Repechaje intercontinental: cruces definidos | OneFootball

Repechaje intercontinental: cruces definidos | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: Fans del Football

Fans del Football

·21. November 2025

Repechaje intercontinental: cruces definidos

Artikelbild:Repechaje intercontinental: cruces definidos

Seis selecciones pugnarán en ambas sedes mexicanas por los dos cupos en juego para acceder al Mundial de 2026.

Bolivia se medirá con Surinam en la primera llave del repechaje del bloque intercontinental y, de avanzar, disputará ante Irak un duelo decisivo por un cupo al Mundial de 2026, también a partido único.


OneFootball Videos


El sorteo realizado este jueves en la sede de la FIFA, en Zúrich (Suiza), determinó además el enfrentamiento entre Nueva Caledonia y Jamaica, cuyo ganador chocará con la República Democrática del Congo por la otra plaza rumbo al certamen que organizarán Estados Unidos, México y Canadá.

Las eliminatorias entre las seis selecciones, todas a partido único, se llevarán a cabo en los estadios de Guadalajara y Monterrey, en México, entre el 23 y el 31 de marzo.

Repechaje intercontinental: así quedaron definidos los emparejamientosEn la primera llave, Nueva Caledonia se enfrentará a Jamaica, y el vencedor de ese duelo se medirá posteriormente con la República Democrática del Congo.

En el otro sector del cuadro, Bolivia abrirá la serie ante Surinam, y quien resulte ganador disputará su pase al Mundial frente a Irak.

Mundial 2026: así se jugará el repechajeEl sistema de clasificación será directo, aunque cargado de tensión: seis selecciones competirán distribuidas en dos llaves de tres equipos cada una.

El ránking FIFA tendrá un papel determinante, ya que las dos selecciones mejor posicionadas —RD Congo e Irak— quedarán exentas de la primera ronda y avanzarán de manera automática a las finales que otorgarán los cupos mundialistas.

En cada llave, las cuatro selecciones con menor puntuación en el ránking —Bolivia, Surinam, Jamaica y Nueva Caledonia— disputarán dos semifinales a partido único. Los vencedores de esos cruces se medirán luego con uno de los dos equipos mejor ubicados en la clasificación.

Los ganadores de ambas finales obtendrán los dos últimos pasajes disponibles para la Copa del Mundo 2026.

En total, el repechaje constará únicamente de cuatro encuentros: dos semifinales y dos finales, todos disputados en territorio mexicano y sin margen para el error.

Selecciones que disputarán el repechaje intercontinentalConcluidas las Eliminatorias de cada confederación, quedaron definidos los equipos que pelearán por los cupos restantes.

Nueva Caledonia aseguró su presencia pese a caer 3-0 en la final de las Eliminatorias de Oceanía frente a Nueva Zelanda, que ya tiene garantizado su boleto directo al Mundial.

El otro clasificado es Bolivia, que derrotó 1-0 a Brasil en la altitud de El Alto y aprovechó la caída de Venezuela en casa ante Colombia para quedarse con el séptimo lugar de la tabla en las Eliminatorias sudamericanas.

El tercer seleccionado que logró su clasificación fue la República Democrática del Congo, que venció a Nigeria en la tanda de penales durante la final de los playoffs africanos, dejándola fuera del Mundial.

Por Asia, el representante será Irak, vencedor del repechaje frente a Emiratos Árabes Unidos: igualó 1-1 en Abu Dhabi y se impuso 2-1 en Basra para sellar su boleto.

Jamaica y Surinam completan la nómina aportada por la CONCACAF, al finalizar como los dos mejores segundos de la tercera fase clasificatoria.

Impressum des Publishers ansehen