MiBu Media Group
·27. November 2025
El mal negocio de River que no para de hacer goles en Brasil

In partnership with
Yahoo sportsMiBu Media Group
·27. November 2025

Las noticias que llegan desde Brasil generan sensaciones encontradas entre los hinchas de River. Adam Bareiro atraviesa un presente soñado en Fortaleza, donde no solo es titular indiscutido sino también una pieza clave en la lucha por la permanencia. El delantero paraguayo, que nunca pudo convertir con la camiseta de River, encontró en Martín Palermo al socio perfecto para recuperar su mejor versión goleadora.
Desde la llegada del Titán, una leyenda del fútbol argentino y especialista en el área, Bareiro acumula seis goles en diez partidos, incluyendo una racha de cinco tantos consecutivos. Su último grito se produjo en la victoria por 1-0 frente a Bragantino, un triunfo vital que dejó a Fortaleza a apenas dos puntos de la salvación.
Este presente luminoso contrasta fuertemente con lo vivido en River, donde el paraguayo nunca pudo asentarse. Más allá de algunas insinuaciones, los goles no llegaron y su paso dejó más dudas que certezas. En Brasil ocurrió algo similar al comienzo: Fortaleza había pagado por el 70% de su pase y sus primeros nueve encuentros fueron muy discretos, lo que generó cuestionamientos. Sin embargo, el cambio de entrenador transformó por completo su rendimiento.
La historia entre Adam Bareiro y River comenzó a mediados de 2024, cuando la dirigencia que encabezaba Jorge Brito apostó fuerte por el goleador que venía de brillar en San Lorenzo. Con 18 tantos en 48 partidos, el delantero parecía una oportunidad ideal para reforzar la ofensiva. Por eso, el club desembolsó aproximadamente 4.500.000 dólares por su ficha.
Sin embargo, su aporte fue muy menor. Bareiro acumuló 567 minutos distribuidos en 16 partidos y no convirtió ni un solo gol. Su falta de adaptación lo llevó a quedar relegado por Marcelo Gallardo hasta ser cedido a Al-Rayyan de Qatar, donde mostró un rendimiento más aceptable, con seis goles en 16 presentaciones.
Finalmente, River decidió venderlo a Fortaleza por una cifra inferior a la que había pagado, confirmando que fue un negocio poco favorable. Mientras el atacante brilla hoy en el Brasileirao, en Núñez muchos se preguntan qué hubiera pasado si ese nivel hubiera aparecido durante su ciclo en el club.









































