claves del clásico si el Real Madrid quiere hacerse con los tres puntos.
Sofía Bernal Martínez









































