El falso “retiro” de LeBron James termina en problemas Legales | OneFootball

El falso “retiro” de LeBron James termina en problemas Legales | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: PanamaGol.com

PanamaGol.com

·9. Oktober 2025

El falso “retiro” de LeBron James termina en problemas Legales

Artikelbild:El falso “retiro” de LeBron James termina en problemas Legales

Lo que parecía ser el final de una era en la NBA terminó transformándose en una jugada de marketing millonaria. El supuesto retiro de LeBron James, anunciado el pasado 7 de octubre, ha generado una inesperada consecuencia legal: un fanático presentó una demanda contra la estrella de los Los Angeles Lakers, alegando haber sido “engañado” por la estrategia publicitaria.

La expectativa era global. Con el mensaje “la decisión de todas las decisiones”, LeBron había prometido un anuncio que muchos interpretaron como su despedida definitiva del baloncesto. Las redes sociales, los noticieros y hasta las casas de apuestas se preparaban para el momento histórico.


OneFootball Videos


Pero la sorpresa llegó cuando el alero apareció frente a las cámaras, no para colgar las zapatillas, sino para anunciar su alianza con la marca de coñac Hennessy VSOP. “Llevaré mi talento a Hennessy VSOP”, declaró James, en un guiño irónico a su famosa frase de 2010 cuando dejó Cleveland por Miami.

El gesto, que mezcló nostalgia con audacia comercial, dividió opiniones: algunos lo consideraron una muestra de genialidad empresarial; otros, una burla a los seguidores que creyeron presenciar el adiós del ‘Rey’.

Sin embargo, lo que muchos tomaron con humor no le hizo gracia a todos. Según reportó TMZ Sports, un aficionado identificado como Andrew Garcia, de 29 años, presentó una demanda contra LeBron por “fraude y tergiversación”, alegando haber sido manipulado emocionalmente por el falso retiro.

Garcia afirma haber gastado 865 dólares en boletos para el partido del 31 de marzo entre los Lakers y los Cleveland Cavaliers, convencido de que sería la última vez que James enfrentaría a su antiguo equipo. “No habría gastado ese dinero si no hubiera insinuado que se retiraría. Así de simple”, expresó en su declaración ante la Corte de Los Ángeles, donde exige una compensación económica por daños y perjuicios.

Según la denuncia, la campaña fue “diseñada para confundir y manipular emocionalmente” a los seguidores, generando un falso sentido de urgencia y nostalgia.

La maniobra publicitaria desató un intenso debate. Especialistas en marketing deportivo consideran que LeBron utilizó de forma brillante su influencia global para potenciar una marca, mientras que críticos y fanáticos más tradicionales lo acusan de “cruzar la línea” entre la promoción y la ética. Las redes sociales explotaron con memes, burlas y comparaciones, algunos calificando el suceso como una “broma cruel” y otros aplaudiendo al jugador por su ingenio y dominio del espectáculo.

Incluso en el entorno de los Lakers, la reacción ha sido de cautela. La franquicia angelina declaró que no tiene “participación ni comentarios sobre asuntos personales del jugador”, mientras que el equipo legal de LeBron mantiene un silencio absoluto respecto al caso.

Aunque la suma reclamada por el demandante es mínima comparada con el patrimonio del jugador, el proceso judicial podría tener implicaciones en la reputación pública de LeBron James, especialmente si el juez determina que hubo intención de inducir al error.

A sus 40 años, el cuatro veces campeón de la NBA vuelve a ocupar el centro de la atención mediática, demostrando que, dentro o fuera de la cancha, “El Rey” siempre encuentra la forma de dominar el juego.

Impressum des Publishers ansehen