Enelcamarin.cl
·16 de outubro de 2025
Marruecos y Argentina animarán una inédita final en el Nacional

In partnership with
Yahoo sportsEnelcamarin.cl
·16 de outubro de 2025
Por Benjamín Maldonado
Los africanos llegan a la final por primera vez en su historia, mientras Argentina va por su séptimo título
Este miércoles se disputaron las semifinales del Mundial Sub-20 jugado en nuestro país, definiendo a Marruecos y Argentina como los finalistas que buscarán la gloria en el Estadio Nacional. Los trasandinos vuelven a la final de la categoría 18 años después, para jugarse su 7mo título ante un país que nunca había llegado a una final del mundo.
En el primer partido de la doble jornada, los africanos eran superados en posesión y oportunidades por los Galos y Yanis Benchaouch se vistió de héroe, destacando con cuatro atajadas claves en la primera mitad. Pero cuando los europeos querían abrir el marcador, la banca marroquí solicitó una revisión que posteriormente fue cambiada a penal por el árbitro Gustavo Tejera. Yassir Zabiri tomó la pelota y remató, pero su lanzamiento dio en el palo y, para fortuna del delantero, rebotó en la espalda de Lisandru Olmeta para terminar en su propio arco y dejando el 1-0 con el que se fueron al descanso.
Ya en la segunda parte, Francia continuó dominando y su esfuerzo dio frutos cuando Moustapha Dabo centró para que Lucas Michal definiera frente al arco. Con el empate en el marcador, las malas noticias continuaron para los africanos con la lesión de su arquero Benchaouch, ingresando en su lugar Ibrahim Gomis. Terminando con una igualdad en los noventa minutos y los tiempos extras, lo más destacado que ocurrió en el resto del partido fue la expulsión de Rabby Nzingoula en Francia y un nuevo cambio de arquero en Marruecos para afrontar la primera tanda de penales de la copa. Cambio que terminó sirviendo, pues Abdelhakim El Mesbahi contuvo el penal decisivo de N’Guessan y clasificó a su país a la final. Con un 1-1 final y 5-4 en penales, Marruecos hace historia en Chile y llega a su primera final del mundo.
Solo unos minutos después del final en Valparaíso, comenzó a rodar la pelota en el Estadio Nacional para definir al segundo finalista entre Argentina y Colombia. Tras un primer tiempo en el que no pasó mucho, destacando únicamente la lesión de Joel Canchimbo, la segunda mitad comenzó con un frenético ida y vuelta entre ambos equipos, que llegó a su punto máximo con el gol de Mateo Silvetti que adelantó a Argentina. A partir de ahí, se descontroló Colombia y vio la expulsión de Jhon Rentería por doble amarilla, terminando sin poder empatar y quedándose con las ganas de jugar su primera final de un mundial.
De esta manera, Marruecos y Argentina disputarán una final nunca antes vista no solo en esta categoría, sino que en cualquier mundial de fútbol masculino. Esta se jugará este domingo en el Estadio Nacional, a partir de las 20:00hrs.
Equipo de la semana:
Arquero:
Yanis Benchaouch (Marruecos): Con seis atajadas, el guardameta del Mónaco fue una figura importante en la clasificación a la final pese a su salida por lesión.
Defensas:
Dylan Gorosito (Argentina): Correcto partido del lateral derecho que sufrió un poco más de la cuenta con los ataques rápidos, pero logró recomponerse y ganar su banda.
Ismaël Baouf (Marruecos): Nuevamente, un partido sólido del que se figura como el mejor central del torneo. Buenas salidas, salió ganando en los duelos personales y no fue regateado en todo el partido.
Ismail Bahkty (Marruecos): Si destacamos a Baouf, también debemos destacar a su compañero en la zaga. Correcto partido del central del Sturm Graz que no brilló, pero hizo lo necesario para no perder ante los Galos.
Juan Soler (Argentina): Probablemente el mejor partido del capitán trasandino hasta ahora. Le costó en defensa al principio con los ataques rápidos colombianos, pero fue importante en las salidas y los ataques argentinos.
Mediocampo:
Yassine Khalifi (Marruecos): Apareciendo siempre con sus pases precisos, el volante tuvo su mejor partido en el mundial hasta ahora.
Milton Delgado (Argentina): Buen partido nuevamente del volante que ya hemos destacado en partidos anteriores. 100% de precisión en campo propio y en pases largos. Tuvo un error que pudo costarle caro y fue el único “pero” de su partido.
Othmane Maamma (Marruecos): Quizás uno de sus partidos más bajos para los estadistas, pero volvió a ser clave para Marruecos. Cuando acelera parece ser incontrolable y, pese a que le faltó puntería hoy, volvió a demostrar por qué es uno de los mejores del mundial
Hossam Essadak (Marruecos): A pesar de no estar tan fino con los pases como en otros partidos, el capitán africano tuvo un sacrificado partido para ayudar en defensa y adelantar las líneas para responder. Fue el primer cambio y se notó su ausencia.
Mateo Silvetti (Argentina): Nuevamente ingresando desde la banca para a anotar, pero esta vez, llevando a Argentina a la final. Superando a la defensa constantemente, Colombia nunca pudo leer al jugador del Inter Miami y le costó muy caro.
Delanteros:
Lucas Michel (Francia): Tal vez a más de alguno le extrañe ver a un jugador eliminado siendo destacado, pero el delantero del Mónaco convirtió el empate y con un poco más de suerte, perfectamente pudo hacer un segundo gol que hubiera cambiado la historia.
Moustapha Dabo (Francia): Su ingreso cambió el partido para los Galos. Dio su 3ra asistencia en la copa para el empate francés, cuando Marruecos no podía detener al delantero del Nantes
Juan Arizala (Colombia): Siempre apareciendo en ataque y en defensa, el jugador del DIM fue el mejor de una Colombia que perdonó demasiado y le pasó la cuenta.