Diario La Escuadra
·06 de setembro de 2025
PREVIA | Turquía – España: Choque decisivo en plena Anatolia

In partnership with
Yahoo sportsDiario La Escuadra
·06 de setembro de 2025
La vigente campeona de Europa y Turquía protagonizarán mañana, domingo 7 de septiembre de 2025, un encuentro crucial en la fase de clasificación para el Mundial 2026.
El Estadio Konya Büyükşehir Belediye, en Konya, recibirá el partido a las 20:45 CET, con el inglés Michael Oliver como árbitro principal, acompañado por un equipo también británico y un VAR australiano. Se trata de la segunda jornada del Grupo E, y ambos llegaron invictos: España derrotó a domicilio a Bulgaria (0-3) mientras que Turquía ganó a Georgia (2-3), por lo que el ganador tomará el mando del grupo.
España llega con credenciales: es la vigente campeona de la Euro 2024 y empieza esta fase con autoridad tras vencer cómodamente a Bulgaria (0-3) con goles de Oyarzabal, Cucurella y Merino. El equipo, dirigido por Luis de la Fuente, ha recuperado piezas clave como Carvajal, Rodri y Ferran Torres tras sus lesiones. Además, hay presencia académica con convocados como Pedri, Gavi, Lamine Yamal, Morata y debutantes como Jesús Rodríguez.
En rueda de prensa, Morata reconoció su disposición incluso desde un rol más simbólico: “Aquí hay que venir aunque sea para llevar el material”. Mientras tanto, Mikel Oyarzabal parece consolidado como la referencia goleadora: lleva seis tantos en 2025 y lidera las aspiraciones ofensivas. Los extremos, Lamine Yamal y Nico Williams, azuzan por las bandas, aunque Yamal arrastra molestias físicas.
Respecto a al comparación entre las dos estrellas, turca y española, Luis de la Fuente dejó claro su admiración por ambos:
“Lamine Yamal y Güler son jugadores tremendos por sus características y su potencial. Ambos son muy buenos. Tenemos a Lamine, que nos da tanta alegría. Un joven con ambición”
De cara el encuentro, etécnico español podrá salir con Unai Simón en portería; Carvajal, Huijsen, Le Normand, y Cucurella; Rodri, Pedri, Fabián Ruiz en la medular; y Nico Williams, Lamine Yamal y Oyarzabal como tridente de ataque.
Turquía afronta este partido empujada por un ambiente feroz y un estadio cargado de tradición. El Konya Büyükşehir Belediye Stadium tiene capacidad para unos 41 600 espectadores y simboliza la resistencia del público turco en casa. En el debut, el conjunto dirigido por Vincenzo Montella arrancó con una victoria de visitante frente a Georgia por 2-3 gracias a un inspirado Arda Güler, quien lanzó un aviso: “España no sabe lo que le espera en Konya”. Montella, por su parte, elogió al joven centrocampista madridista Arda Güler.
“Es un gran talento y un gran jugador… puede jugar en todas las posiciones… Xabi Alonso le ha obligado a hacer cosas distintas”.
La dinámica del equipo turco en las últimas jornadas no es la más revelada en los medios consultados, pero se sabe que en su convocatoria figuran jóvenes talentos destacados como Kerem Aktürkoğlu, Arda Güler y Hakan Çalhanoğlu. La selección aspira a dar la sorpresa ante una España con más cartel, apoyada por su hinchada y el calor local.
Respecto al posible once inicial, el ex técnico del Sevilla FC podrá comenzar con Uğurcan Çakır bajo palos; Mert Müldür, Merih Demiral, Çağlar Söyüncü y Eren Elmalı en la zaga de cuatro; Orkun Kökçü y Hakan Çalhanoğlu en la medular por detras de Arda Güler; Kerem Aktürkoğlu por banda derecha junto a Yusuf Yazıcı po izquierda; y finalmente Enes Ünal en punta.
El historial en suelo turco no favorece a España: de cinco partidos disputados allí entre amistosos y oficiales, solo ganó una vez (1-2 en 2009, con un gol tardío de Albert Riera), sumando cuatro empates y una derrota. A nivel general, el libro de enfrentamientos registra un dominio visitante en los últimos enfrentamientos: 3-0 en la Eurocopa 2016 y marcando buen balance en los choques recientes.
No obstante, en los últimos cinco enfrentamientos entre ambas selecciones (desde 2005), España ganó cuatro y empató uno, siempre manteniendo la ventaja . De este modo, aunque el terreno es hostil, La Roja tiene a favor una inercia positiva en duelos directos.
El partido se podrá ver en directo en España por La 1 (TVE) y en streaming vía RTVE Play. También se podrá seguir online minuto a minuto en medios como AS.com, que ofrecerá previa, onces, crónica y declaraciones. El árbitro principal será Michael Oliver, asistido por su equipo británico y con apoyo de un VAR australiano.