La Colina de Nervión
·05 de novembro de 2025
Reaparece Del Nido Benavente

In partnership with
Yahoo sportsLa Colina de Nervión
·05 de novembro de 2025

Mientras se suceden los movimientos por la venta de acciones del Sevilla FC, las noticias que rodean al club vuelven a estar marcadas por las querellas judiciales que aún se mantienen activas. En la mañana de este miércoles cinco de noviembre, el titular del Juzgado de Instrucción número 14 ha citado a Del Nido Benavente a declarar. Esta comparecencia responde a una querella presentada por la sociedad A-CAP por negocios correspondientes al año 2019.
La denuncia impuesta por A-CAP alega que Del Nido Benavente vendió a Andrés Blázquez, antiguo representante de los americanos vinculados a 777 Partners, un paquete significativo de acciones del club a un precio de 2850 cada una, cuando el resto de los accionistas abonaba una media de 1600. La querella sostiene que el expresidente no tenía la propiedad de estas, por lo que los compradores no pudieron inscribirlas en el libro de registro ni disponer de ellas, ya que siguen a nombre de sus anteriores propietarios.
Del Nido Benavente aprovechó la presencia de la prensa para defender la legalidad de esta operación: «Esto es una querella que me han interpuesto por entender que cuando en 2019 compraron 3.000 y pico de acciones del Sevilla FC, la entidad, entonces 777 Partners, las había comprado a un precio que no era del mercado y que era excesivo. Hay un argumento que desmonta la acusación: si con 110 millones de euros de fondos propios positivos en la fecha de la venta se transmitieron esas acciones con 2850 euros, ¿cómo ahora con 150 millones de euros de fondos propios negativos se está ofreciendo una cantidad similar?».
Sobre sus socios y la percepción que se tenía sobre ellos en tiempos anteriores, el expresidente comentó: «Cuando eran mis grandes aliados, eran muy malos, muy malvados y había que separarse de ellos. Ahora que son los aliados del Consejo de Administración son muy buenos y hay que tenerlos bien contentos. 777 está pasando por unas dificultades complicadas, están incluso intervenidas las acciones por los juzgados americanos y lo que no sabemos es el capital, que es en torno al 15%». Además, aseguró que los hechos alrededor de esta venta eran muy sencillos: «Es lo que los abogados antiguos llamaban una querella catalana, que no llega a ningún sitio. Lo que me parece que es una pérdida de tiempo, con la de cosas que tiene que hacer la Administración de Justicia en este tipo de actuaciones penales».









































