Fondo Segunda
·11 de setembro de 2025
Los tres a seguir en la jornada 5 de la Liga Hypermotion

In partnership with
Yahoo sportsFondo Segunda
·11 de setembro de 2025
La liga Hypermotion está marcada por la igualdad, la sorpresa y la aparición de futbolistas llamados a convertirse en protagonistas de la temporada. Tres de ellos en distintos clubes y con perfiles diferentes han acaparado miradas en este arranque: Chupete, la joven promesa del Málaga, Iure Tabatadze, motor del Cádiz y a Carlos Fernández, la referencia ofensiva del Mirandés.
Chupete / Málaga Hoy
Carlos Ruiz Rubio, más conocido como Chupete, se ha convertido en uno de los nombres propios del Málaga CF. La joven promesa blanquiazul volvió a dar que hablar tras su gran estreno goleador el pasado fin de semana ante el Granada, donde firmó un doblete que confirma su capacidad para marcar la diferencia en el ataque boquerón.
Su apodo Chupete no es algo casual. De pequeño Carlos se rapaba igual que el delantero chileno Humberto Chupete Suazo, jugador del Real Zaragoza y fue su padre quien le puso el mote. Además fue la leyenda malaguista Duda, cuando era director de cantera, quien apostó por él y lo fichó para el Málaga, confiando en su talento desde muy niño.
Más allá del mote y las curiosidades, lo cierto es que Chupete se está consolidando como una alternativa real, en la delantera del Málaga, su buen juego, movilidad, capacidad de definición y carácter competitivo, lo colocan entre los jugadores más prometedores de la plantilla e incluso de La Liga. Cada vez más, la afición malaguista espera con entusiasmo hasta donde pueden llegar sus goles. El reto para el futbolista es mantener la regularidad y aprovechar cada oportunidad para demostrar que puede ser una pieza clave para el futuro del Málaga, que ya lo ha renovado hasta 2028.
Iure Tabatadze / Cádiz CF
Iure Tabatadze se ha convertido en uno de los jugadores a seguir del Cádiz CF. El extremo georgiano sorprendió a todos en el último partido al convertirse en el héroe inesperado del equipo, anotando dos tantos decisivos que permitieron al Cádiz sumar tres puntos en un encuentro muy ajustado. Este estreno goleador ha demostrado que el georgiano no solo aporta desequilibrio por la banda, sino que también tiene capacidad para aparecer momentos decisivos dentro del área rival.
Tabatadze se caracteriza por su velocidad y capacidad para romper líneas defensivas rivales. Su juego por la banda derecha combina asociaciones rápidas con los centrocampistas y capacidad para generar peligro constante en el último tercio del campo. Su actuaciones recientes, han hecho que se consolide como una pieza clave en el esquema del Cádiz. Su adaptación ha sido rápida, y poco a poco se está convirtiendo en un jugador que puede cambiar las papeletas del Cádiz, en la lucha por diferentes objetivos.
Con un par de partidos oficiales, Iure ya ha dejado claro que es un extremo a tener en cuenta si mantiene este rendimiento. A día de hoy se perfila como una de las sorpresas más interesantes de la temporada.
Carlos Fernández / CD Mirandés
Carlos Fernández, exdelantero del Sevilla, 29 años, vive un nuevo capítulo en su carrera en el CD Mirandés. Tras una temporada irregular en el Cádiz CF, donde no pudo mostrar todo su potencial. Carlos ha llegado cedido desde la Real Sociedad con la intención de recuperar su mejor versión y aportar experiencia a un equipo joven y ambicioso.
Desde su llegada, ha dejado claro que es un delantero determinante. En las primeras jornadas de la liga ya ha anotado dos goles y ha participado en una asistencia. Su capacidad para moverse entre centrales y aprovechar espacios no solo genera oportunidades para él, sino también para todo el conjunto jabato.
Su mejor temporada, sin duda fue en el Granada, donde se convirtió en una pieza clave del ataque gracias a su goles, el equipo logró clasificarse por primera vez a su en su historia para la UEFA Europa League, un histórico momento en la historia del club. Su desempeño ofensivo sigue siendo recordado por los granadinistas, que lo consideran uno de los jugadores cedidos más destacados en la ultima década.
En 2021, cuando parecía que su carrera daría un giro positivo, lo fichó la Real Sociedad, pero nunca logró recuperar su mejor nivel por las lesiones. Ahora en el Mirandés ha encontrado una nueva oportunidad para impulsar de nuevo su carrera. Sin duda, Carlos Fernández vuelve a mostrar que, a pesar de los obstáculos, sigue siendo un delantero de categoría.