Valencia CF
·06 de outubro de 2025
Ron Gourlay: “Entendemos la frustración, sentimos el dolor como Club y queremos devolver a los aficionados lo que se merecen”

In partnership with
Yahoo sportsValencia CF
·06 de outubro de 2025
Ron Gourlay, CEO de Fútbol del Valencia CF, ha comparecido este lunes ante los medios de comunicación en la Ciutat Esportiva de Paterna para analizar los principales aspectos de actualidad en torno a la parcela deportiva.
To view this video please enable JavaScript, and consider upgrading to a web browser that supports HTML5 video
“Quisiera decir que en la última rueda de prensa ya dejamos muy claro cuál sería la línea comunicativa y dije que hablaría cuando sintiera cuando hubiera necesidad de hablar, en nombre de la presidencia, directiva… y hoy es un día en el que tengo que hablar. En los últimos partidos, he sentido cómo se empieza a acumular cierta frustración entre los valencianistas, medios de comunicación y quiero que el mensaje sea muy claro: entendemos la frustración, sentimos el dolor como Club y queremos devolver a los aficionados lo que se merecen. Entendemos la frustración de los valencianistas cuando las cosas no van como nos gustaría, pero hay que entender que estanos en un momento de transición y hay muchos altibajos. Debemos unirnos, perseverar y seguir esforzándonos. El mensaje para los aficionados es muy claro: tenemos que estar unidos, con la misma unidad que vemos en el Club, y debemos seguir esforzándonos cada día. Es algo que veo en los jugadores. No están, para nada, contentos cuando no salen los resultados esperados. Pero, tenemos que trabajar en el campo de entrenamiento y hemos identificado cuáles son los retos. El fútbol siempre es una cuestión de pequeños detalles y ahora se trato de abordarlos. Llevo muchos años en el mundo del fútbol. El equipo no se encuentra en el lugar de la tabla que merece estar, pero todos tenemos muy claros los objetivos y no tengo duda de que evolucionaremos como equipo. Estamos en una fase de transición. Nuestro entrenador y jugadores hicieron un gran trabajo la temporada espectacular. La unión en el seno del Club es fantástica y no tengo dudas de que conseguirán lo mismo esta temporada. Entiendo vuestra frustración, pero en el fútbol la clave son los detalles. Estamos unidos y tenemos absoluta confianza en nuestro entrenador y jugadores. Saldremos de esta, no estamos dónde queremos estar, pero hay que recordar que estamos en los primeros compases de la temporada. Empezamos la temporada muy bien en el Camp de Mestalla. Cuando jugamos contra la Real Sociedad, deberíamos haber ganado, pero ganamos al Getafe CF y Athletic Club. Fuera de casa hemos tenido algunas malas actuaciones, que se deben a distintivos motivos: falta de competitividad, puntuales errores individuales, pero e pueden ir mejorándolos con el tiempo. También hay muchos jugadores nuevos y lleva tiempo. Juzgar ya la temporada es incorrecto, en base a mi experiencia. Varios de mis equipos empezaron mal la temporada y do de ellos, conquistaron la Champions League, la europea y la asiática. Hay que juzgar a final de temporada porque estoy seguro de que no acabaremos dónde estamos ahora”.
Diagnóstico del equipo
“Tenemos que ver la imagen completa. Se han completado 22 transacciones este verano. Esto ha hecho que ya antes del primer partido tuviéramos dificultades. Todo se decide en detalles muy pequeños y tenemos que analizar distintos aspectos: la gestión de los partidos, cuándo concedemos gol en los últimos minutos, agresividad, compromiso… los jugadores están comprometidos, pero lo tenemos que demostrar en cada minuto, no hay ningún partido fácil. La gestión de los partidos debe mejorar, pero también entendiendo que hay nuevos jugadores que tratan de asentarse. Tenemos, sin duda, mucha calidad y tenemos que aprender a ‘matar’ los partidos cuando vamos ganando. Tenemos muchos jugadores adaptándose y estoy seguro de que lo vamos a conseguir”.
