Osasuna1920.com
·19 de fevereiro de 2025
Tres opciones de alineación para Osasuna en Balaidos

In partnership with
Yahoo sportsOsasuna1920.com
·19 de fevereiro de 2025
Las bajas de Aimar Oroz y Jesús Areso por acumulación de tarjetas han supuesto un problema importante para Vicente Moreno, ya que ambos futbolistas son piezas clave en el esquema del técnico valenciano, quien apenas introduce cambios en su alineación.
Acostumbrado a apostar por la continuidad en su once, Vicente Moreno deberá realizar al menos dos cambios obligados. A partir de ahí, el técnico rojillo cuenta con varias opciones tácticas en función de cómo quiera afrontar el partido contra el Celta, un equipo que suele jugar con carrileros y dos mediapuntas.
La alternativa más previsible es mantener el esquema habitual (4-2-3-1 o 4-3-3) con dos sustituciones pieza por pieza. En este caso, Moi Gómez entraría por Aimar Oroz, al ser el jugador con un perfil más similar, mientras que Rubén Peña ocuparía el lateral derecho en lugar de Areso, ya que es la única opción natural para esa posición.
El resto del equipo se mantendría prácticamente intacto, con Budimir como referencia ofensiva y un mediocampo liderado por Torró y Moncayola. Esta opción tiene muchas probabilidades de ser la elegida, ya que Moreno no es partidario de hacer demasiadas rotaciones.
Otra posibilidad sería cambiar de sistema a un 4-4-2, algo que Osasuna ya ha ensayado en otros encuentros. En este planteamiento:
– Raúl García de Haro acompañaría a Budimir en la delantera, dando más presencia ofensiva. – Moi Gómez caería a la banda izquierda, mientras que en la derecha podría estar Rubén Peña o Bryan Zaragoza. – En el doble pivote, Torró y Moncayola se encargarían de la contención y distribución. – La defensa seguiría siendo la misma, con Catena y Boyomo en el centro, Juan Cruz en la izquierda y Peña en la derecha.
Este esquema permitiría presionar más arriba y buscar el juego directo, pero a costa de perder un mediapunta creativo.
La última alternativa sería un 5-3-2 o 5-4-1, un sistema que Osasuna ya utilizó contra el Atlético de Madrid y que podría servir para contener el ataque celeste. Este esquema reforzaría la defensa y se adaptaría mejor al dibujo del Celta, que juega con tres centrales, carrileros y dos mediapuntas.
En este caso:
– Catena, Boyomo y Herrando formarían la línea de tres centrales. – Rubén Peña y Abel serían los carrileros. – En el centro del campo, Torró, Moncayola y Moi Gómez se encargarían de la medular. – Arriba, Budimir podría estar acompañado por un segundo delantero con más libertad, como Bryan Zaragoza.
Esta opción es menos probable, ya que implicaría un ajuste importante en la estructura del equipo, pero podría ser útil si Moreno busca un planteamiento más defensivo.
Todo apunta a que Osasuna apostará por su once habitual con dos cambios obligados, reforzando la banda derecha con Rubén Peña y confiando en Moi Gómez para suplir la creatividad de Aimar Oroz. Sin embargo, las variantes tácticas siguen sobre la mesa, especialmente si el técnico rojillo decide sorprender al Celta con un ajuste en el sistema.
El duelo en Balaídos será un reto importante para los navarros, que buscarán mantenerse sólidos a pesar de las bajas y seguir sumando en una fase clave de la temporada.