Versus
·2. November 2025
Libertad y Olimpia firman un entretenido empate en el clásico blanco y negro

In partnership with
Yahoo sportsVersus
·2. November 2025

Libertad y Olimpia, habituales protagonistas en la pelea por el título del torneo local pero que actualmente ya están fuera de la discusión, protagonizaron un frenético empate de 2-2 en La Huerta, por la jornada 19 del torneo Clausura 2025. El "Decano" llegó a sacar una diferencia de dos goles, pero sufrió una expulsión tempranera y no lo pudo aguantar.
LAS CLAVES DEL EMPATE EN EL CLÁSICO BLANCO Y NEGRO.
¡ENTRÓ DESPIERTO! Olimpia arrancó con todas las luces encendidas, con mucha enjundia, y logró golpear bastante temprano. Cuando los hinchas apenas se estaban acomodando en las gradas y frente al televisor, Axel Alfonzo se pegó el lujo de registrar su primer grito sagrado como profesional.
El joven zaguero central del conjunto franjeado se encontró con un rebote en el área rival, a partir de un tiro de esquina, y antes del minuto de juego rompió el cero en "La Huerta" con un disparo potente y bien colocado.
UN GOLEADOR INUSUAL. El conjunto franjeado siguió estando mejor sobre el campo de juego, especialmente se notó ese envió anímico que significó arrancar pegando primero en el clásico blanco y negro. Ese buen momento lo respaldó con un segundo gol a través del lateral uruguayo, Lucas Morales, que firmó uno de sus mejores partidos y anotó su segundo tanto desde que llegó a Para Uno.
El futbolista charrúa agarró el balón, se animó, encaró y le rompió el arco a Rodrigo Morínigo, golero albinegro, con un potente disparo con la pierna derecha.
UNA DE CAL Y OTRA DE ARENA. El joven defensor, Axel Alfonzo, que aún estaba con la adrenalina de haber marcado su primer gol en Primera División, se pasó de revoluciones, llegó tarde a una pelota dividida y terminó cometiendo una durísima infracción sobre Rodrigo Villalba, quien se salvó de milagro de una lesión delicada.
En principio, el árbitro David Ojeda solo sancionó la falta, pero recibió el llamado de Zulma Quiñónez, quien estaba en el VAR. Luego de mirar con atención la acción en el monitor, el juez principal no tuvo ninguna duda de la determinación: roja directa en el minuto 30.
Aún jugando con un hombre menos, Olimpia se envalentonó y aguantó bastante bien los embates del dueño de casa, que en principio no encontró los caminos hacia la portería de Facundo Insfrán. En ese interín, el DT de Libertad, "Cholo" Guiñazú, hasta decidió sacar al experimentado Óscar Cardozo para dar entrada al juvenil delantero Rodrigo Acuña Vera.
OPORTUNO DESCUENTO. Cuando parecía que el "Decano" iba a ir a descansar a vestuarios con dos goles de ventaja, Lorenzo Melgarejo logró el descuento para animar a sus compañeros a un segundo tiempo más motivante y, en cierta manera, golpear mentalmente al conjunto franjeado.
En el minuto 46, Matías Espinoza cruzó el balón hacia el corazón del área, Melgarejo estaba bien ubicado y no perdonó; marcó con un zurdazo cruzado.
A medida que fueron pasando los minutos, a Olimpia se le hizo cuesta arriba poder igualar fuerzas. Fue un monólogo del "Gumarelo", que activó un par de buenas tapadas de Facundo Insfrán, el buen golero franjeado.
MELGAREJO, LA GRAN FIGURA. El número 10 de Libertad se llevó todos los aplausos con su doblete. En el minuto 61, Melgarejo recibió el balón solo en área rival, a partir de una asistencia de Néstor Giménez, y definió con una gran exquisitez sobre la humanidad del arquero rival. En principio ni lo gritó porque pensó que estaba en offside, pero lo cierto es que los defensores se durmieron y el jugador albinegro estaba totalmente habilitado.
RECTA FINAL INFARTANTE. Los minutos finales se jugaron con muchísima intensidad, los cambios de Ever Hugo Almeida fueron certeros e hicieron que Olimpia pueda competir y defenderse pese a jugar con un hombre menos. Mientras que Libertad siguió martillando a su manera, metiendo balones al área rival, pero ya no encontró la fórmula para completar la misión.
El empate finalmente queda para las estadísticas. Olimpia ya está prácticamente en la Copa Sudamericana 2026 y Libertad hace rato que quiere que termine una temporada en la que supo ser campeón del torneo Apertura 2025, pero en el que sufrió horrores en el segundo semestre.











































