MiBu Media Group
·30. Oktober 2025
Después de las polémicas, habrá VAR en la próxima fase de DFB Pokal

In partnership with
Yahoo sportsMiBu Media Group
·30. Oktober 2025

La DFB Pokal 2025/26 sigue siendo uno de los torneos más emocionantes del fútbol alemán, pero esta vez la atención se centró fuera del juego propiamente dicho. Tras la finalización de la segunda ronda, la ausencia del VAR volvió a estar en el centro del debate. Dos encuentros protagonizados por los clubes más importantes de Alemania estuvieron marcados por errores arbitrales que pudieron cambiar los resultados.
El empate 1-1 entre Bayern Múnich y Colonia, disputado el miércoles por la noche, incluyó un gol en posición dudosa, aunque no fue decisivo para el desenlace. Sin embargo, en el partido entre Borussia Dortmund y Eintracht Frankfurt, el tanto de Julian Brandt en el minuto 48 tuvo un impacto directo. El gol, que permitió al Dortmund forzar la tanda de penaltis, debió ser anulado por fuera de juego, ya que Maximilian Beier estaba adelantado en la jugada previa. Finalmente, el BVB se impuso desde los once metros, avanzando de ronda en la DFB Pokal.
Tras el partido, Axel Hellmann, directivo del Eintracht Frankfurt y alto ejecutivo de la DFL, expresó su malestar por la falta de tecnología en el torneo. “Me preguntan una y otra vez si hay argumentos a favor del VAR. Estoy a favor de todo lo que sea medible. Tenemos que acertar con las decisiones medibles del VAR. Tenemos que hacerlo”, declaró en la zona mixta.
Las palabras de Hellmann reflejan un sentimiento compartido por gran parte del fútbol alemán. Mientras en la Bundesliga el VAR es una herramienta consolidada, en la DFB Pokal su ausencia genera controversias cada temporada, especialmente cuando los fallos influyen en el resultado de partidos decisivos.
La Federación Alemana de Fútbol deberá considerar si la evolución tecnológica del deporte justifica incorporar el sistema en todas las fases de la Pokal. De momento, los aficionados y clubes siguen divididos entre la nostalgia del arbitraje “humano” y la exigencia de un fútbol más justo y transparente.









































