Da igual la pelota
·30 de setembro de 2025
Se prepara oferta por el Sevilla FC

In partnership with
Yahoo sportsDa igual la pelota
·30 de setembro de 2025
El buen arranque de temporada con Matías Almeyda ha traído cierta calma deportiva al Sevilla, pero en los despachos se siguen moviendo fichas. Según informó este martes Radio Sevilla en el programa Libre y directo, podría hacerse pública en breve una primera oferta formal por parte del empresario sevillano Antonio Lappí a los principales accionistas del club.
Se trataría del primer paso visible de la llamada tercera vía, proyecto liderado por Lappí y secundado por el periodista y empresario Fede Quintero, con la figura de Monchi como posible apoyo. La oferta incluiría, de manera transparente, las condiciones y el precio que el grupo estaría dispuesto a pagar por cada acción.
La propuesta tiene como objetivo sondear a las principales familias propietarias de acciones. En primer lugar, a José María del Nido Benavente, que posee un paquete cercano al 25%. Las conversaciones previas no han tenido éxito: Del Nido Benavente se ha mostrado reacio a desprenderse de sus títulos.
La oferta también se extendería a los Castro, Guijarro, Alés y Carrión, aunque el margen de maniobra es reducido. De confirmarse la publicación, podría abrirse un tira y afloja entre lo que ofrezca la tercera vía y lo que pidan las familias, pero las negociaciones entrarían en un terreno difícil de seguir públicamente.
Pese al ruido que pueda generar este movimiento, lo cierto es que los tiempos juegan en contra de cualquier operación inmediata. El actual pacto de gobernabilidad, que mantiene al frente a José María del Nido Carrasco y a Sevillistas de Nervión —con José Castro como vicepresidente primero—, no expira hasta diciembre de 2027.
Ese acuerdo, firmado en 2019, incluye una cláusula que eleva a 4.000 euros el precio por acción en caso de que se active el derecho de arrastre. Una cifra considerada excesiva por cualquier grupo inversor y que constituye, de momento, el principal muro para un relevo en el poder. Además, el pacto se encuentra bajo juicio debido a las demandas cruzadas entre los distintos bloques de accionistas.
El nombre de Monchi vuelve a aparecer en escena como posible nexo entre la tercera vía y el club. El ex director deportivo no ha cerrado la puerta a un regreso, aunque en todo caso su hipotético retorno estaría condicionado por un cambio en la estructura accionarial y directiva.
La publicación de esta oferta, si se concreta en los próximos días, servirá para abrir un nuevo capítulo en el convulso panorama accionarial del Sevilla. No obstante, todo apunta a que cualquier movimiento real tendrá que esperar al menos hasta 2027, cuando venza el actual pacto de poder. Mientras tanto, la tercera vía busca abrirse hueco con un primer gesto formal que puede agitar de nuevo la vida institucional del club.
Autor: Diego Ramírez Solano
En X aparezco como @diegoramirezso.
Sigan toda la información y actualidad deportiva en Twitter: @daiguallapelota, y en Instagram: @daiguallapelota