Objetivos
“Cuando yo llegué era muy consciente de la dimensión de esta entidad. Tanto el Valencia CF como el Manchester United llevan el mismo nombre de la comunidad, de ahí que sean entidades muy importantes. Soy consciente y asumo toda la responsabilidad. El Club cuenta con una directiva que hace un trabajo excelente, que a veces, no se ve desde fuera. Siempre me hacen la pregunta sobre el objetivo de entrar en Europa, antes de responder hay que entender de dónde venimos. Obviamente, el VCF es uno de los escudos que más ‘pesan’, soy muy consciente de ello. Veo las caras cuando perdemos y cuando ganamos. Hay que entender de dónde venimos como Club con respecto a las temporadas anteriores. Cada persona tiene su función y en cuanto a los jugadores y todas las personas que trabajan en el Club, puedo asegurar que es volver a Europa, pero ese mérito se tiene que ganar compitiendo cada día. Por supuesto que queremos devolver al VCF a glorias pasadas. Hay que tener en cuenta que el Nou Mestalla está muy cerca y queremos tener una excelente plantilla para cuando lo podamos inaugurar. Para ello, solo nos quedan cuatro ventanas en el mercado. No va a ser nada fácil, pero vamos a llegar y cada jugador desea jugar en Europa. El escenario para ellos y para el Club, pero eso lo debemos conseguir todos. Nuestro cometido es mejorar y que se nos juzgue a final de temporada. Aquí me tenéis, transcurridas ocho jornadas, estoy aquí para dar la cara tras sentir la frustración en el ambiente. Necesitamos tiempo y estamos aquí para trabajar. Todos estamos comprometidos y queremos que al Club le vaya bien y estoy seguro de que lo conseguiremos. No puedo prometer entrar en Europa, pero nuestra ambición es seguir creciendo como Club y de ahí que hayamos traído jugadores. Obviamente, nadie quiere hablar del descenso. La clave es estabilizar la situación y, a partir de ahí, seguir mejorando. Ya he visto mejoras y este equipo va a seguir haciendo crecer al Club. Queremos escalar posiciones y que se nos juzgue a final de temporada. Es importante reconocer dónde nos encontramos para establecer objetivos realistas. En nuestra liga es difícil referenciar nuestro rendimiento con los cuatro, cinco clubes que tienen más capacidad de gasto. Con los demás clubes deberíamos estar compitiendo. En un estadio del calibre del Nou Mestalla, el VCF tiene que estar compitiendo en Europa. Sabéis los plazos y lo que significa. Estamos trabajando para que este equipo pueda garantizar que en el Nou Mestalla estemos en Europa”.
Plan estratégico
“Mañana cumplo tres meses aquí, el 80% de ese tiempo ha sido en el mercado de fichajes, hemos estado muy ocupados en ello. Nuestro plan no solo nos fijamos en los resultados, sino también en la infraestructura del Club y la futura, pensando a cien años visto y a cinco, diez años vista. Este plan incluye contratación, la Academia VCF y el Nou Mestalla. El nuevo estadio fue uno de los motivos por los que vine aquí porque soy consciente de lo que supone esta fuente de generación de ingresos. Si nos fijamos en otros clubes vemos la enorme importancia que tienen sus canteras y es la única clave para la sostenibilidad de un equipo de fútbol: desarrollar el talento local, algo que el VCF ha hecho muy bien. Mi cometido es pensar en el corto y en el largo plazo. Tenemos que tener una perspectiva clara de lo que es el jugador hoy en día. No solo hablamos de aspectos físicos o tácticos, también aspectos médicos, bienestar mental… todo esto es importante a la hora de la contratación. El uso de la inteligencia de los datos también. Como dice Corberán, tenemos que ser competitivos. No solo en el césped, sino también fuera de él. Soy una persona de fútbol y sé la situación en la que estamos. A día de hoy, no es suficiente, pero tengo confianza plena en los jugadores, entrenador y staff”.
Contexto social
“Le digo a la gente que confíe en mí. He trabajado con clubes muy grandes, entrenador y jugadores muy grandes. Se trata de una confianza en el Club. En el pasado se han tomado ciertas decisiones en un contexto que yo no estaba. Veo a muchas personas trabajando todos los días que les importa mucho el VCF. Lo han pasado muy mal, pero han seguido trabajando y todos queremos que el Club siga creciendo. Tengo confianza plena en el entrenador, es un amante pleno del VCF y va a hacer lo imposible por el VCF, al igual que otros trabajadores. Mi relación con el presidente es muy fluida, hablamos prácticamente cada día, compartimos los mismos valores y estamos aquí juntos. Me comprometo con los aficionados a que yo entiendo y respeto lo que es el VCF y asumo la responsabilidad que me corresponde, también espero que otras personas en el Club hagan lo propio, todos tenemos nuestra cuota de responsabilidad. Hacer promesas en el fútbol es algo que se debería evitar. Debemos dar lo máximo, ofrecer agresividad y la valentía es algo que queremos ver en el Club. Se me juzgará al final de la temporada y lo aficionados tienen su derecho. Pido que estemos tranquilos y tenemos que ir estableciendo objetivos que podamos cumplir. Necesito que estéis conmigo, con la directiva y presidencia, pero no puedo responder a promesas que se hayan hecho en el pasado”.
Relación con los jugadores
“Estamos en los compases iniciales de esta fase de transición. Tenemos a un entrenador que es muy capaz de lidiar con cualquier asunto a nivel de vestuario. Estoy ahí apoyándole cada día, hablamos cada día, no solo con él, sino con el equipo médico, director de la Academia VCF… es algo muy importante y demuestra la enorme unión de este Club. Entiendo la decepción con los resultados, pero acabarán llegando. Tengo total confianza en el equipo. No es momento de señalar a nadie”.
