PrensaFutbol
·2. November 2025
El timonel del Barco Pirata: El factor Esteban González en Coquimbo Unido tras el ciclo Fernando Díaz

In partnership with
Yahoo sportsPrensaFutbol
·2. November 2025

(Foto: Daniel Pino/Agencia Uno)
13 de octubre de 2024, Coquimbo Unido era eliminado de semis de Copa Chile por Universidad de Chile, en un año donde llegó a estar líder del Campeonato Nacional, pero acabó perdiendo todos los títulos. Esto conllevó al polémico despido de Fernando Díaz.
Su reemplazante como interino fue Esteban González, quien tras la confianza que le otorgaron, se hizo con el puesto de forma definitiva para un año después lograr un épico primer título de Liga de Primera con el Barbón.
¡El Pirata llegó al puerto! Coquimbo Unido se proclamó campeón de la Liga de Primera y consigue su primer título en 67 años de historia
En su primera temporada oficial como DT, el Chino demostró sus capacidades y comandó una campaña histórica e inolvidable para el equipo porteño. En PrensaFútbol repasamos el ciclo de González y su factor como timonel del Barco Pirata.

(Foto: Cristian Silva/Agencia Uno)
De la mano de Fernando Díaz, Coquimbo Unido llegó a estar peleando por el Campeonato Nacional 2024 hasta la jornada 20. Sin embargo, la marcha de Luciano Cabral pegó fuerte en el rendimiento del equipo, que se vino muy abajo.
La eliminación en semis de Copa Chile acabó sellando la salida del Nano. Ante eso, Esteban González asumió la banca aurinegra, teniendo su debut el 20 de octubre de 2024 en una victoria 2-0 sobre Cobresal.
Tras cosechar siete de los nueve puntos que disputó en el cierre de 2024, el Chino convenció y se ganó ser ratificado por la dirigencia como el técnico para la siguiente temporada. Para muchos una decisión peligrosa o apresurada, pero el tiempo terminó dando la razón.

(Foto: Óscar Guerra/Agencia Uno)
En su estreno en Liga de Primera 2025, Coquimbo de Esteban González goleó 3-0 a Deportes Iquique en el Tierra de Campeones, dejando muy buenas sensaciones. Luego de eso, el equipo llevaba 16 puntos y ocho fechas sin perder, hasta que se topó con Colo Colo, que ganó 2-0 en el Monumental. Allí, los Piratas dejaron muy mala imagen.
Pese a las dudas, el cuadro aurinegro se levantó rápido y acabó líder de la primera rueda, con un punto sobre Universidad de Chile. En ese lapso, el conjunto del Chino ganó dos partidos clave: 4-2 el clásico a La Serena y 1-0 a la U el 15/06. Demostró que era un mejor equipo que 2024.
Muchos creían que al igual que 2024, Coquimbo Unido se vendría abajo en la segunda rueda. Sin embargo, esta vez el club no dejó ir a ninguna figura y se reforzó con Cristian Zavala. Además, Esteban González demostró ser un buen líder en el camarín y sacó adelante duros encuentros.
Los Piratas arrancaron la segunda rueda con dos goleadas: 4-1 a Deportes Iquique y 0-3 a U. Católica. Pero un escenario donde dieron gran prueba de carácter fue el 10/08 en El Salvador, donde pese a tener cuatro bajas (Matías Palavecino y Manuel Fernández las más duras), el equipo del Chino ganó 2-1 a Cobresal en el desierto y dejó claro que iba por el título.

(Foto: Agencia Uno)
Con goles agónicos y remontadas, Coquimbo Unido se transformó en un equipo invencible en el segundo semestre, al punto que rápidamente se alejó de sus escoltas.
Cuando el rival parecía imponerse y los Piratas podían entrar en la desesperación, González siempre estuvo sereno, dándole calma al equipo y también metiendo mano, haciendo cambios tácticos que le permitían retomar el control. Demostró ser un DT gana partidos.
Lo otro destacable es el estilo de este Coquimbo campeón. Si bien viene repitiendo un patrón de juego desde la era Nano Díaz, el Chino elevó rendimientos individuales, potenció defensivamente al equipo y logró que sus delanteros fueran regulares…si no aparecía uno, estaba el otro.
Pero además de elevar rendimientos y confianza, el joven entrenador chileno demostró que no hace falta manejar la pelota para ser el mejor. El conjunto aurinegro es el equipo con menos posesión de balón en Liga de Primera, con solo un 40%. Le entrega la iniciativa al rival, hace creer que estás dominando, pero con mucha efectividad te golpea para luego no dejar que el adversario le llegue al arco.
De hecho, a su guardameta Diego Sánchez es el arquero al que menos le patean al arco en todo el campeonato, además de ser el menos batido (12). Mérito notable del Mono y el XI, pero sobretodo de sus centrales Manu Fernández y Bruno Cabrera.

(Foto: Ernesto Guevara/Agencia Uno)
El fútbol chileno estuvo un mes detenido por el Mundial Sub 20 en el país. Pero poco le importó el parón a Coquimbo Unido de Esteban González, que en su retorno venció en casa a Colo Colo, y luego fue a Rancagua para vencer a O’Higgins e igualar a la U. de Chile 1999 con su marca de 13 triunfos consecutivos en Primera División.
Con su triunfo ante Unión La Calera que le dio su primer título en Primera, el Barco Pirata quedó a solo dos victorias de igualar el récord histórico del fútbol chileno, que le pertenece al Ballet Azul de 1963 y 1964. En esa línea, va encaminado a ser el mejor campeón de torneos largos de todos los tiempos en Chile.

(Foto: Agencia Uno)
Extraordinario lo del Chino González, quien mantuvo la base y línea de juego de Fernando Díaz, pero potenció solidez en todas sus líneas y demostró carácter para lograr cosas grandes. Con la corona puesta, una impresionante racha de triunfos y apenas una derrota en lo que va de 2025 en Liga de Primera, este Coquimbo quedará en los libros de historia.
“Nos falta la suerte que ha tenido Coquimbo”: Arturo Vidal sobre el delicado presente de Colo Colo en Liga de Primera
Live









































