Vermouth Deportivo
·11 de setembro de 2025
Matías Almeyda habló de Maradona, la depresión y el día después

In partnership with
Yahoo sportsVermouth Deportivo
·11 de setembro de 2025
El entrenador de Sevilla brindó la habitual conferencia de prensa previo a un partido de La Liga. Sin embargo, lejos de la táctica, el argentino dio cátedra por su experiencia. Matías Almeyda habló de Maradona, la depresión y el día después de cualquier futbolista.
El Pelado contó lo feliz que es en Andalucía. Afirmó también que el club atraviesa un momento difícil. Y deslizó que sueña que le vaya bien a la institución. Así, el ex River, manifestó: «No pongo excusas. Cuando me equivoco lo diré y cuando veo que no me equivoco, creo que también lo diré».
Almeyda comenzó contar su historia. El entrenador se tomó un tiempo y habló sobre depresión: «Tengo mucha experiencia para hablar de eso. Tuve cinco años que sufrí bastante. Y que fui ayudado por mi familia, por profesionales. Yo jugaba en el Inter de Milan y dije que no quería jugar más. Tenía todavía dos años de contrato».
El argentino siguió: «Es una parte fea, una parte oscura que tiene el jugador que deja de jugar. Cuando se deja de jugar al fútbol, al 95 porciento de los futbolistas el teléfono no le suena más. Te llaman cada tanto para hacer un reportaje. La cantidad de amigos que tenías no están más».
El ex River añadió: «Lo viví todo en carne propia. Fui amigo de Maradona. Al mejor le pasó lo mismo. Entonces, si le pasó a él le va a pasar a todos. Trabajo mucho en eso. Por eso cuando hablan de presión yo digo que presión es otra cosa».
De esta forma, Almeyda continuó dando cátedra: «Presión es poder tenerlo todo y no tener nada. Presión es que te vean tirado como un perro y que nadie entienda. Todos te dicen qué problema tenés si tenés todo. Yo desde que soy entrenador me he convertido en una especie casi de psicólogo. Detecto al depresivo, detecto al que durmió mal, detecto al que tiene una cara extraña porque no lo pongo. Y por eso voy a confrontar con ellos de una manera leal y desde lo más profundo de mi corazón para tratar de sacar lo que tienen adentro».