Diario La Escuadra
·18 de agosto de 2025
Las conclusiones del primer partido liguero de Luis García al frente de la UD Las Palmas

In partnership with
Yahoo sportsDiario La Escuadra
·18 de agosto de 2025
El resultado del primer encuentro en el regreso de esta nueva UD Las Palmas a la categoría de plata del fútbol español no dejó un buen sabor de boca. Perder dos puntos ante el Andorra (o ceder uno, según se quiera ver) dista mucho de lo que esperaba una afición amarilla cada vez más desconfiada del proyecto y más crítica con el palco.
El cambio de sistema que propone Luis García en Gran Canaria es más positivo que negativo. Analizando el encuentro en frío, se pueden destacar diversas mejoras respecto al equipo de Diego Martínez. La UD Las Palmas ahora sí parece tener una estructura con ideas claras para jugar a algo.
El esquema de tres centrales puede ser sólido y ofrecer contundencia contra los grandes de la categoría, pero, como ocurrió ayer, no vimos la versatilidad ni las múltiples opciones que podría aportar ese posible tercer central más “optimista” ante un rival de menor nivel. Se echó en falta ese factor sorpresa, después de los primeros minutos en los que la presión alta funcionó bien y ahogó a los andorranos. A partir del parón de hidratación del primer tiempo, el nivel de presión cayó (como es normal) y el equipo se mostró mucho más plano.
El esquema evolucionará, eso está claro. Es el primer partido de la temporada y se trata de una disposición que no se veía desde hace tiempo en la isla, pero, aun habiendo detalles positivos, García debe afinar y perfeccionar su idea de juego.
La defensa es la primera mejora respecto al año pasado, pese a que, evidentemente, el nivel de la Hypermotion no es el de Primera. Tanto Mika Mármol como Sergio Barcia firmaron un buen partido, en el que el Andorra apenas generó sensación de peligro, más allá del gol en propia meta. Barcia mostró un buen nivel, aunque su contundencia física todavía debe mejorar. Su salida de balón fue notable (53/62 pases completados), pero tanto su distribución en largo (2/9) como sus duelos por el suelo (2/5) necesitan progresar. Clemente fue, sin duda, una sorpresa en el 11 titular y rindió siendo el defensa más destacable y de lo mejor de la UD.
En cuanto a las bandas, queda un largo camino por recorrer. Es curioso que cueste una odisea traer un lateral izquierdo titular, para que termine jugando algo más adelantado, siendo este más defensivo que ofensivo. ¿Puede congeniar bien con el sistema? Por supuesto. ¿Suena a incongruencia de la dirección deportiva? También. Dicho esto, Gutiérrez hizo un buen partido y en lo individual no hay nada que achacarle.
Cristian Gutiérrez protegiendo el balón. udlaspalmas.es
Precisamente, es cuando Marvin sale del campo que se ve otro bajón del equipo. Salió del campo el carrilero más ofensivo para que entrase Valentín Pezzolesi, que sigue demostrando estar muy verde. Ignorando la roja a Valentín, con el cambio de Marvin, la amplitud con balón pasa a estar en su mínima expresión, adoptando un planteamiento conservador y defensivo en el minuto 70 ante un recién ascendido en la primera jornada.
Manu Fuster ante el FC Andorra. udlaspalmas.es
La sala de máquinas ha cambiado respecto al año pasado. Iván Gil salió lesionado del tobillo en su regreso liguero vistiendo de amarillo y venía siendo de lo mejor del encuentro. Es una baja muy considerable, ya que se pierde al jugador que mejor dirigía al equipo. Su 92% de acierto en el pase es una estadística muy buena, pero sus 6/7 pases completados en el tercio final la hacen aún más destacable.
Amatucci es una gran incorporación. El italiano tiene claras intenciones de jugar rápido, preciso y hacia adelante siempre que sea posible. Demostró que no le quema el balón y que es una maravilla al primer toque. 94% de acierto en el pase, 2/2 pases completados en el tercio final y 3/3 en balones largos. Fue, sin duda, lo mejor del mediocampo.
Al que hay que exigirle más es a Manu Fuster. Mucho más. Fuster es un jugador con calidad increíble y ya lo ha demostrado en Segunda con el Albacete, pero su partido de anoche deja mucho que desear. Estuvo desacertado en incontables ocasiones y no hubo ni rastro del desparpajo que le hace ser un jugador diferencial y bien conocido en la Hypermotion.
Hubo sorpresa en el once inicial y también una grata sorpresa con Ale García. Ya había firmado una notable pretemporada, pero nadie lo esperaba como titular, y aun así fue el mejor del partido. Un gol tempranero, otro mano a mano que dejó escapar, un tanto anulado por fuera de juego y un disparo al larguero. No se le puede pedir más al único canario y al único canterano que salió de inicio. Tiene mucha competitividad en la delantera y se ha hecho notar como uno de los favoritos para acumular minutos.
Recoba y Marc Cardona entraron tarde y sin acierto. Apenas tuvieron oportunidad de tocar el balón, por lo que calificarlos de otra manera sería injusto.
Ale García celebrando su tanto ante el FC Andorra. udlaspalmas.es
Es el primer partido de liga y la afición está descontenta. A Luis García le queda mucho trabajo por delante. Es un entrenador con poca experiencia en los banquillos y se verá cómo es capaz de evolucionar un sistema que puede ser versátil y sólido si se trabaja bien. Por el momento se han visto brotes verdes y ramitas que hay que regar, pero ha demostrado la personalidad de guiarse por lo que ve entresemana en la Ciudad Deportiva y no por nombres, algo que pedía la afición.
A la UD Las Palmas le queda un largo camino por recorrer y, sin duda alguna, el equipo cambiará mucho a lo largo del año.