Agente Libre Digital
·7. November 2025
Previa Espanyol-Villarreal: la solidez perica contra el talento amarillo

In partnership with
Yahoo sportsAgente Libre Digital
·7. November 2025

El Villarreal viene de ganar dos de sus últimos tres partidos ligueros, habiendo empatado el otro, mientras que los pericos también han vencido en dos de sus tres encuentros más recientes. Ambos equipos llegan en buena forma, con aspiraciones europeas y la intención de mantener su racha positiva en un duelo que promete emociones.
Los del RCDE vuelven a casa con la esperanza de volver a sumar puntos tras haber sido derrotados la pasada jornada en Mendizorroza. Sin embargo, se enfrentan a un rival muy duro, que además se encuentra en un gran nivel. Para ello, Manolo deberá organizar bien al equipo y no puede permitirse que sus jugadores salgan como en la primera parte contra el Alavés, ya que eso solo provocaría una fácil derrota ante un equipo como el Villarreal, que, a priori, es bastante superior en todos los aspectos.
El Espanyol sabe que su juego en casa es mucho más completo; por eso, prácticamente todos sus puntos han sido como local. Los rivales son conscientes de que los blanquiazules son mucho más peligrosos cuando juegan en Cornellá, por lo que plantearán un juego en el que intenten tener un mayor control del balón que los locales, para aprovechar sus errores.
Por otro lado, tenemos a un equipo que se encuentra tercero en Liga, con una delantera letal, capaz de hacerle gol a cualquier defensa. Aunque no todo su juego se basa en el ataque, también cuentan con una defensa muy sólida, con jugadores que no solo destacan por su capacidad defensiva, sino también por sacar bien el balón. Un ejemplo claro de esto es Foyth, un jugador muy polivalente, capaz de actuar como lateral, central e incluso mediocampista.
Marcelino está contento con sus jugadores; sabe que su punto fuerte es el ataque, pero se centra mucho en que el mediocampo sea capaz de conectar perfectamente la defensa y el ataque en todas las transiciones que realizan.
El respeto hacia el equipo catalán es máximo. Saben que están haciendo un trabajo excelente y deberán estar atentos a los contraataques por banda.

Jugadores del Villarreal celebrando gol frente al Rayo. Fuente: villarrealcf.es
Hablamos de dos equipos que atraviesan un gran momento de forma, dos conjuntos cuyos entrenadores están sabiendo explotar al máximo el potencial de sus jugadores. Aunque son muchos los futbolistas que se encuentran a un gran nivel, cabe destacar el rendimiento de algunos en particular, a los que habrá que seguir de cerca.
Empezando por los locales, Dmitrovic es uno de los principales responsables del éxito del Espanyol. El arquero llegó para suplir una baja importante, la de Joan García, y lo está haciendo de manera sobresaliente. Ha salvado al equipo en numerosos partidos con intervenciones de mérito, ganándose el cariño de la afición en muy poco tiempo. El segundo de los destacados es Pere Milla, que tras varias temporadas sin ser un fijo en el once, parece haber encontrado su mejor versión. Se ha convertido en el máximo goleador del equipo y aporta mucho en la creación de juego. Otro jugador a resaltar es Carlos Romero, el lateral cedido por el Villarreal. Ha crecido mucho desde la temporada pasada y se ha consolidado como un pilar ofensivo, aportando profundidad por su banda. Además, ha mejorado notablemente en el aspecto defensivo, ayudando a los centrales en numerosos momentos. Por último, Edu Expósito, el cerebro del equipo, es el encargado de dar equilibrio al juego. Un centrocampista inteligente y completo que aporta tanto en los mejores como en los peores momentos del partido.

Pere Milla diparando contra el Alavés la jornada pasada. Fuente: marca.com
En frente estarán los jugadores del submarino amarillo, donde Alberto Moleiro se ha consolidado como uno de los principales motores creativos del equipo. Aporta no solo visión de juego, regate y precisión, sino también carácter y compromiso en la presión durante los momentos más complicados. Sin duda, uno de los mejores fichajes de la temporada. Gerard Moreno es otro de los destacados: tras muchas temporadas, sigue liderando el ataque. Es un delantero con gran olfato goleador, al que se suma su amplia experiencia en la liga, lo que le da ventaja sobre sus rivales. Por último, Nicolas Pépé, un extremo completísimo que el equipo necesitaba. Su velocidad y capacidad de desborde aportan una amenaza constante desde las bandas.
XI Espanyol (4-4-2): Dmitrovic(P); El Hilali, Riedel, Cabrera, Salinas; Lozano, Edu Expósito, Dolan, Pere Milla; Fernando, Kike García.
XI Villarreal (4-4-2):Luiz Junior(P); Mourinho, Foyth, Marín, Pedraza; Pépé, Gueye, Comesaña, Moleiro; Mikutadze, Gerard Moreno.









































