LaLiga se queda sin su sueño de jugar en Estados Unidos | OneFootball

LaLiga se queda sin su sueño de jugar en Estados Unidos | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: PanamaGol.com

PanamaGol.com

·21. Oktober 2025

LaLiga se queda sin su sueño de jugar en Estados Unidos

Artikelbild:LaLiga se queda sin su sueño de jugar en Estados Unidos

Lo que se perfilaba como un paso histórico hacia la globalización del fútbol español terminó desmoronándose. La LaLiga confirmó este lunes la cancelación oficial del partido Villarreal–Barcelona en Miami, después de que Relevent Sports, la empresa promotora del evento, decidiera suspender la organización ante la ola de controversias surgidas en las últimas semanas.

El encuentro, programado para el 20 de diciembre de 2025, iba a marcar la primera vez que un partido oficial de LaLiga se disputara fuera de España, en el marco de una estrategia de internacionalización del torneo. Sin embargo, los conflictos internos entre jugadores, clubes y la propia organización acabaron por hundir el proyecto.


OneFootball Videos


“LaLiga lamenta profundamente que este proyecto, que representaba una oportunidad histórica e inigualable para la internacionalización del fútbol español, no pueda seguir adelante”, comunicó la patronal presidida por Javier Tebas en un extenso comunicado oficial.

Desde la institución recalcan que la iniciativa “cumplía plenamente con la reglamentación federativa” y que contaba con la validación de los organismos competentes, aunque las tensiones y la presión de varios sectores, especialmente del Real Madrid y de los jugadores, resultaron decisivas.

El proyecto comenzó a tambalearse cuando los capitanes de Primera División exigieron transparencia y participación en la decisión. La respuesta nunca llegó. En protesta, los futbolistas acordaron 15 segundos de inmovilidad al inicio de cada partido, una acción que LaLiga intentó censurar en varios encuentros, desatando aún más indignación entre los planteles.

A la presión sindical se sumó el Real Madrid, que presentó un escrito formal ante el Consejo Superior de Deportes (CSD) para bloquear la disputa del encuentro, argumentando que el traslado “vulneraba la equidad competitiva” y rompía la estructura del torneo. Para LaLiga, la suspensión representa un duro golpe en su estrategia de expansión internacional. El objetivo era abrir mercado en Estados Unidos, reforzar la visibilidad global del campeonato y ofrecer a los clubes una fuente adicional de ingresos.

“Renunciar a este tipo de oportunidades dificulta la generación de nuevos recursos, limita la capacidad de los clubes para competir y reduce la proyección internacional del fútbol español”, lamentó la organización en su comunicado. El contexto global tampoco ayudó. Con la Premier League y la Champions League expandiendo su influencia comercial, LaLiga buscaba ponerse al día con un movimiento audaz, pero las divisiones internas lo impidieron por cuarta vez consecutiva.

El “Plan Miami” no era nuevo. Desde 2018 se habían intentado cuatro partidos oficiales fuera de España:

Girona vs. Barcelona (2018–19)

Villarreal vs. Atlético de Madrid (2019–20)

Barcelona vs. Atlético (2024)

Villarreal vs. Barcelona (2025)

Ninguno logró materializarse. Las trabas federativas, el rechazo de jugadores y la resistencia política han convertido la iniciativa en un proyecto tan ambicioso como esquivo.

Pese que no se concreto el partiodo,  LaLiga asegura que no se rendirá. “Seguiremos trabajando para llevar el fútbol español a todos los rincones del mundo”, concluyó el comunicado.

Por ahora, el sueño americano deberá esperar. Pero en los despachos de la sede madrileña de LaLiga ya se habla de “una quinta oportunidad”.

Impressum des Publishers ansehen