
La Galerna
·19 de setembro de 2025
Una carrera de fondo

In partnership with
Yahoo sportsLa Galerna
·19 de setembro de 2025
En el fútbol, todos los equipos buscan la victoria en cada partido que juegan. Es lo más importante. Suena a Pero Grullo esto que estoy comentando, ¿verdad? El caso es que en el fútbol, efectivamente, lo primordial es ganar. Si se puede conseguir mediante un despliegue de recursos técnicos y físicos que entretengan al espectador, y deriven en un juego espectacular, pues mucho mejor. Pero si la vía para obtener esa misma victoria es mediante un gol de rebote en el último minuto, en un partido en el que tu equipo no ha merecido la victoria ni por asomo, pues también vale. Son tres puntos de una u otra manera. Y, durante una temporada, los equipos tienen tramos en los que es la mar de divertido verlos jugar y combinar, y tramos en los que estudiar, trabajar, o cualquier ocupación que desempeñe cada uno le parecerá más entretenida que estar 90 minutos pegado al televisor.
El Real Madrid debutó el martes en esta edición de la UEFA Champions League 25/26 venciendo al Olympique de Marsella por 2-1, confirmando así un pleno de victorias en lo que llevamos de temporada.
Fue una victoria muy trabajada, en un partido con dos mitades bien diferenciadas: una primera en la que el Real Madrid se impuso con claridad en el juego al cuadro francés, gracias a una presión muy bien ejecutada y a la generación de un gran volumen de ocasiones que no terminaron en gol, bien por el desacierto de los atacantes, o bien por las paradas de Gerónimo Rulli; y una segunda en la que el equipo merengue se vio muy condicionado por su bajón a nivel físico y una expulsión muy evitable por parte de Dani Carvajal, como bien señalaba Xabi Alonso en la rueda de prensa postpartido.
El Madrid impuso su dominio durante la primera parte desde el juego, no así desde el resultado. Un error de Arda Güler en salida de balón provocó un contragolpe del Marsella que terminó siendo el 0-1 anotado por Timothy Weah, hijo del mítico George Weah.
Sin embargo, los de Xabi Alonso se recuperaron bien de este golpe, y el equipo siguió generando situaciones de peligro, especialmente por la banda izquierda, gracias a un Álvaro Carreras muy inteligente a la hora de leer cuándo atacar el espacio que dejaba libre Rodrygo, quien partió como extremo izquierdo.
Esa fue una de las grandes sorpresas al conocer la alineación. Yo mismo esperaba que, en el debut del Real Madrid en su competición idílica, el titular fuera Vinicius a pesar de su bajo estado de forma. Sin embargo, no veo mal su suplencia precisamente porque su nivel no está siendo el adecuado para ser titular indiscutible en el Real Madrid. Lo que no comparto es la decisión de Xabi sobre su sustituto. Rodrygo rinde a un mejor nivel por la izquierda, eso está claro. Con lo que no estoy de acuerdo es con que esté teniendo más protagonismo y oportunidades que Gonzalo García, y no lo digo solo porque fuera la sensación del mundial de clube,s o porque sea un recurso muy útil de plantilla al ser un rematador, sino por como gestionó el brasileño el final de la temporada pasada, perdiéndose el último mes de competición con el equipo todavía con opciones de competir por el título liguero. Y, a día de hoy, seguimos sin tener una explicación, ya que el club no emitió ningún parte médico que aclarara su situación.
Volviendo al partido, creo que la imagen del equipo fue buena durante el primer tiempo, convirtiendo al guardameta rival en el hombre del partido debido a las ocasiones ya mencionadas.
Más allá de Mbappé, quien fue el que anotó los dos goles de penalti, y jugando entre líneas dejó varios detalles positivos en asociación, me gustó el partido de Franco Mastantuono. Por primera vez vi una gran jugada suya partiendo desde la banda, acelerando la circulación del balón, y llegando hasta el área rival.
Sigo pensando que en banda no tiene la suficiente potencia para ser un extremo puro, pero cerca del área es un jugador muy valioso y con mucha facilidad para ver puerta, similar a Arda Güler en esta última faceta.
Respecto a Arda, no puedo ser tan benevolente como con Mastantuono. Su primera parte fue buena, recibiendo en la zona del “10”, provocando faltas, girándose muy bien, y rematando hasta en dos ocasiones, pero cometió un error muy grave en el 0-1 con una pérdida en una zona muy delicada, con Huijsen fuera de posición, y con el Madrid orientado en transición ofensiva, lo que hacía prácticamente imposible un retorno a sus respectivas posiciones. En la segunda parte, el ritmo le superó completamente e incurrió en alguna perdida innecesaria.
Pero, como dijo el propio Xabi, hay que invertir en Arda asumiendo que puede cometer algún error, ya que es un chico de 20 años que está conociendo una nueva posición y, por primera vez, está teniendo continuidad y minutos.
Para terminar, me gustaría hablar del que para mi fue el MVP del partido, y uno de los jugadores clave que explica este buen inicio de temporada del Real Madrid, y no es otro que Álvaro Carreras. Su partido me pareció espectacular.
Tuvo la difícil tarea de contener a un gran extremo como es Mason Greenwood, al que no dio ni medio milímetro, y acumuló varias recuperaciones por pura anticipación. Además de aportar en defensa, se proyectó varias veces en ataque, leyendo muy bien cuándo debía ganar línea de fondo, y cuándo quedarse un poco más retrasado para apoyar en construcción. Y ya no es solo lo que aporta a nivel futbolístico, es que además eleva la competitividad del equipo y la defensa con el nivel de concentración al que juega. Está en tensión durante los noventa minutos.
Cuando en verano escribí sobre su fichaje, me esperaba un jugador muy versátil con esa capacidad para elevar el nivel en una zona en la que el Real Madrid necesitaba, con urgencia, fichar un titular, pero no me esperaba este impacto tan inmediato.
Sabía que era muy bueno, pero no sabía que tanto.
Getty Images