Versus
·30. Oktober 2025
Bicampeón como jugador, Filipe Luís roza la gloria de la Libertadores como DT

In partnership with
Yahoo sportsVersus
·30. Oktober 2025

Dos veces ganador de la Copa Libertadores de América como futbolista, Filipe Luís vuelve a la final del torneo, esta vez como entrenador, tras la clasificación del Flamengo a la cita del próximo 29 de noviembre en Lima.
Al dejar atrás en semifinales al Racing de Avellaneda, el Mengão se ganó el derecho a disputar su quinta final del principal torneo de clubes del continente, cuatro con Filipe Luís presente (tres con los botines).
"Me siento muy orgulloso de mis jugadores", dijo el técnico, de 40 años, el miércoles al eliminar al cuadro argentino.
"Somos un equipo con alma, competitivo, que sabe jugar en todas las circunstancias contra cualquier adversario, un equipo que sabe jugar la Copa Libertadores", celebró en conferencia de prensa.
Un empate 0-0 del Fla a domicilio remató un difícil cruce ante Racing, campeón de la Copa Sudamericana 2024 y de la Recopa Sudamericana 2025, al hacer valer la victoria 1-0 obtenida por los cariocas una semana antes en el estadio Maracaná.
El rival de la final se define este jueves en Sao Paulo entre Palmeiras y Liga de Quito. Los ecuatorianos ganaron 3-0 el primer compromiso de la llave.
Filipe Luís tomó el mando del Flamengo en septiembre del año pasado, en lugar del exseleccionador brasileño Tite, solo nueve meses después de haberse retirado como jugador con la camiseta del club.
Bajo su dirección, los rubro-negros pelean cabeza a cabeza el liderato de la liga brasileña con el Palmeiras, mientras avanzan en la Libertadores.
Ya ganaron en 2024 la Copa de Brasil y en 2025 la Supercopa brasileña y el Campeonato Carioca, el torneo del estado de Rio de Janeiro.
Muchos de los futbolistas del plantel de hoy fueron compañeros de Filipe Luís en el campo.
De hecho, el uruguayo Giorgian de Arrascaeta y Bruno Henrique se alistan, tal como él, para su cuarta final de Libertadores con el Mengão.
Y para "multicampeones" como ellos tuvo elogios el entrenador.
"Los multicampeones son los jugadores más ambiciosos y mi equipo está lleno", lanzó el exlateral izquierdo de Deportivo La Coruña, Atlético de Madrid y Chelsea.
"Yo solo no he hecho nada", agregó este discípulo de Diego Simeone y Jorge Jesus.
El argentino lo dirigió en sus tiempos en el Atlético y el portugués fue su director técnico en la Libertadores conquistada en 2019 por el club más popular de Brasil.
Bruno Henrique aplaudió la capacidad del equipo de sobreponerse a las dificultades contra Racing, con el arquero flamenguista, Agustín Rossi, como figura.
"Jugamos cuando tenemos que jugar, defendemos cuando tenemos que defender, porque Flamengo es eso: raza, amor y pasión", declaró el delantero, de 34 años.
El Fla ha ganado tres de las cuatro finales de Libertadores que ha disputado.
Venció al Cobreloa chileno en 1981, en los tiempos del ídolo Zico, a River Plate en 2019 y a Athletico Paranaense en 2022. Perdió, en cambio, contra Palmeiras en 2021.
Ahora buscará convertirse en el primer club de Brasil que alcanza cuatro títulos en esta competición.
Los equipos del país de Pelé dominan la historia reciente de la Libertadores con las últimas seis coronas consecutivas.
Desde ya, más allá del adversario que toque, Filipe Luís tiene una seria preocupación con la lesión del centrodelantero Pedro.
Una fractura en el antebrazo derecho sacó de acción a este atacante clave y está por ver si podrá recuperarse a tiempo para la final.
Además, una de sus alternativas, el ecuatoriano Gonzalo Plata, quedó fuera de juego el miércoles al ver una tarjeta roja.
"Hay mucho camino hasta allá. Vamos a disfrutar este momento", dijo Filipe Luís.
No hay, de todos modos, demasiado espacio para fiestas. El sábado, el Flamengo enfrentará al colista Sport Recife en el Brasileirão. Con nueve partidos por delante, está solo a un punto por detrás del Verdão, actual líder.
Sao Paulo, Brasil. AFP.









































