VIP Deportivo
·04 de setembro de 2025
Locura en Leverkusen: cómo llegan los refuerzos y quiénes se van

In partnership with
Yahoo sportsVIP Deportivo
·04 de setembro de 2025
El Bayer Leverkusen se remodeló: llegaron Tillman, Quansah, Badé y Ben Seghir, arropados por Lucas Vázquez, y se marcharon Wirtz, Frimpong, Xhaka y Tah.
La llegada más sonada fue la del internacional estadounidense Malik Tillman (PSV), por 35 millones de euros, llamado a aportar desequilibrio y gol desde la mediapunta.
También se reforzó la zaga con el inglés Jarell Quansah (Liverpool), operación cercana a los 35 millones, y con el francés Loïc Badé (Sevilla), firmado por unos 25 millones y contrato a largo plazo.
En las bandas, el club aseguró el talento de Eliesse Ben Seghir (Mónaco), un fichaje alrededor de los 32 millones más variables, y añadió experiencia con Lucas Vázquez, libre tras acabar contrato con el Real Madrid.
En la portería, Mark Flekken (Brentford) y Janis Blaswich (RB Leipzig) completaron la rotación bajo palos para dar relevo a un puesto sensible.
Incorporaciones que acompañado de perfiles jóvenes como Ibrahim Maza o el préstamo de Claudio Echeverri (Manchester City), evidencian una estrategia mixta: presente competitivo y proyección futura.
El capítulo de bajas dejó un vacío emocional y futbolístico. La transferencia de Florian Wirtz al Liverpool, récord del club y de la Bundesliga reciente, simbolizó el fin de una era y financió parte de la reconfiguración de la plantilla.
A ella se sumaron la de Jeremie Frimpong, también rumbo a Anfield, y la de Amine Adli al Bournemouth.
En defensa, el campeón alemán se desprendió de nombres estructurales: Jonathan Tah aceptó el reto del Bayern Múnich, mientras que Odilon Kossounou puso rumbo al Atalanta.
En el centro del campo, Granit Xhaka regresó a la Premier League con el Sunderland, y en la portería, el capitán Lukáš Hrádecký fichó por el Mónaco.
Además, Piero Hincapié (Arsenal) y Victor Boniface (Werder Bremen) salieron cedidos para aligerar la nómina y abrir espacio a los recién llegados.
En términos de balance, el club registró ingresos superiores a los 220 millones de euros, con un gasto cercano a los 200, para un saldo positivo.
Los cambios exigen adaptación inmediata: sin Wirtz, el Bayer reparte la creación entre Tillman y Ben Seghir; Quansah y Badé deben acoplarse rápido para apuntalar la zaga, y la veteranía de Lucas Vázquez aporta liderazgo y variantes en las bandas.
El reto para el vestuario, además, llega en medio de turbulencias en el banquillo: Erik ten Hag fue destituido tras apenas dos partidos de Bundesliga, una decisión que subraya la exigencia del entorno y la necesidad de respuestas rápidas.
Con una base económica saneada y un grupo con mezcla de juventud y oficio, el Leverkusen se ha dado herramientas para competir en Alemania y en Europa; ahora la clave será convertir el talento fichado en puntos y así tener una temporada de muy buenos recuerdos.
Imagen principal vía: Photo by Christof Koepsel/Getty Images.
Por: Franco Antonio Navarro; pueden seguirme en Instagram @francoantonio0313.
Sigan toda la información y actualidad deportiva en vipdeportivo.es, en X: @VIP_Deportivo; en nuestro Facebook: VIP Deportivo. LinkedIn: VIP Deportivo. Instagram: @VP_Deportivo y Threads: @VP_Deportivo.