Agente Libre Digital
·28 de setembro de 2025
Roberto López: «Xabi Alonso ya era muy competitivo en la Real B. Tiene capacidades de sobra para estar en el Real Madrid»

In partnership with
Yahoo sportsAgente Libre Digital
·28 de setembro de 2025
Hoy en Agente Libre Digital tenemos con nosotros a un futbolista con mucho presente y futuro. Un centrocampista formado en la cantera de la Real Sociedad, donde llegó a debutar con el primer equipo y vivió etapas clave junto a entrenadores como Asier Garitano o Xabi Alonso en la Real B. También pasó por el CD Tenerife, antes de recalar en Butarque en 2024 para vestir la camiseta del CD Leganés. Desde entonces, se ha consolidado en el club, y en este curso, ya ha estrenado su cuenta goleadora como pepinero ante el Granada.
Actualmente, afronta el reto de devolver al Lega a Primera División tras un cruel descenso. Hoy nos acompaña para repasar su trayectoria, sus vivencias en clubes históricos y sus sensaciones de este inicio de temporada… ¡Roberto López!
Entrevista con Roberto López. Fuente: Agente Libre Digital
P: Para empezar, acabas de marcar tu primer gol como pepinero ante el Granada. ¿Cómo te encuentras de forma tras este inicio de temporada?
R: «En lo individual tampoco ha sido muy buen inicio, pero contento por el gol y por poder ayudar al equipo. Espero que vengan más, sobre todo para beneficiar al Leganés.»
P: ¿Tiene mucha confianza depositada en ti Paco López? ¿Qué es lo que más te pide el míster dentro del campo?
R: «No estoy teniendo muchos minutos, pero los que voy teniendo poco a poco los voy aprovechando como puedo y tengo la confianza del entrenador. Poco a poco voy aprovechándolo.»
P: Con estos minutos que comentas, ¿crees que puedes llegar a ese nivel que demostraste en la Real Sociedad o en Tenerife y ser un jugador importante durante esta campaña?
R: «Si los aprovecho, seguro que sí.»
P: Viviste la experiencia de hacer pruebas en Inglaterra con el Liverpool… ¿Cómo recuerdas aquel paso y qué aprendiste?
R: «Fue un paso que tuve que dar sí o sí porque esa experiencia no me la podía perder. Fui una semana a probar con dos compañeros más del Real Zaragoza. Fue una muy bonita experiencia y me llevo ese recuerdo para siempre. Espero que sigan viniendo muchos recuerdos como ese, pero ahora en Leganés.
P: ¿Llegaste a entrenar allí con algún jugador que hoy sea estrella o conocido en el mundo del fútbol?
R: «Que yo recuerde no…»
P: Luego, en la Real Sociedad B, coincidiste con un joven Xabi Alonso que empezaba su carrera como entrenador. Hoy está arrasando en el Real Madrid. ¿Qué veías ya en él en aquella etapa?
R: «Xabi era muy competitivo y no le gustaba perder ni en los entrenamientos (risas). Ya se le veían formas de ser entrenador y así ha sido. Con el paso del Leverkusen, hizo dos temporadas increíbles. Ahora en el Real Madrid ya se está viendo su potencial.»
P: ¿Te sorprendió lo rápido que ha llegado a la élite o ya se intuía en el ‘Sanse’?
R: «Me lo podía imaginar. Al final tenía capacidades de sobra para estar en la élite.»
P: Otro nombre clave en tu carrera es Asier Garitano, que fue el primero en llamarte para el primer equipo de la Real y después te entrenó en Tenerife. ¿Qué ha significado él para ti?
R: «Garitano fue el primero que me dio un paso para poder empezar a entrenar con el primer equipo. Después, por suerte, lo tuve también en Tenerife. Le voy a estar siempre agradecido porque el paso del CD Tenerife para mí ha sido muy bueno.»
P: Aquí en Leganés se le considera a Asier como uno de los mejores entrenador de la historia del conjunto pepinero sino el mejor… ¿Qué opinas al respecto?
R: «Creo que Asier aquí ha sido Dios por así decirlo… Ha hecho temporadas en Primera División muy buenas y con ese par de ascensos ha sido imprescindible en Leganés.»
P: También coincidiste con Borja Jiménez. ¿Qué tal fue tu relación con él y crees que ese perfil de entrenador joven, sin pasado como futbolista, puede triunfar donde vaya?
R: «En el paso con Borja tampoco tuve muchos minutos, pero no puedo decir mucho más. Le deseo mucha suerte a donde vaya.»
P: ¿Qué diferencia principal has notado entre él y entrenadores más veteranos, como Paco López?
