Grada3
·07 de setembro de 2025
Xabi Alonso ha cambiado totalmente al Real Madrid y esta es la prueba

In partnership with
Yahoo sportsGrada3
·07 de setembro de 2025
Xabi Alonso ha completado sus primeros nueve partidos oficiales al frente del Real Madrid. Y por ahora, el balance es más que positivo: cosechó siete triunfos, un empate y apenas una derrota. Tal y como explicaba el diario MARCA, este 77,78% de victorias lo sitúa en una élite muy reducida de la historia reciente del club. Solo ha sido igualado por Juande Ramos, Manuel Pellegrini, y solo Santiago Solari le superó. Sin embargo, ninguno de ellos logró levantar un título en su primer curso de merengue. Veremos si el tolosarra beneficia de más fortuna.
Xabi Alonso encontró el camino, pero Santiago Solari dictó una vía. El actual Director de Fútbol del Real Madrid dirigió al barco madridista en un tramo de la temporada 2018-19. Cuando los blancos atravesaban una crisis identitaria con la salida de Cristiano Ronaldo y Zidane, el argentino tomó las riendas. Y sus inicios fueron muy prometedores. Como entrenador interino inició su etapa con un impresionante 88,89% de victorias (ocho de nueve), aunque no levantó ninguna copa. Su ciclo terminó abruptamente. Las dos derrotas consecutivas ante el Barça (en Liga y en Copa del Rey), sumado a la ‘humillante’ eliminación en Champions contra el Ajax pusieron un punto y final a un proyecto que apuntaba muy alto. Anteriormente, Ramos y Pellegrini también brillaron en sus inicios (ocho victorias y un empate en nueve partidos). No obstante, ellos tampoco se alzaron con un trofeo.
Según las indicaciones dadas por MARCA, llama la atención que otros tres entrenadores del siglo XXI —Luxemburgo, Mourinho y Ancelotti— lograron el mismo registro que Xabi Alonso tras nueve encuentros. Carlo Ancelotti, el técnico más laureado del club, tuvo peor comienzo en su segunda etapa, pero luego acumuló trofeos. Ni siquiera Zinédine Zidane, artífice de las tres orejonas consecutivas, pudo igualar el arranque del tolosarra, y en su regreso su porcentaje de victorias fue todavía menor (55%). Solo Del Bosque y López Caro tuvieron inicios más discretos, aunque el primero logró enderezar el rumbo y conquistar la Octava.
Xabi Alonso llegó al Real Madrid el 25 de mayo de 2025, con el objetivo inmediato de conquistar el Mundial de Clubes. Aunque el equipo cayó en semifinales ante el PSG, el técnico era consciente de que aquella no era aún «su plantilla». Desde el 4 de agosto, inicio de la pretemporada, el tolosarra impuso su filosofía y métodos de trabajo, preparando al equipo en solo 15 días antes del comienzo oficial de la temporada. Y por ahora, la vida le sonríe.
Xabi Alonso llegó a utilizar sistemas de tres defensas en el Mundial de Clubes, pero en la Liga ha optado por un 4-3-3, manteniendo flexibilidad táctica según la situación del partido. Prioriza la posesión, pero no por acumular pases sin sentido. Sino buscando verticalidad, juego entre líneas y desmarques para llegar rápidamente al área rival. Aunque ojo, la vuelta de Jude Bellingham podría volver a cambiarlo todo. El regreso del inglés supondría la implementación del 4-4-2. A ver cómo lo encaja el tolosarra.
El Real Madrid genera muchas ocasiones, es atractivo. Todavía falla en el último pase y en la definición (6 goles en 61 disparos en los primeros partidos, 8% de efectividad). Y quizás echa en falta un jugador más de calidad en el centro del campo para dar mayor conexión al juego. Pero lo cierto es que el tolosarra, en su primeros tres meses de trabajo, ha cumplido con creces. Ha logrado un sello claro al Real Madrid: juego de posesión, presión alta, adaptabilidad táctico y una exigencia máxima a todos los jugadores. El inicio de temporada es inmejorable en resultados, aunque hay margen de mejora. Como todo en la vida.