
La Colina de Nervión
·08 de julho de 2025
Las declaraciones de Matías Almeyda en su presentación

In partnership with
Yahoo sportsLa Colina de Nervión
·08 de julho de 2025
El pasado 16 de junio el Sevilla FC finalizaba todas las noticias sobre quién sería su nuevo entrenador mediante el anuncio de Matías Almeyda. El argentino sería el elegido por la dirección deportiva para liderar el nuevo proyecto de Antonio Cordón en el club hispalense. En una situación económica muy delicada y una situación social donde la crispación entre directiva y afición es latente, Matías Almeyda llega para tratar de apagar los fuegos que tiene el equipo de Nervión, al menos los que estén al alcance de su mano.
El acto comenzaba con un vídeo preparado por el Sevilla FC repasando la figura del nuevo entrenador, tras ello, quiso agradecer al club la oportunidad que se le brinda: «Agradecer a José María y a Antonio por esta confianza. Trataré de aportar mi granito de arena«. Tras unas palabras de José María Del Nido Carrasco, dio comienzo la rueda de prensa. Sobre a cómo ve al equipo y la situación actual, declaró: «Creo que es un lindo desafío y convenceremos por el intermedio del juego. Yo voy a hablar con hechos. Soy optimista, vivo siendo optimista, creo en lo que vamos a hacer. Que sientan que el jugador del Sevilla va a dejar el alma en cada balón».
Matías Almeyda se dirige a los medios en su presentación como nuevo entrenador del Sevilla | Imagen: Juan José Ponce Uncala
Uno de los temas más recurrentes ha sido el estado actual de la entidad, y si el nuevo entrenador ha seguido las noticias recientes en relación al Sevilla FC. Respecto a ello, respondió: «Son momentos particulares que viven los equipos. Hoy noto que ese rendimiento ha bajado acá. Todo equipo acostumbrado a ganar vuelve a ganar». Las expectativas que tiene Matías Almeyda con este Sevilla FC fue otro de los temas a tratar en la presentación. El técnico dejó en claro cuál era el principal objetivo a corto plazo: «Volver a que este equipo sea competitivo. Nuestro sueño, nuestro deseo es ver un buen equipo, un equipo competitivo, un equipo combativo».
Con el mercado de fichajes abierto, es lógico pensar que el nuevo entrenador haya informado ya a la dirección deportiva que jugadores no tienen cabida y qué objetivos se establecen para el mercado. Matías Almeyda en cambio ha declarado que aún no ha solicitado ninguna incorporación en específico, pero que si ha conversado con la dirección deportiva sobre que posiciones necesitan refuerzos: «No he pedido ningún fichaje y las posiciones quedan entre nosotros. Hay puestos que quisiéramos reforzar».
El nuevo técnico añadió a esto lo siguiente: «Yo no soy de poner excusas. Los jugadores que tenga entrenaré y trataré de sacarles lo máximo. Estoy enfocado en el día a día, no me preocupa. Tenemos buenos futbolistas«. Además, más tarde matizó: «La predisposición de todos es muy buena. Vamos a trabajar duro para tratar de empezar a cambiar». Precisamente sobre los cambios que quiere hacer el nuevo entrenador fue también preguntado, más en concreto a qué va a caracterizar el juego del Sevilla FC de Matías Almeyda. El técnico no dudó en su respuesta: «Mi ciclo inició hace 2 días y buscaré que el equipo que dirigiré yo tenga una identidad propia. Que demuestre al publico que se intenta ganar. Hay que corregir los errores propios. Arrancaremos por los cimientos».
Matías Almeyda se dirige a los medios en su presentación como nuevo entrenador del Sevilla | Imagen: Juan José Ponce Uncala
Por último, la presentación cogió tintes sentimentales. El técnico recordó su pasado como futbolista en el club: «Mi año como jugador del Sevilla fue un año duro. Sevilla fue el que me abrió las puertas de Europa. Sevilla es alegre, Sevilla tiene un clima especial. Lo voy a aprovechar al máximo«. El entrenador comentó cómo la dirección deportiva se puso en contacto con él y contó una pequeña anécdota en una de esas reuniones: «Creo que ellos han estudiado varios entrenadores. Cuando me dieron la posibilidad de hablar no los dejé hablar, trataba de convencerlos. Vivo poniéndome a prueba. Voy buscando mi futuro por todos lados. Yo amo el fútbol, estudio el fútbol». Para finalizar, el argentino reconoció las dudas que existen alrededor de su nombramiento y dedicó unas palabras a ello: «Entiendo y acepto esta incógnita que va a haber con respecto a mi instancia en este lugar». Y añadió: «En España se ve que no me conocen y no hay problema. Yo trabajo, amo lo que hago».