Análisis del rival J5 25/26 | Deportivo Alavés | OneFootball

Análisis del rival J5 25/26 | Deportivo Alavés | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: El Sevillista

El Sevillista

·19. September 2025

Análisis del rival J5 25/26 | Deportivo Alavés

Artikelbild:Análisis del rival J5 25/26 | Deportivo Alavés

El posible once titular del Alavés y todo lo que hay que tener en cuenta para la victoria

El Alavés lleva únicamente una derrota de los cuatro partidos jugados, encontrándose así en una séptima posición milagrosa, si lo comparamos con como terminó la temporada pasada. Logrando empatar ante el Atlético de Madrid y ganando en San Mamés al Athletic de Bilbao. Ganó ante el Levante y perdió por la mínima ante el Betis, un muy buen inicio de temporada para los blanquiazules.

Esquema del Alavés

El Chacho Coudet ha hecho de este Alavés un equipo más competitivo que la temporada anterior. Demostrándolo con este inicio, todo al contrario que nuestro inicio, que viene siendo mucho más flojo. Ya que actualmente nos encontramos los duodécimos con tan solo cuatro puntos.


OneFootball Videos


Comencemos este análisis desde atrás, la portería.Antonio Sivera jugador muy ágil, con gran habilidad en los pies y muy bueno de cerca, de estos porteros que se comen a los delanteros sin miedos ningunos.

La línea defensiva comienza con el lateral derecho,Jonny Otto, es solido con gran experiencia que sabe leer muy bien los ataques y proyectarse de manera espectacular. El primer central es Garcés, defensa duro, grande con gran juego aéreo y sabe leer muy bien a sus rivales. Lo acompaña Tenaglia polivalente, lo colocamos de central pero puede moverse por el lateral derecho. Intenso, agresivo en la marca y no da un balón por perdido. Al otro lado de la defensa en el lateral izquierdo nos encontramos a Javi López lateral con buen recorrido que se suma al ataque con frecuencia.

En el centro del campo nos encontramos conAntonio Blanco, la gran cabeza de la medular, mediocentro defensivo con una visión de juego fuera de lo normal, excelente en el pase largo y es el organizador del equipo. Lo acompaña Pablo Ibáñez, centrocampista más ofensivo que se encarga de conectar el centro del campo con la delantera, le gusta jugar en segunda línea buscando su oportunidad de disparar.

Nos vamos por último a la zona de arriba. Jon Guridi, jugador clave en la presión alta del equipo, buena visión en ataque que hace ayudar al resto de jugadores. Carlos Aleñá aporta a la pausa y a la calidad técnica del equipo, gran jugador para organizar el ataque. Y por último Carlos Vicente, jugador de banda con velocidad y desborde, directo, desequilibrante y bueno en el uno contra uno.

Cosas a tener en cuenta

El juego del Alavés puede ser muy peligroso, la intensidad y la presión nos puede hacer pasar un mal momento. Llegan al partido con buena actitud tras echarle cara a rivales fuertes. Veremos como se desenvuelve el Sevilla.

– Recibe en tu móvil las noticias delSevilla FC y su Cantera en nuestro Canal Oficial de WhatsApp.

Impressum des Publishers ansehen