Un 12 de octubre de 1971 debutó Estudiantes de Mérida en el Fútbol Profesional | OneFootball

Un 12 de octubre de 1971 debutó Estudiantes de Mérida en el Fútbol Profesional | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: Balonazos

Balonazos

·12 de outubro de 2025

Un 12 de octubre de 1971 debutó Estudiantes de Mérida en el Fútbol Profesional

Imagem do artigo:Un 12 de octubre de 1971 debutó Estudiantes de Mérida en el Fútbol Profesional
Imagem do artigo:Un 12 de octubre de 1971 debutó Estudiantes de Mérida en el Fútbol Profesional

Por Jesús García Regalado.- La apacible y serena ciudad de Mérida, cuya mañana dominical estaba tradicionalmente marcada por la misa y el posterior fútbol amateur, experimentó una metamorfosis de alegría y fervor el martes 12 de octubre de 1971. Este día feriado, que adoptó un aire de domingo apasionado, se convirtió en una fecha histórica: el debut oficial del Estudiantes de Mérida Fútbol Club, un acontecimiento que cimentó un sentimiento especial por el balompié en sus habitantes.

Hace más de 50 años, luego de un arduo proceso de gestiones, reuniones y la titánica tarea de convencer a los dirigentes de la Liga Mayor de Fútbol y a la colectividad merideña sobre la necesidad de tener un equipo en la máxima categoría, el club universitario saltó por primera vez al césped del Estadio Guillermo Soto Rosa.


Vídeos OneFootball


Imagem do artigo:Un 12 de octubre de 1971 debutó Estudiantes de Mérida en el Fútbol Profesional

La Génesis del Equipo: Fundación y Reconocimiento

Todo el esfuerzo de creación y organización se materializó el 4 de abril de 1971. Cincuenta y ocho entusiastas se reunieron en el edificio Beatriz, en la avenida 16 de septiembre, para firmar el acta constitutiva y aprobar los estatutos, elaborados por el Dr. Amadís Cañizalez.

Esta fecha se estableció como la fundación oficial del equipo. En esa asamblea se eligió la primera junta directiva, presidida por el Ing. Luis Alberto Jiménez Ron, y se ratificaron el nombre y los colores del club, propuestos por el Ingeniero Guillermo Soto Rosa, uno de los fundadores y principal motor de la iniciativa.

El camino hacia el profesionalismo continuó. El 21 de junio de 1971, la Junta Directiva de la Liga Mayor de Fútbol consideró favorable la petición elevada desde Mérida. En consecuencia, se le otorgó la Afiliación Provisional al Estudiantes y se fijó el monto de la franquicia en VEINTE MIL (20.000) BOLÍVARES, suma que debía ser cancelada antes de su participación en la Copa Venezuela de ese año.

Presentación de Estrellas y la Base Criolla

Previo al debut, el 4 de septiembre en el Hotel Prado Río, el Estudiantes de Mérida se presentó oficialmente ante la prensa y la sociedad merideña. Esa noche, el club desveló una plantilla que combinaba figuras de trayectoria nacional e importantes refuerzos extranjeros.

Entre las figuras destacadas figuraban futbolistas nacionales como Luis Mendoza, Delman “Pito” Useche, Carlos “Chiquichagua” Marín e Iván “Tiburón” García. A ellos se sumaron los internacionales Vicente Arruda, Isabelino Martínez, José Chiazaro, Horacio Crosta y Arnout de Melo, entre otros.

Este grupo estelar se integró con la valiosa base de jugadores merideños, que conformaban el núcleo criollo del equipo, incluyendo a Hugo Briceño, Miguel Rivas, Luis Rojas, Luis Téllez, José Araque y Ángel Urdaneta.

El Día que la historia cambió: Debut Triunfal

El momento cumbre llegó al mediodía del martes 12 de octubre de 1971. En un remozado Estadio Guillermo Soto Rosa, y tras los actos protocolares de inauguración y bendición de las nuevas instalaciones, a cargo del viceministro de Obras Públicas, Ing. Gonzalo Tova Báez; el arzobispo de Mérida, Monseñor Ángel Pérez Cisneros; y el gobernador, Dr. Guillermo Briceño Ferrigni, el Estudiantes de Mérida debutó con una memorable victoria de 2-1 ante el Deportivo Portugués.

El primer gol en la historia del club académico fue obra del atacante uruguayo José Chiazaro a los quince minutos de juego. El brasileño César Márquez aumentó la cuenta al minuto 37. Por el equipo visitante, Joao Ramos marcó el descuento al minuto 65.

Aquel martes de 1971, Mérida no solo vio nacer a su equipo profesional, sino que consolidó su profunda conexión con el fútbol, inaugurando una tradición que perdura hasta el presente.

Saiba mais sobre o veículo