R: «Paco está llevando el grupo muy bien y tiene mucha cercanía con el jugador. Eso es lo más importante. No solo hablar con el que juega, sino sobre todo con el que no juega. Esos son los que está ahí en el día a día haciendo que el equipo crezca. Si tu estás siempre con el futbolista titular, los que no están jugando se te van y el equipo se viene abajo.»
P: ¿Cómo vivisteis en el vestuario ese cruel descenso de la pasada temporada tras hacer 40 puntos, quedaros a un punto de la salvación, ganar a Barça y Atleti y competirle al Real Madrid?
R: «Un descenso es muy duro, durísimo. Te queda marcado para siempre en el currículum que has tenido un descenso. Creo que el equipo compitió muy bien en los partidos contra rivales superiores de la zona alta de la tabla, como bien has dicho. Te queda esa espinita clavada de que se nos escaparon los partidos contra los equipos con los que realmente teníamos que competir. Ante el Osasuna en casa teníamos una oportunidad hecha para ganar y luego el Girona en Butarque también.»
P: A pesar del descenso, va a ser un año que quedará grabado en la retina de los aficionados que acudían a Butarque. ¿Cuál fue tu partido preferido?
R: «A nivel individual, el que más recuerdo es el del Getafe allí, en el Coliseum. Pude salir en el descanso y, a pesar de que luego nos empataran, le di a Jorge Sáenz mi primera asistencia con el Lega en una falta a balón parado.»
P: Hablando del Getafe, diste esa gran asistencia en la ida, y en la vuelta, se ganó el derbi con esa chilena de Diego García. ¿Guardas un buen recuerdo de ese partido?:
R: «Hombre, claro. Ganar un derbi en el último minuto y de chilena fue un premio para toda la afición que se acercó a Butarque con el tiempo que hacía y con toda la grada empapada. Después de aguantar todo el partido diluviando, se lo merecían.»
P: Tras ese golpe, aspiráis a volver a Primera. ¿Veis que el equipo, con lo mostrado en estas primeras jornadas, está cerca de ese nivel competitivo, pese a un arranque mejorable en resultados?
R: «Nosotros vamos partido a partido. Luego ya se verá dónde podemos estar y cuál es nuestro techo. Nos centramos en el Lunes, en conseguir la victoria contra el Castellón. Es súper importante. A partir de ahí, la categoría nos irá diciendo dónde podemos estar.»
P: Hablabas hace un momento de la lealtad de la afición pese a todo lo que llovía en ese derbi en marzo… si tuvieras que definir a la afición pepinera en una palabra, ¿cuál sería?
R: «Imprescindible.»
P: ¿Qué mensaje les da Roberto López después de este inicio para que siga creyendo y empujando?
R: «Que estén tranquilos, que las victorias ya llegarán. Tenemos que ser pacientes y no obsesionarnos desde el primer minuto con el ascenso. Tenemos que ir pasito a pasito. Así es como van los equipos grandes. Ese es el lema. Ir poco a poco y conseguir victorias.»
P: Si tuvieras que hacer una predicción: ¿en qué puesto crees que terminaréis la liga en junio?
R: «Ojalá sean los primeros.»
P: ¿Mójate, no?
R: «Los primeros, los primeros te diría (risas).»
P: Butarque es…:
R: «Un campo impresionante.»
P: ¿Ídolo de la infancia?:
R: «Messi.»
P: ¿Jugador más difícil al que te has enfrentado?:
R: «Casemiro.»
P: ¿El partido más loco que recuerdes?:
R: «El de la Copa del Rey ante el Real Madrid.»
P: ¿Compañero con el que mejor amistad tienes?:
R: «Juan Soriano.»
P: ¿El gol que hayas marcado que más recuerdes?:
R: «Un golazo al Athletic Club.»
P:Para Roberto López, Paco López es pa…:
R: «Mi entrenador.»
P: ¿El partido que más esperas de aquí al final de la temporada?:
R: «El de la Real Sociedad B.»
P: ¿Mejor afición visitante de Segunda División?:
R: «Te diría del Racing de Santander.»
P: ¿Un sueño pendiente con el Lega?:
R: «Conseguir el ascenso.»
P: ¿Un sueño pendiente en el fútbol?:
R: «Mantenerme en Primera División por mucho tiempo.»
P: ¿Jugador más infravalorado del Lega?:
R: «Lalo Aguilar.»
P: Te gustaría jugar con…:
R. «Con Pedri. Ya me he enfrentado a él, pero quiero coincidir con él en el mismo equipo.»
P: ¿Ascender en la penúltima jornada fuera de casa o en la última en Butarque?:
R: «Ascender en la penúltima. Cuando antes mejor. Menos sufrimiento.»
Entrevista realizada y redactada por Mario García Lorente.
Ao vivo