¿Qué esperar del nuevo Real Madrid de Xabi Alonso? | OneFootball

¿Qué esperar del nuevo Real Madrid de Xabi Alonso? | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: Revista MadridistaReal

Revista MadridistaReal

·16 de agosto de 2025

¿Qué esperar del nuevo Real Madrid de Xabi Alonso?

Imagem do artigo:¿Qué esperar del nuevo Real Madrid de Xabi Alonso?

Los días avanzan y el inicio de una nueva temporada para el Real Madrid está cada vez más cerca. ¿Qué podemos esperar de este nuevo Real Madrid?

Apenas quedan 3 días para que el conjunto blanco dispute el primer partido oficial de la temporada frente al Osasuna. Con un único ensayo que no sirvió para sacar demasiadas conclusiones, si podemos valorar que nos espera con el plan de Xabi Alonso.


Vídeos OneFootball


Lo primero que vimos es que el equipo quiere ser protagonista. Y no solo desde lo ofensivo, también en lo defensivo.

Uno de los principales reclamos de la afición es que el equipo no era protagonista, algo que siempre ha ido implícito en el carácter madridista. Xabi Alonso propone una presión asfixiante que comienza desde los delanteros y en la que la defensa persigue a sus pares hasta campo contrario. Esto permite acortar distancias entre las líneas evitando un equipo largo, recuperando balones cerca de la portería contraria.

Evidentemente, este planteamiento obliga a asumir riesgos a la espalda, necesitando un compromiso colectivo que debe mantenerse en cada acción. Por contra, si se logra hacer de manera conjunta y ordenada, permitirá al Real Madrid estar más cerca del área rival que de la propia. Viendo la confección de la plantilla y la gran cantidad de futbolistas ofensivos que atesora, en cuanto comprueben que para atacar más minutos es necesario defender más arriba, será una formula sin margen de error. Siempre ha sido más fácil correr hacia adelante que hacia atrás.

Por otro lado, la apuesta de Xabi es un esquema flexible con varias posiciones clave. La primera y más destacada es la de Tchouaméni. El francés flota entre el centro de la zaga y el pivote. Xabi ha conseguido que Aurelien pueda desempeñar un rol que mezcla sus dos posiciones favoritas y que permite al equipo ser compacto y ordenado. Esto hace que Tchouaméni tenga que tomar pequeñas decisiones constantes para el desarrollo del juego del equipo. Una pieza clave en el esquema blanco sobre la que pivota el 5-3-2, el 3-5-2 y el 4-3-3. Varios dibujos que aportan esa flexibilidad que el entrenador español proponía desde su llegada.

Con la figura de Tchouaméni como pieza clave, tenemos también otro de los estandartes del técnico español: la profundidad por banda. Durante su etapa en el Leverkusen, Frimpong y Grimaldo consiguieron números de extremos gracias a las parcelas del campo que llegaban a ocupar. Esa es la idea con Carreras y Trent, especialmente con el segundo. El objetivo es que con balón, sean una opción ofensiva más, aprovechando su buen toque de balón y su capacidad para generar ocasiones. Estás dos posiciones, como digo, dependerán de la ubicación de Tchouaméni, que será el encargado de equilibrar el equipo evitando que ambos laterales sufran en el repliegue defensivo.

Y si hablamos de salida de balón, hay una figura que claramente se ha apoderado de esa función: Dean Huijsen. Uno de los principales problemas de la campaña pasada era la imposibilidad de construir fútbol desde la base. Ello obligaba a jugar un fútbol directo que no se ajustaba a las características ofensivas del equipo.

Con las incorporaciones de Trent, Carreras y Huijsen, además de la recuperación de Militao, el Real Madrid ha conseguido tener mucha fluidez desde los cimientos defensivos. Como digo, el principal culpable es Huijsen, quien está demostrando tener un guante en el pie. Es una especie de Toni Kroos que inicia desde la posición de central. Controla el ritmo de partido, elige sobre que flanco se inicia el ataque con cambios de juego precisos y es capaz de superar líneas defensivas con pases filtrados o en conducción. En definitiva, el Real Madrid no solo ha invertido para reforzarse defensivamente, también lo ha hecho para tener pulcritud en su salida de balón.

Siguiendo con la construcción del juego, aparece otro de los nombres propios en este esquema de Xabi: Arda Güler. El entrenador tolosarra le ha entregado las llaves del equipo al turco. Su posición es volátil y se ajusta a las necesidades del equipo. Puede aparecer detrás del frente de ataque, escorado a la banda derecha para aprovechar su golpeó de balón y sus precisos centros o viniendo a ayudar a la base del medio del campo. Güler ha encontrado una libertad que le está permitiendo sacar todo el fútbol que lleva dentro. Apunta a ser uno de los futbolistas claves en la temporada del Real Madrid. Su crecimiento al amparo del técnico español es de las noticias más ilusionantes hasta ahora.

Y por último, Vinícius y Mbappé. Por el momento y tras lo visto en el amistoso, les ha convencido de que deben presionar para divertirse más. Pudimos ver cómo intercambiaban posiciones permitiendo que ambos se sientan agusto sobre el verde. Esa permuta facilita que no se estorben pisando las mismas zonas. Además, aporta un componente de sorpresa que puede despistar a la zaga rival, favoreciendo la capacidad de desborde de ambos futbolistas. Xabi sabe que el caudal ofensivo que ambos pueden generar no tiene comparación en todo el mundo. Si consigue que ambos mezclen, buena parte del trabajo estará hecho.

Estas son algunas de las pinceladas que se han podido ver hasta el momento. Falta por saber cómo afectará al esquema la incorporación de Mastantuono o la posible llegada de nuevos futbolistas. Sin embargo, parece que la idea principal pasa porque el Real Madrid vuelva a ser amo y señor del protagonismo de los partidos. Nos vamos a divertir.

Saiba mais sobre o veículo