Las grandes curiosidades del Superclásico | OneFootball

Las grandes curiosidades del Superclásico | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: MiBu Media Group

MiBu Media Group

·07 de novembro de 2025

Las grandes curiosidades del Superclásico

Imagem do artigo:Las grandes curiosidades del Superclásico

Este domingo desde las 16:30 horas, Boca y River volverán a verse las caras en un nuevo Superclásico, el encuentro más trascendental del fútbol argentino y uno de los más intensos del mundo. El duelo se disputará en La Bombonera por la fecha 15 del Torneo Clausura de la Liga Profesional, y como cada vez que se aproxima este choque, resurgen estadísticas, récords y curiosidades que forman parte de la historia grande del fútbol nacional.

Uno de los hitos más recordados es el gol más rápido del Superclásico, anotado por Manuel Lanzini el 5 de mayo de 2013. Apenas transcurridos 43 segundos, el volante de River conectó de cabeza un centro de Carlos Sánchez y silenció La Bombonera. Aunque Santiago Silva igualó el marcador antes del descanso, aquella marca sigue vigente como la conquista más tempranera del duelo.


Vídeos OneFootball


También hay un récord en el otro extremo del reloj. El gol más tardío del Superclásico ocurrió en la final de la Copa Libertadores 2018, cuando Gonzalo “Pity” Martínez, a los 121 minutos, selló el 3-1 para River en el Santiago Bernabéu. Esa corrida memorable quedó grabada como una de las jugadas más icónicas en la historia del fútbol argentino.

Los récords históricos que marcaron al Superclásico

La expulsión más rápida del Superclásico ocurrió el 2 de noviembre de 1989: Reinaldo “Mostaza” Merlo vio la roja a los 8 minutos en un duelo correspondiente al Torneo Nacional. Paradójicamente, el mismo Merlo es también el jugador con más presencias en la historia del enfrentamiento.

En cuanto a goleadas, Boca ostenta la mayor diferencia: un contundente 6-0 el 23 de diciembre de 1928, con dobletes de Tarasconi, Cherro y Kuko. River registró su resultado más amplio el 19 de octubre de 1941, cuando la Máquina aplastó al Xeneize por 5-1 en el Monumental.

El Superclásico con más goles se disputó el 15 de octubre de 1972, en la cancha de Vélez. River remontó un 2-4 y terminó ganando 5-4 con goles de Morete (dos), Mas, y récord de emoción y dramatismo.

Por último, el resultado más habitual en la historia del Superclásico es el 1-0: se registró en 77 ocasiones. Un dato llamativo es que, en los últimos 62 enfrentamientos, solo River logró remontar un 0-1, precisamente en la histórica final de Madrid 2018.

Con un historial cargado de emociones, récords y momentos legendarios, el Superclásico del domingo promete escribir un nuevo capítulo para la eternidad.

Saiba mais sobre o veículo