lavidaenrojiblanco.com
·1. November 2025
Atlético de Madrid-Sevilla FC: haciendo la goma

In partnership with
Yahoo sportslavidaenrojiblanco.com
·1. November 2025

El Atlético de Madrid encara este primero de noviembre con un objetivo claro: confirmar su reacción y seguir consolidándose en la zona alta de LaLiga. El Metropolitano, que en las últimas semanas ha vuelto a convertirse en un fortín, será el escenario de un duelo con aroma clásico ante un Sevilla FC que llega a la capital entre dudas, cambios y necesidad.

Primer gol de Baena con el Atlético de Madrid.
El equipo de Diego Pablo Simeone atraviesa un momento de crecimiento sostenido. Tras el triunfo por 2-0 ante el Real Betis el pasado fin de semana, los rojiblancos acumulan cinco jornadas sin perder y han reforzado una sensación que parecía difuminarse en septiembre: la de control, fiabilidad y pegada. En ese partido, los goles de Baena y Giuliano sirvieron para rubricar una actuación solvente, sin alardes, pero con autoridad.
Simeone ha encontrado en las últimas semanas un once más estable, con un dibujo flexible que alterna entre el 4-2-3-1 y el 4-4-2 asimétrico, dependiendo de la altura de Griezmann y el rol de Julián Álvarez.El argentino, fichaje estelar del verano y ya plenamente adaptado, se ha consolidado como referencia ofensiva: se ofrece, descarga, presiona y finaliza. Su sociedad con Griezmann empieza a fluir y promete ser la llave de la temporada.

Julián ante el Betis.
El otro gran foco está en el centro del campo. La irrupción de Pablo Barrios, cada vez más asentado, ha permitido que el equipo gane energía y conducción. A su lado, Koke asegura verticalidad. En defensa, la pareja Giménez-Lenglet da una sensación de seguridad que el equipo necesitaba, mientras que Oblak sigue en su línea de fiabilidad.
El Sevilla FC llega a Madrid en plena reconstrucción. El conjunto hispalense vive una temporada irregular: en sus últimos cinco partidos de liga ha sumado dos victorias y tres derrotas, pero con sensaciones dispares. Su último tropiezo, a domicilio ante la Real (1-2), volvió a dejar al descubierto sus problemas defensivos y la falta de continuidad en el juego.

Alexis Sánchez ante la Real Sociedad.
El club andaluz ha vivido un año convulso, con protestas de parte de su afición y cambios en la dirección deportiva. El nuevo técnico, aún buscando el equilibrio, ha apostado por un bloque más compacto, donde Agoumé y Sow sostienen la medular y los extremos —Lukébakio, Vargas o Lamela— intentan dar amplitud. En punta, Akor suele ser la referencia de un ataque que depende en exceso de las transiciones rápidas.
Sin embargo, el Sevilla conserva una virtud que el Atlético no debe subestimar: su capacidad de competir en escenarios grandes. Aunque los resultados recientes favorecen a los madrileños, el Sevilla acostumbra a complicarle la vida a los colchoneros, especialmente en la primera media hora de los encuentros.
Los datos más inmediatos refuerzan el favoritismo rojiblanco. En el último enfrentamiento entre ambos, el Atlético ganó 2-1 en el Sánchez-Pizjuán con goles de Barrios y Llorente. En los últimos cinco duelos directos, los de Simeone suman tres victorias, un empate y una derrota, una dinámica que refleja el cambio de tendencia tras años de igualdad en la serie histórica (22 triunfos rojiblancos por 17 sevillistas y 14 empates en el cómputo global).
Además, los números en casa son demoledores: el Atlético no pierde en el Metropolitano desde febrero y ha encajado solo cuatro goles en nueve partidos ligueros como local.
Atlético de Madrid (4-4-2):Oblak; Llorente, Giménez, Hancko, Galán; Giuliano, Barrios, Koke, Almada; Baena y Julián Álvarez.
Sevilla FC (4-3-3):Nyland; Carmona, Badé, Kike Salas, Pedrosa; Sow, Agoumé, Sambi Lokonga; Lukébakio, Akor, Vargas.
El Metropolitano rozará el lleno. El club ha lanzado una promoción especial para socios y familias coincidiendo con el puente festivo, y se espera una atmósfera intensa desde el primer minuto. Griezmann, capitán moral del equipo, ha pedido “no caer en la complacencia” y “seguir construyendo victorias desde el trabajo colectivo”.









































