ECUAGOL.COM
·29 de julho de 2025
Mercado fichajes 2025: Los gigantes europeos firman sus primeros refuerzos

In partnership with
Yahoo sportsECUAGOL.COM
·29 de julho de 2025
El mercado de fichajes europeo 2025 ya está en marcha y no ha dejado de sorprender. Los principales clubes del continente se mueven con rapidez para reforzar plantillas de cara a la temporada 2025 - 2026.
El mercado abrió del 1 al 10 de junio de forma extraordinaria por la celebración del Mundial de Clubes y, posteriormente, retomará sus fechas tradicionales según la liga en cuestión: en Inglaterra inició el 16 de junio mientras que en Alemania, España y Francia iniciará el 1 de julio.
En paralelo, las casas de apuestas deportivas más importantes ya actualizan sus cuotas ante los fichajes más sonados; incluyendo predicciones sobre próximos destinos, traspasos confirmados y su posible impacto en las competiciones de la temporada. Estas cuotas reflejan no sólo las probabilidades deportivas, sino también el mercado en tiempo real.
Durante estos días, ya se han confirmado varios movimientos importantes y los rumores no cesan. Clubes como el Real Madrid, Liverpool y Manchester United ya protagonizan los titulares con operaciones millonarias.
El Liverpool cerró el fichaje más caro de su historia: Florian Wirtz llegó al club por 125 millones de euros según Transfermarkt. Con apenas 22 años, el alemán es visto como la pieza clave para liderar un nuevo ciclo en Anfield.
Wirtz brilló en el Bayer Leverkusen con 10 goles y 13 asistencias en 31 partidos de la Bundesliga esta temporada, demostrando una madurez y una visión de juego poco comunes a su edad.
Su versatilidad táctica lo convierte en un comodín ofensivo: puede jugar como mediapunta, extremo o falso nueve. Es el tipo de jugador que transforma dinámicas, lo que lo hace ideal para cubrir la salida de Alexander-Arnold como generador de juego.
Bajo el mando de Arne Slot, Wirtz se perfila como el eje del nuevo esquema ofensivo que promete ser letal, mientras el club refuerza otras zonas clave con incorporaciones como Jeremie Frimpong, también procedente del Bayer Leverkusen.
Frimpong, el lateral neerlandés firmó un contrato de largo plazo y llega para ocupar el lugar que dejó Trent Alexander-Arnold. Formado en el Manchester United y con experiencia en el Celtic y en la Bundesliga, Frimpong llega tras conquistar la liga alemana hace dos temporadas.
Voy a darlo todo: mi energía, mi esfuerzo, y ojalá podamos ganar y celebrar juntos", aseguró el neerlandés en su presentación como nuevo jugador del club.
El central español llegó al Madrid oficialmente el primero de junio, el contrato del joven defensa fue por 59.4 millones de euros y llegó para reforzar las deficiencias defensivas del equipo merengue.
Huijsen debutó con el Real Madrid en el empate ante Al Hilal, en el primer partido del equipo en el Mundial de Clubes. El defensor fue titular y disputó los 90 minutos completos del encuentro.
El Real Madrid llega con sed de revancha tras una temporada 2024/25 decepcionante, marcada por la eliminación temprana en Champions y la pérdida del título de La Liga. Los torneos que disputarán los merengues en la próxima temporada son:
- La Liga
- Copa del Rey
- Supercopa de España
- Champions League
Necesitarán toda la creatividad de Xabi y una sinergia que hasta el momento no han podido consolidar si quieren terminar la campaña levantando algún trofeo.
El Manchester United oficializó uno de los movimientos más relevantes del mercado: la incorporación de Matheus Cunha desde el Wolverhampton por 73.3 millones de euros. El club activó directamente su cláusula de rescisión, adelantándose a otros interesados.
El delantero brasileño de 26 años firmó contrato hasta 2030, con opción de ampliarlo un año más. El club busca reforzar una delantera que ha tenido inconsistencias en las últimas campañas.
Desde 2023, año en el que se incorporó al equipo inglés, el brasileño disputó 92 encuentros, en los que marcó 33 anotaciones y repartió 15 asistencias.
A nivel internacional, Cunha también ha ganado terreno. Fue llamado en las dos últimas convocatorias de la selección brasileña, con la que ya suma un gol y una asistencia en encuentros oficiales.
Este fichaje confirma la intención del Manchester United de reinventarse ofensivamente. Bajo el nuevo enfoque deportivo de la directiva, Cunha representa una inversión a largo plazo, con impacto inmediato.
El Manchester City firmó a Tijjani Reijnders, quién se quedará en el equipo por cinco temporadas tras destacar en el AC Milan. A sus 26 años, el neerlandés aterrizó en la Premier League como una de las grandes apuestas del medio campo.
Reijnders pasó las últimas dos temporadas en el conjunto rossonero, donde elevó su nivel de forma notable. Su rendimiento lo hizo merecedor del premio al Mejor Centrocampista de la Serie A en la campaña 2024/25.
Destaca por su versatilidad: puede construir juego desde atrás, romper líneas con conducción o rematar desde media distancia. Su estilo mezcla energía, elegancia y visión, cualidades muy valoradas por Guardiola.
Fue incluso nominado al premio al Mejor Jugador del Año por Transfermarkt. El Milan no brilló colectivamente, pero Reijnders fue uno de sus grandes aciertos, apuntó el analista Aniello Luciano.
Reijnders debutó en el Mundial de Clubes ante el Wydad AC y se mostró sólido en el medio campo ante los marroquíes, demostrando creatividad al ataque.
Tijjani Reijnders, el nuevo fichaje del Manchester City (Foto: X/Manchester City)
El mercado de verano 2025 ya ha redefinido los proyectos tácticos y estratégicos de algunos de los grandes de Europa a través de la apertura del mercado extraordinaria por el Mundial de Clubes.
Además, con la apertura de los mercados en España, Alemania y Francia en julio, se esperan movimientos clave que pueden consolidar el escenario:
- Real Madrid podría anunciar más incorporaciones los próximos días
- El Bayern, obligado a reemplazar a salientes como Musiala o Gündogan, buscaría cubrir sus vacantes con juventud
- En Francia, se incorporarán perfiles que refuercen la versatilidad táctica del PSG junto al mariscal Kvaratskhelia.
En resumen, este mercado no solo se mide en cifras récord, sino en la construcción de bases futuras: jugadores capaces de transformar sistemas. El verdadero impacto se verá en otoño, cuando entrenadores y directivos comprueben si la inversión se traduce en éxito sobre el campo
Ao vivo