Exigencia en la plantilla
“En el partido contra el Real Oviedo íbamos ganando y tuvimos un penalti, pero lo fallamos y nos castigaron. Mestalla es único, un lugar increíble, pero también es un estadio muy difícil a nivel mental cuando se cometen errores. Como decimos en Inglaterra, tendríamos que haber ‘matado’ los partidos. Se trata siempre de pequeños detalles, tenemos que analizarlos y lo estamos haciendo. Tenemos dos semanas por delante en las que esperemos crecer como Club”.
Autoridad en el vestuario
“Quiero insistir en que Corberán tiene todo el apoyo del Club. No hay ningún jugador que quiera ‘hacerle la cama’. No es esa la mentalidad de nuestro Club y eso no se permite aquí. Creo en los jugadores, al igual que el propietario. Mi mensaje a los valencianistas es que entiendo su frustración, pero necesitamos a ese jugador número 12, que es la afición. He visto que eso funciona. No tenemos que preocuparnos. El entorno está perfectamente controlado y no hay ninguna animosidad. Todo el mundo apoya lo que estamos tratando de conseguir. Nuestros aficionados son espectaculares, respetamos su opinión. En este momento, necesitamos ‘hombres y no niños’ (terminología que se utiliza en Inglaterra cuando no se gana). En nombre del Club quisiera pedir la confianza para que se juzgue nuestro trabajo a final de temporada y no ahora con ocho jornadas disputadas”.
Estructura deportiva
“Al cabo de uno, dos meses, empezamos a trabajar en la activación del programa de contratación, es un proceso que continúa y que atañe a la Academia VCF, sobre todo, al departamento de rendimiento y tenemos planes para seguir desarrollando talento joven. Aún le quedan un par de meses a este proceso y, en base a ello, decidiremos”.
Academia VCF
“Tuvimos a cuatro jugadores en Selección Española Sub-21 en el Europeo y renovamos a tres de ellos. Los principales clubes del fútbol europeo venden a su talento local como los casos del Chelsea FC, Liverpool FC y Manchester City. Todo por FPF, ya que, genera ingresos y la clave es que estos jugadores jóvenes sigan surgiendo en el Club y tener un buen departamento de contratación que trabaje de la mano de la cantera para que lleguen al primer equipo. Ya han pasado los tiempos de que los clubes se gasten cientos de millones de euros. Muy pocos de ellos lo pueden hacer. En cuanto a la venta de los canteranos, si tenemos el sistema correcto tendremos cada vez más jugadores que vayan pasando por el proceso formativo hasta el primer equipo. Unos que entrarán, otros que saldrán. Todo forma parte del proceso y para seguir desarrollando la Academia VCF, necesitamos dinero. Somos muy conscientes de los jugadores que han pasado por aquí, pero cada vez es más difícil retener jugadores en lo clubes. Nuestro compromiso es que cuando lo abandonen, lo hagan en las condiciones que estipule el Club”.
Meriton Holdings
“Yo he venido aquí para llevar a cabo una función y no puedo juzgar el pasado. A mí me han dado las herramientas para que el VCF siga creciendo, esto se demuestra en la inversión que se hizo este verano. Trabajamos juntos para cumplir nuestros objetivos. No puedo juzgar lo que se hizo años atrás. Tenemos el compromiso pleno por parte de la directiva, apoyo total del presidente y seguiremos haciendo crecer al VCF”.
Mercado de fichajes
“Trabajamos mucho en verano, analizamos distintas posiciones, siempre que encajaran con los requisitos del entrenador. Trabajamos en equipo, entrenador, director deportivo… se trata de traer jugadores que te permite tu presupuesto. Conseguimos traer a Danjuma y Lucas Beltrán en la delantera. El objetivo es construir un equipo futuro, siempre acorde con el estilo del entrenador. Estoy muy contento con el trabajo que hicimos en verano”.
Afición
“Estamos en una fase de transición muy importante para el Club y la afición es muy importante para nosotros. Lo veo viajar, venir a Mestalla, la energía que lleva en volandas al equipo, pero necesitamos paciencia para seguir avanzando. Es un orgullo estar aquí, soy muy emotivo y me emociona cuando veo a lo aficionados. Es algo que trato de trasladar al entrenador y la plantilla, que tenemos que utilizar esta energía que nos transmite Mestalla. Es difícil, pero el único futuro posible es de la mano de los aficionados. Si cumplimos con nuestro trabajo, estoy seguro que avanzaremos como Club. Solo se puede conseguir juntos porque la entidad representa a los aficionados, ciudad, comunidad y esto conlleva una enorme responsabilidad. Me siento muy optimista en cuanto a lo que veo. Creo que en el entrenador y los jugadores. Tengo todo el apoyo necesario para seguir creciendo, solo necesitamos resultados. No puedo dar fechas concretas, pero veremos mejoras cada día y, a partir de ahí, evaluaremos los siguientes pasos. Tengo todo el apoyo de la directiva, presidencia y tenemos la responsabilidad de que este equipo seguirá mejorando. Veo la ‘luz al final del túnel’”.