Agente Libre Digital
·09 de agosto de 2025
Oficial: Íñigo Martínez deja el Barcelona camino Al-Nassr

In partnership with
Yahoo sportsAgente Libre Digital
·09 de agosto de 2025
Íñigo, Koundé y Raphinha en Champions. Fuente, David Ramos.
El central vasco, que parecía estar dentro de los planes de Flick para esta próxima temporada, deja el conjunto catalán tras dos años en la Ciudad Condal. Un movimiento abrupto, que poca prensa anticipaba, y que se hace realidad escasas horas después de lo publicado por Matteo Moretto.
El traspaso del ex-jugador del Athletic Club ha pillado desprevisto al aficionado blaugrana, que repentinamente lo verá marcharse libre hacia la Saudi Pro League. El fichaje no dejará ningún tipo de ingreso en las arcas del club, aunque libera una parte significativa de la masa salarial, hecho que facilitaría las inscripciones de Marcus Rashford y Joan García.
Aunque la marcha del central zurdo supone un considerable suspiro a nivel financiero, en lo que a salarios se refiere, a nivel deportivo resulta más complicada de explicar. En un mercado culer garantizado por las acciones lentas y el tira-afloja, la decisión respecto a Martínez ha sido tomada con suma rápidez y con efecto prácticamente inmediato.
Según anticipan distitnos medios desde Cataluña, la salida será fruto de un acuerdo entre jugador y directiva. El historial lesivo del central, junto al interés ecnómico que al mismo le puede suponer marchar al Al-Nssr, se han entremezclado dando pie a una negociación sencilla para las tres partes implicadas.
Araujo, Christensen y Koundé en la 22-23. Fuente, David Ramos.
Sin embargo, a pesar de que parece ser un movimiento lógico por edad, salario y necesidades del propio jugador, el valor deportivo perdido resulta evidente. El zaguero vasco venía de la mejor temporada de su carrera, brindando seguridad, regularidad y coronando con títulos una temporada en la que nunca dejaría de tener protagonismo.
Sus actuaciones individuales en los clásicos, en partidos clave como el de Butarque contra el Club Deportivo Leganés, o sus grandes noches de Champions dejan atrás una estela de brillo díficil de reemplazar en Can Barça. Su papel clave en la defensa adelantada de Flick se suma a varios de los atributos que pierde el Barcelona en esta operación.
Como ya se anticipaba, el Barcelona apostará por una alternativa dentro del vestuario, ya sea Christensen, Araujo o el propio Eric García. La venta de Íñigo implicará un reajuste en la rotación del técnico alemán, que apostará por un cambio de liderazgo en una saga que ha perdido su principal referente en los últimos 12 meses.