PrensaFutbol
·06 de outubro de 2025
Mario Salas repasó a Córdova en La Roja: “El Mundial Sub 20 no es para formar, es para competir y ganar”

In partnership with
Yahoo sportsPrensaFutbol
·06 de outubro de 2025
(Foto: Daniel Pino / Agencia Uno)
Luego de la clasificación de La Roja a octavos del Mundial Sub 20, el ex técnico de la selección chilena de la categoría, Mario Salas, criticó el manejo que ha tenido el combinado nacional de la mano de Nicolás Córdova tanto en la presente cita mundialista como a nivel general.
En primer lugar, el ex cuarto finalista con la Sub 20 en 2013 resaltó la aparición de figuras en el contexto actual del fútbol nacional
“Uno ve lo de Lucas Assadi, genial, Darío Osorio lo mismo y en algún momento nos encargábamos de aportillarlo, esos muchachos son fruto de la resiliencia, son ejemplos de vida”, comentó en palabras a El Mercurio.
PrensaFútbol en Sonar FM con La Roja Sub 20: “Córdova erró en sacar en cara los datos, no justifica el mal juego”
En esa línea, Salas defendió más la competición a alto nivel que el desarrollo de un proceso: “El fútbol chileno se ha desarrollado por generaciones que han sido buenas, hablamos de la ‘Generación Dorada’, no hubo proceso formativo que impulsó aquello”.
“Nuestro fútbol no responde a un proceso, y obviamente tiene que cambiar, porque por muy bien que le vaya a la selección, ya sea en la Sub 20 u otra, no responde a la realidad de nuestro fútbol”, agregó.
En ese sentido, el estratega reafirmó su postura por sobre el proceso, tomando en cuenta la competición inmediata.
“No puedo pensar que estoy proyectando jugadores. Lo ideal es que pase. Después, la selección adulta es lo mejor que hay en su momento y si hay 15 tipos de 40 años en buena forma irán también. Esos momentos cambian de un año a otro, no porque un jugador haya logrado cosas antes debe estar”, afirmó.
“La Sub 20 tiene que ver con algo mucho más competitivo, es casi un Mundial adulto. Un Mundial Sub 20 no es parte de un proceso formativo, es un torneo para competir e ir a ganar. Después, si salen jugadores al exterior y pasan a la adulta, mucho mejor, pero el gran objetivo a este nivel es ganar”, añadió.
Por otra parte, el ex técnico de Colo Colo y Universidad Católica aprovechó de repasar y criticar el presente del fútbol nacional y la Liga de Primera.
“Aquí jugamos 30 partidos en el año, 36 ahora con la Copa Chile. Ahora paramos un torneo cuando faltan siete fechas y les damos vacaciones a los jugadores faltando dos meses para las vacaciones reales. Aquí pasan cosas de otro planeta y no se toman en cuenta, seguimos teniendo temor a tener un banquillo de 20 jugadores”.
“Un torneo con mayor cantidad de partidos permitiría tener planteles más amplios y con más calidad de jugadores, el Fútbol Joven cada vez se empobrece más y se juega menos, no se hace nada por mejorar las cosas. Muchos equipos en inferiores no tienen nutricionistas y después nos sorprendemos que los chicos llegan con medidas antropométricas malas a la selección”, cerró al respecto.
@prensafutbol.cl 🇨🇱🥵 Uno que anduvo tranqui fue Marcelino El volante nacional vio en primera persona como Ipswich Town venció 3-1 a Norwich en el Derbi tras largos 16 años de espera. Marcelino celebró con todo la victoria ante su ex club en lo que fue uno de los traspasos más polémicos del año en Inglaterra. Más detalles en www.prensafutbol.cl y www.prensadeportes.cl 📱 #Prensadeportes #chile #deportes #instachile #prensafutbol ♬ sonido original – prensafutbol.cl